Ingeniería Administrativa
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4889
Browse
Browsing Ingeniería Administrativa by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 59
- Results Per Page
- Sort Options
Item Grado de adaptación a los cambios del personal en el Congreso de la República del Perú, periodo 2013 – 2016(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2016-07) Regalado Maguiña, Godofredo GeovaniLos cambios en las organizaciones se han convertido en una cuestión de extrema importancia en la gestión de las instituciones públicas y privadas. Adoptar nuevas estrategias de mejora en los servicios, es fundamental para satisfacer a los clientes y sus necesidades de información. El presente trabajo de investigación reporta los resultados del grado de Adaptación a los Cambios del personal en el Congreso de la República del Perú, periodo 2013 – 2016. Investigación de tipo descriptiva y diseño transversal. Se tomó una muestra probabilística de 333 trabajadores el Congreso de la República del Perú, periodo 2013 – 2016, a los cuales se les administró el cuestionario de adaptación a los cambios organizacionales. Se utilizó el programa estadístico SPSS versión 22 para procesar los datos, los cuales fueron organizados y presentados en tablas y figuras. Los resultados indican un Grado medio de Adaptación a los Cambios del personal en el Congreso de la República del Perú, periodo 2013 – 2016. A nivel específico, se precisó un medio grado de asimilación, aceptación y Compromiso del Cambio del personal en el Congreso de la República del Perú, periodo 2013 – 2016. Por otro lado, se encontró un bajo grado de preparación para el Cambio del personal en el congreso de la República del Perú, periodo 2013 – 2016.Item Dirección y planificación estratégica en el Congreso de la República del Perú(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2016-10) Jaimes Alvarado, Víctor HugoEn la actualidad las instituciones públicas utilizan mecanismos administrativos para mejorar sus políticas y metas, definiendo claramente su dirección en la misión y visión, asignando mejor los recursos para que obtengan los resultados esperados con la planificación estratégica. El presente trabajo de investigación reporta los resultados de la dirección y la planificación estratégica en el Congreso de la República del Perú. Investigación de tipo es correlacional y diseño transversal. La población estuvo constituida por el personal del Congreso de la República del Perú, en el 2016, a los cuales se les administró dos encuestas de dirección estratégica y de planificación estratégica. Se utilizó el programa estadístico SPSS versión 22 para procesar y presentar los datos, los cuales fueron organizados y presentados en tablas y figuras, en el análisis inferencial se utilizó la prueba no paramétrica de contrastación de coeficiente de Correlación de Spearman. Los resultados indican que la dirección de los recursos institucionales no se ajusta a las oportunidades y riesgos del entorno en el proceso de planificación estratégica del Congreso de la República del Perú. A nivel específico, se precisó que los procesos de interacción del entorno no se ajustan al proceso de planificación estratégica pública institucional; la dirección de horizonte temporal es de corto plazo no ajustándose al proceso de planeación estratégica; y la producción de conocimiento es dispersa no ajustándose al proceso de planificación estratégica institucional del Congreso de la República del Perú.Item La salud ocupacional y el desempeño laboral de los colaboradores en el proyecto especial Chavimochic - la Libertad - 2015(2018-03-21) Alva Rodriguez, José FelipeEl objetivo de la presente tesis es determinar la relación entre la salud ocupacional y el desempeño laboral de los colaboradores en el proyecto especial CHAVIMOCHIC- LA LIBERTAD-2015, para lo cual se desarrolla un análisis sobre la seguridad ocupacional en el proyecto con la ayuda de los colaboradores para así determinar las pautas que se deben seguir para mejorar el desempeño de estos. La presente investigación es no experimental transversal de tipo correlacional, se utilizaron como instrumentos la encuesta realizada a los colaboradores; la muestra tomada fueron 155 cooperadores del proyecto.Item La capacitación y su influencia en la prevención de accidentes en los proyectos de la compañía industrial control S.A.C. – 2016(2018-04-09) Cuellar Maugriola, Hugo AbelardoAl hablar de Seguridad e Higiene, así como de protección a los trabajadores, lo primero que le viene a la mente es equipo de protección personal, ya que es el concepto más visible de la seguridad laboral. Sin embargo, es preciso resaltar que antes del equipo de protección personal, considerado como la última barrera en la seguridad del empleado, hay varias acciones que podemos hacer, como barreras iniciales de seguridad tanto en la fuente del riesgo como en el medio laboral, acciones administrativas en procedimientos y permisos, cambios en la manera en que hacemos las cosas, materias primas que utilizamos, mantenimiento de la maquinaria y diversos controles de ingeniería que se pueden aplicar.Item Satisfacción laboral y su influencia en el desempeño de los colaboradores de las agencias del banco scotiabank perú S.A.A. del distrito de la Victoria, Lima, 2017(2018-06-11) Palomino Vargas, Gloria AlexisLa presente investigación, tiene como propósito establecer la influencia de la satisfacción laboral en el desempeño de los colaboradores de las agencias del Banco Scotiabank Perú S.A.A. del distrito de La Victoria, Lima, 2017. Se utilizó el diseño de investigación descriptivo, el tamaño de la muestra correspondió a la población muestral conformado por 68 colaboradores de las agencias del Banco Scotiabank S.A.A. del distrito de La Victoria, Lima, 2017Item Percepciones, expectativas y actitudes hacia la mejora de la calidad en educación a distancia universitaria de pregrado OPE Arequipa 2016(2018-06-28) Polanco Chambi, Fernando RufinoLa investigación nos aproximará a las opiniones de los estudiantes en relación a cómo ven el sistema de Educación a Distancia al interior de su propia realidad. Se basa en un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo prospectivo y corte transversal, la muestra fue 240 estudiantes. Para recoger la información se utilizó la técnica de la encuesta y un cuestionario elaborado y validado, el cual ha sido sometido a un análisis de confiabilidad Alfa de Cronbach, resultando con 0.6.Item Propuesta de mejora al proceso de facturación 0800 de la empresa americatel Perú S.A. para optimizar su gestión(2018-07-13) Mansilla García, Karla Marina del Mar RebecaEl presente estudio analiza cada una de las funciones que se ejecutan en el proceso de facturación 0800 de la empresa Americatel Perú S.A., dicho proceso se realiza de manera manual, no utiliza ninguna aplicación que minimice el tiempo de horas hombre que se dedica para obtener el maestro, que se refiere a la planilla general de los clientes que han facturado en el periodo, y los recibos en los cuales se detalla la cantidad de llamadas, minutos y el importe a pagar.Item Propuesta de mejora del proceso de colaje en una empresa productora de cerámicos a fin de incrementar su productividad(2018-11-12) Quispe Follano, SebastiánEl presente trabajo tiene como objetivo elaborar una propuesta de mejora en el proceso de Colaje en la Planta de Sanitarios de una empresa manufacturera de piezas sanitarias y accesorios de baño, esto con el fin de eliminar las causas principales que resultan en defectos visibles en la pieza a lo largo del proceso productivo. El trabajo se compone en los siguientes capítulos: El capítulo 1 inicia describiendo los antecedentes de la empresa en estudio y dar conocer la cartera de productos de sus procesos productivosItem Relación entre la gestión administrativa y la satisfacción del usuario en vista grafica SAC. Lima, 2017(2018-11-22) Hernandez Rosales, William RandolphEsta investigación que lleva por título “Relación entre la gestión administrativa y satisfacción del usuario en la empresa Vista Gráfica SAC, Lima – 2017”, el cual tiene como objetivo general mejorar la gestión administrativa para incrementar la eficiencia de atención al cliente en una industria gráfica. La investigación es aplicada y el diseño es transversal. La muestra está conformada por 15 trabajadores de la empresa Vista Gráfica SAC.Item Nivel de conocimiento del código de ética del colegio odontológico del Perú en los estudiantes de post grado de una facultad de estomatología(2018-11-27) Eulogio Ccaccya, Diego MiguelEl objetivo de la presente Tesis fue determinar el nivel de conocimiento del Código de Ética del Colegio Odontológico del Perú en los estudiantes de post grado de la Facultad de Estomatología de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega en el año 2017, el muestro fue tipo no probabilístico por conveniencia lo que corresponde a 45 alumnos de posgrado los cuales cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, en la metologia fue descriptivo, el tipo de investigación fue prospectivo de corte transversal; el instrumento consta de un cuestionario de 20 preguntas de opción múltiple sobre el nivel de conocimiento del Código de Ética.Item Capacitacion empresarial y desempeño laboral en los trabajadores de la industria textil topitop, Lima – 2017(2018-12-03) Gonzales Valdivia, Franklin MartinEl propósito de este estudio fue determinar el grado de relación entre la capacitación empresarial y desempeño laboral en los trabajadores de la industria textil Topitop. Para este fin se aplicaron una escala de evaluación del desempeño laboral (instrumento) a 200 trabajadores. La investigación fue de tipo descriptivo y con un diseño correlacional y transversal. La muestra estuvo constituida por 200 trabajadores, a los cuales se les administró una escala de evaluación del desempeño laboral. Se utilizó el programa estadístico SPSS versión 24 para procesar y presentar los datos, los cuales fueron organizados y presentados en tablas y figuras, en el análisis inferencial se utilizó la prueba coeficiente de correlación de PearsonItem Estrategia del marketing y su influencia en el posicionamiento de un candidato político” en una campaña municipal. Lima, 2018(2018-12-05) Montes Ramirez, Alberto JackyEste trabajo da cuenta de los aspectos de la influencia de la estrategia del Marketing en el posicionamiento de un Candidato Político. Teniendo como fin no solo tener mayores opciones de ganar unas elecciones en base a estrategias y tácticas definidas, planificadas y segmentadas, sino también hacer mejores políticos que formen parte de esta nueva sociedad ,que busca transparencia en la gestión, aquellas campañas y políticos tradicionales ya pasaron a la historia y el propio pueblo decepcionado esta buscando informarse mejor sobre quienes son, prefieren que los candidatos sean menos políticos , mas profesionales y con experiencia, que procedan de familias con valores, para contribuir en una política mas decenteItem Calidad de servicio y su incidencia en la satisfacción de los usuarios docentes en la Ugel Chucuito-Juli según modelo servqual en el periodo 2016(2019-02-22) Morales Cauna, Fray DonnyEste trabajo da cuenta de los aspectos de la calidad de servicio y su incidencia en la satisfacción de los usuarios docentes en la UGEL Chucuito-Juli según modelo SERVQUAL en el periodo 2016. El objetivo general del trabajo de investigación es evaluar la incidencia de la calidad del servicio en la satisfacción de los docentes usuarios según el modelo SERVQUAL en la UGEL Chucuito-Juli de la Región Puno en 2016.Item Aplicación del mantenimiento preventivo para mejorar la productividad en el área de impresión de la empresa envases industriales S.A.C., Callao, 2018(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019-05-06) Ayra Pinto, Ronald AngelEl objetivo se logrará mediante la aplicación de un plan de mantenimiento preventivo en donde se detalla las actividades, frecuencias y períodos; se complementa con la elaboración de fichas técnicas de las piezas de la máquina para facilitar el acceso a la información evitando demoras en las paradas de máquina, también se realiza la compra de stock de piezas, los trabajos de mantenimiento realizados serán documentados mediante los registros de mantenimiento con la finalidad de realizar la trazabilidad y poder evaluar los resultados obtenidos y con el tiempo realizar los ajustes necesarios.Item Propuesta de mejora en la gestión de recupero de la cartera morosa y usuarios inactivos para la optimización del desarrollo empresarial de la empresa municipal de agua potable y alcantarillado de Pisco, Emapisco S.A., en la provincia de Pisco(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019-05-23) Ormeño Vizarreta, Patricia Giovana; Oblitas Salinas, Hugo EnriqueEl presente trabajo de investigación se denomina Propuesta de mejora en la gestión de recupero de la cartera morosa y usuarios inactivos para la optimización del desarrollo empresarial de la EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE PISCO, EMAPISCO S.A., en la Provincia de Pisco. En el mismo se describe el proceso de la gestión de la cobranza para la recuperación de la cartera de deuda morosa, se analizan las causas de la morosidad y se presentan propuestas para mejorar aspectos específicos de la gestión de cobranza. De conformidad con el análisis, los aspectos de relevancia abordados son el marco legal de la prestación de servicios de saneamiento en el Perú, el proceso de cobranza, los canales usados para la recaudación y la tecnología que se aplica al proceso de cobranza.Item Propuesta de mejora en la gestión financiera de una agencia del Banco Azteca para mejorar la contribución semanal(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019-06-19) Echevarria Velasquez, Christian Douglas; Carrión Nin, José LuisEl presente trabajo de suficiencia profesional “Propuesta de mejora en la gestión financiera de una agencia de Banco Azteca para mejorar la contribución semanal” tiene como objetivo analizar el modelo de negocio utilizado por Banco Azteca del Perú con el fin de proponer mejoras en la gestión financiera de los principales indicadores, los resultados de estos indicadores conllevan al resultado semanal, la contribución. Cabe mencionar que en el presente estudio la definición de gestión financiera se limitara a las acciones y gestiones que se puedan realizar en una agencia para mejorar los resultados como la admisión, originación, evaluación, colocación y recuperación del crédito. Así mismo la presente investigación es un estudio explicativo en la cual se demostrara cuantitativamente los resultados antes y después de poner en práctica la gestión propuesta y donde se podrá entender que el principal problema es dar solución a las Reservas.Item Influencia de la calidad del servicio en la satisfaccion de los turistas en el Hotel Tumi, Provincia de Huaraz - Ancash - 2017(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019-08-13) Yupanqui Aliaga, Nadia Edell; Portillo Rios, HéctorEl presente estudio de investigación se tituló: “Influencia de la Calidad del Servicio en la Satisfacción de los Turistas en el Hotel Tumi, Provincia de Huaraz - Ancash - 2017". El Objetivo de mi investigación ha sido: Determinar la Influencia de la calidad del servicio en la satisfacción de los turistas en el hotel Tumi, provincia de Huaraz - Ancash – 2018, busca con su desarrollo ayudar a la Gerencia del Hotel, a fin tome decisiones que permitan el logro de sus metas institucionales. En cuanto los materiales y métodos: Fue de tipo descriptiva correlacional por cuanto midió los indicadores de las dimensiones de las 2 variables: Calidad de atención y satisfacción del usuario. Al mismo tiempo ha sido aplicado y prospectivo, lo primero por cuanto ha sido aplicado en los turistas alojados en el Hotel El Tumi en un tiempo determinado; y, descriptiva correlacional al asociar ambas variables. Se aplicó a la muestra de ochenta (80) encuetados mediante un cuestionario tipo formulario para ambas variables. Resultados: entre los hallazgos más relevantes se encontró que el 47% de los encuestados estiman que le han dado mayor preferencia a la atención de infraestructura y equipamiento; sin embargo ha descuidado según el 83% la capacitación del personal, por lo que el 56% califica la calidad del servicio y el trato que recibe del personal que ofrece el Hotel Tumi como regular. Conclusiones: Se ha demostrado que: Existe influencia significativa entre la calidad del servicio y la satisfacción de los turistas en el hotel Tumi, provincia de Huaraz- Ancash 2017; debiendo en consecuencia tomar medidas que mejoren la calidad del servicio de manera que los turistas encuentren satisfacción.Item Factores de vulnerabilidad en caso de desastres y su influencia en la percepción de riesgo en colaboradores del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento – Lima, 2017(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019-08-19) Ángeles Haro, Ángeles Haro; Jara Bautista, LucioLa presente tesis titulada “Factores de vulnerabilidad en caso de desastres y su influencia en la Percepción de riesgo en colaboradores del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento – Lima, 2017”, tiene por objetivo general establecer la relación entre los Factores de vulnerabilidad en caso de desastres y la Percepción de riesgo en colaboradores del ministerio de vivienda construcción y saneamiento – Lima, 2017. La variable Factores de vulnerabilidad en caso de desastres, comprende las dimensiones: Capacitación en desastres, Experiencia previa en desastres, Interés en desastres, Antigüedad laboral, Edad, Género y Ocupación. La variable Percepción de riesgo en colaboradores del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, comprende las dimensiones: Voluntariedad de la exposición, Controlabilidad de las consecuencias, Distribución de las consecuencias, Confianza en la institución. Se realizó un estudio de nivel descriptivo no experimental de corte transversal, corresponde a un estudio de tipo “Investigación Básica”, tiene un diseño cuantitativo correlacional. Se ha considerado como población elegible a los colaboradores del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento de Lima, los cuales son 386 colaboradores. El tamaño global de la muestra se determinó en 30 colaboradores de la sede Lima. El muestreo es no probabilístico. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, un cuestionario para la variable uno y otro cuestionario para la variable dos. Para el análisis de los datos se utilizó la herramienta Microsoft Office Excel 2018 y el software estadístico (SPSS) versión 22, de manera descriptiva e inferencial. Con respecto a la hipótesis general, se determinó la correlación parcial, de la dimensión Factores de vulnerabilidad y Percepción de riesgo de desastres. Ésta fue de: 0.850; y un Valor p = 0.000. Como el valor p = 0.000 < 0.05, se acepta la hipótesis alternativa en la cual se indica que existirían Factores de vulnerabilidad en caso de desastres significativos que determinarían la Percepción del riesgo en colaboradores del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento.Item Diagnóstico, análisis y estrategia de implementación de propuesta de mejora del proceso de tintorería de la empresa textil Start Supply Corporation SAC, Lima 2018(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019-10-04) Pariona Ccoillar, Carol Ivonne; Peña Huertas, José GustavoLa presente investigación busca identificar, describir, analizar y dar una propuesta de solución sobre los problemas existentes dentro del área de producción de la empresa Start Supply S.A.C. Esta investigación será fundamental para mejorar la producción y la relación con los clientes, debido a que se mejorará los problemas encontrados en el área de tintorería. El primer paso fue la identificación del problema, ya con el problema identificado se procedió a elegir el método correspondiente el cual fue el estudio de métodos, esta metodología consiste en ocho fases. Pasamos a evaluar las opciones que teníamos para solucionar el problema, escogiendo la opción más beneficiosa. Finalmente procedimos a hacer una serie de recomendaciones, las cuales van en mejora de la productividad de la empresa.Item Percepción de las competencias directivas y desempeño de los colaboradores del área de operaciones en construcción de un PAD en el proyecto Shahuindo en la provincia de Cajabamba - Cajamarca 2019(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2020-10-28) Sandoval Mendoza, Cesar Mariano; Lujan Ruiz, RogerLa presente investigación titulada “Percepción de las competencias directivas y desempeño de los colaboradores del área de operaciones en construcción de un Pad en el proyecto Shahuindo en Cajamarca 2019”, tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las competencias directivas y el desempeño de los colaboradores del área de operaciones en construcción de un Pad en el proyecto SHAHUINDO, Cajamarca 2019. El desarrollo del presente estudio se basó en un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de tipo básica y diseño no experimental. El tipo de muestreo fue probabilístico y la muestra estuvo conformada por 155 colaboradores que laboran en el área de operaciones en construcción de un Pad en el proyecto Shahuindo, de manera que se aplicaron cuestionarios como instrumentos de recolección de datos. Como conclusión se tuvo que las competencias directivas se relacionan directamente (rho=0.676) y de manera significativa (porque el nivel de significancia fue menor al 5%, es decir, fue igual a 0,000) con el desempeño de los colaboradores del área de operaciones en construcción de un Pad en el proyecto SHAHUINDO.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »