DSpace 7

DSpace is the world leading open source repository platform that enables organisations to:

  • easily ingest documents, audio, video, datasets and their corresponding Dublin Core metadata
  • open up this content to local and global audiences, thanks to the OAI-PMH interface and Google Scholar optimizations
  • issue permanent urls and trustworthy identifiers, including optional integrations with handle.net and DataCite DOI

Join an international community of leading institutions using DSpace.

The test user accounts below have their password set to the name of this software in lowercase.

  • Demo Site Administrator = dspacedemo+admin@gmail.com
  • Demo Community Administrator = dspacedemo+commadmin@gmail.com
  • Demo Collection Administrator = dspacedemo+colladmin@gmail.com
  • Demo Submitter = dspacedemo+submit@gmail.com
Photo by @inspiredimages
 

Communities in DSpace

Select a community to browse its collections.

Recent Submissions

Item
La gestión logística y la optimización de la cadena de suministros de la empresa de seguridad Prosegur
(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-05-07) Tabra Castillo, Raúl Edgardo; Vigil Cornejo, Fernando Rafael
El objetivo principal de esta investigación fue determinar la incidencia de la gestión logística en la optimización de la cadena de suministros de la empresa de seguridad Prosegur. Se realizó un estudio explicativo con un nivel aplicado, evaluando la relación entre ambas variables dentro del contexto organizacional. La población estuvo conformada por 59 trabajadores de Prosegur, incluidos personal administrativo y operativos, quienes también representaron la muestra. El instrumento de recolección de datos consistió en un cuestionario estructurado de 17 preguntas, diseñado bajo la escala de Likert. El análisis de datos se realizó utilizando el coeficiente de correlación de Spearman, dada la naturaleza cualitativa de las variables. Los resultados evidenciaron una incidencia significativa de la gestión logística en la optimización de la cadena de suministros. Específicamente, la eficiencia en las compras, las buenas prácticas de almacenamiento y la satisfacción del cliente demostraron relaciones positivas y relevantes con los niveles de optimización alcanzados. Esto refuerza la importancia de estrategias logísticas efectivas para mejorar la competitividad y el desempeño operativo. Se concluyó que la implementación de prácticas logísticas adecuadas contribuye significativamente al fortalecimiento de la cadena de suministros, sugiriendo acciones concretas para optimizar estos procesos en empresas del sector de seguridad.
Item
Eficacia del Principio de Oportunidad y la Conciliación Extrajudicial en la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente del distrito de La Molina.
(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-05-06) Sánchez Mancco, Luis César; Malaver Danós, Roberto Carlos
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la influencia de la Eficacia del Principio de Oportunidad en la Conciliación Extrajudicial en la Defensoría Municipal del niño y del adolescente del distrito de La Molina. Respecto a los aspectos metodológicos del trabajo, el tipo de investigación fue el descriptivo y el nivel aplicado. La población de estudio estuvo constituida por los 80 trabajadores de la DEMUNA del distrito de La Molina. La muestra estuvo conformada por los 67 trabajadores de la DEMUNA del distrito de La Molina, a los cuales se les aplicó el instrumento que constó de 12 preguntas, utilizando la escala de Likert con alternativas de respuesta múltiple. Se procedió a analizar los resultados, luego se realizó la contrastación de hipótesis, utilizando la prueba estadística conocida como coeficiente de correlación de Spearman, debido a que las variables de estudio son cualitativas. Finalmente, se pudo determinar que La Eficacia del Principio de Oportunidad influye directamente en la Conciliación Extrajudicial en la Defensoría Municipal del niño y del adolescente del distrito de La Molina.
Item
Transformación Digital y su relación en la gestión del servicio de una institución pública, 2022.
(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-05-06) Requejo Vigo, Nelson Ernesto; Rodriguez Chirinos, Juan Victor
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar si existe una relación de la transformación digital en la gestión del servicio de una Institución Pública, 2022. Para ello, se empleó un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental, de nivel correlacional; por lo cual se consideró una población finita, el cual estuvo conformado por el total 1025 usuarios de la Institución Pública. Por otro lado, con relación a la muestra, se consideraron 539 usuarios de la Institución estudiada. Finalmente, se determinó que La Transformación Digital existe una relación de manera positiva en la gestión del servicio de una Institución Pública, 2022, a un nivel de significancia del 5% bilateral.
Item
Formas idóneas de incorporar informes policiales de inteligencia al proceso penal
(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-05-05) Paucar Calderón, Henry Saturnino; Granda Yovera, Pamela
El presente trabajo de suficiencia profesional se desarrolló con el objetivo de analizar cuáles son las formas idóneas de incorporar los informes de inteligencia policial al proceso penal. La metodología empleada para la presente investigación, consistió en recabar información respecto a los procesos penales que tienen origen en actividades realizadas por personal policial que forma parte del SIPOL (Sistema de Inteligencia Policial), recogido en informes policiales de inteligencia; resumida esta información obtenida en estudios anteriores y textos especializados en la materia. Las técnicas utilizadas para la obtención de información en este trabajo fueron: el Análisis documental y el Análisis de contenido. el análisis documental, consistió en detectar, obtener y consultar las bibliografías y otros materiales. El procedimiento empleado consistió en extraer y recopilar información relevante y necesaria que compete al problema concreto de investigación. Dicha selección y recopilación se hizo de manera prolija y cuidadosa. Respecto a la técnica de análisis de contenido, se analizaron textos, artículos de revistas, informes, tesis y otras publicaciones, utilizándose como instrumento la ficha de análisis de contenido. Se ha concluido que la forma correcta e idónea de incorporar a los procesos penales, información de inteligencia es a través de las unidades de investigación criminal y para ello, es necesario implementar directivas institucionales en los que se establezcan pautas y lineamientos a seguir por las unidades de investigación a nivel nacional al recepcionar los informes policiales de inteligencia, con el propósito de realizar un correcto y adecuado tratamiento de la información recepcionada. Asimismo, urge que la Policía Nacional del Perú, a través de la Dirección de Investigación criminal realicé las gestiones necesarias con el Ministerio Público, a fin de crear Protocolos de actuación conjunta entre ambas instituciones
Item
Análisis de la procedencia de la indemnización al cónyuge afectado en el divorcio por causal de separación de hecho. Caso: Expediente N° 01306- 2017-0-1501-JR-FC-03
(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-05-05) Huamán Chavarría, Norma Graciela; Granda Yovera, Pamela
La investigación realizada planteó como objetivo general identificar la manera en que se determinó la indemnización al conyugue afectado en divorcio por causal de separación N° 01306-2017-0-1501-JR-FC-03. Para lograr el objetivo establecido, se empleó un diseño metodológico que incluye el método científico, con un tipo de investigación aplicado, de enfoque cualitativo, nivel de investigación descriptivo y se utilizó como técnica el análisis documental, sintetizando la información mediante una lista de cotejo la cual estuvo compuesta por 28 ítems, que permitieron verificar el cumplimiento de los aspectos relacionados con la causa. La población de estudio fue todo el Expediente Judicial N° 01306-2017-0-1501-JR-FC-03, y la muestra la conformaron los folios referidos específicamente a la demanda por indemnización al cónyuge afectado en el divorcio por causal de separación de hecho. El ámbito de estudio fue el Juzgado de Familia Transitorio – Sede Corte Superior de Justicia de Junín, en el cual se llevó el proceso de la demanda interpuesta por Victoria Romero Aclari en contra de Oscar Zenobio Yalli Del Pino por los perjuicios que se le ocasionó al haberse apartado del hogar conyugal desde el año 2013, afectando su salud física y mental, así como sus expectativas de estudios profesionales. El resultado del proceso fue una sentencia favorable a la demandante, debiendo repararse el daño provocado pagándosele la suma de diez mil soles y 00/100 (S/ 10 000,00) en un plazo no mayor a dos años a partir de emitida la sentencia.