DSpace 7

DSpace is the world leading open source repository platform that enables organisations to:

  • easily ingest documents, audio, video, datasets and their corresponding Dublin Core metadata
  • open up this content to local and global audiences, thanks to the OAI-PMH interface and Google Scholar optimizations
  • issue permanent urls and trustworthy identifiers, including optional integrations with handle.net and DataCite DOI

Join an international community of leading institutions using DSpace.

The test user accounts below have their password set to the name of this software in lowercase.

  • Demo Site Administrator = dspacedemo+admin@gmail.com
  • Demo Community Administrator = dspacedemo+commadmin@gmail.com
  • Demo Collection Administrator = dspacedemo+colladmin@gmail.com
  • Demo Submitter = dspacedemo+submit@gmail.com
Photo by @inspiredimages
 

Comunidades en DSpace

Seleccione una comunidad para explorar sus colecciones.

Envíos recientes

Ítem
La regulación del proceso especial en la Ley 30364, vulnera el derecho al debido proceso del denunciado, año 2021
(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-02-18) Yucra Davila, Carlos Alberto; Aspajo Guerra, Marcial
La presente investigación titulada: “La regulación del proceso especial en la ley 30364, vulnera el derecho al debido proceso del denunciado, año 2021” se tiene como finalidad analizar el proceso especial regulado en la ley de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, la delimitación espacial, es la jurisdicción de la corte superior de justicia de Lima Norte y delimitación temporal el año 2021, como premisa se planteó que, el proceso especial regulado en la Ley Nº 30364; vulnera el derecho del debido proceso del denunciado; como nivel de investigación se precisó como descriptiva, con diseño no experimental, en tal sentido, para el recojo de datos, se utilizó el instrumento de lista de cotejo; los cuales permitieron recoger información, y hacer una medición nominal de las variables de estudio. En el Marco Teórico, se presentó los antecedentes, conceptos y rasgos históricos del estudio y los fundamentos teóricos, jurisprudencia nacional e internacional. Se planteo como problema general, la siguiente pregunta: ¿De qué manera el proceso especial regulado en la ley 30364 ley para prevenir sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar se vulnera el derecho del debido proceso del denunciado?, del se desprende tres problemas específicos: a) ¿Como incide el emplazamiento en el proceso especial de la ley 30364 en la vulneración del Debido Proceso?, b) ¿Cree Ud. que los plazos procesales dispuestos en la Ley 30364 tienen injerencia en la vulneración del Debido Proceso?, c) ¿La no realización de audiencias incide en la vulneración del Debido Proceso?, los objetivos, que van a responder a las interrogantes planteadas, objetivo general: determinar si el proceso especial regulado en la ley 30364, para prevenir sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar vulnera el derecho del debido proceso del denunciado; la justificación se planteó en tres aspectos, practico, social y teórico, la Metodología, es una investigación básica enfoque cuantitativo nivel descriptivo, las técnicas e instrumentos utilizados, también se precisa la población y muestra.
Ítem
Método queiloscópico de renaud en los elementos labiales, relacionados al genero en personas incriminadas - carceleta palacio de justicia
(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-02-18) Quispe Medina, Luis Antonio; Solorzano Palomino, Alexander
El presente trabajo denominado Método queiloscópico de Renaud de los elementos labiales relacionados al género en personas incriminadas - Carceleta Palacio de Justicia, tiene por objetivo determinar la relación de las características de los elementos labiales aplicando el método queiloscópico de Renaud, de diseño No experimental, De corte transversal, de enfoque Cuantitativo, y de alcance descriptivo correlacional; usando como técnica la observación de la huella labial y como instrumento la ficha queiloscópica de Renaud; la muestra son 150 personas (75femeninos, y 75 masculinos) en junio del 2021; concluyendo que: -No existe relación significativa entre el Método queiloscópico de Renaud en los elementos labiales relacionados al género con personas incriminadas;- No existe relación del tipo de comisura labial aplicando el método queiloscópico de Renaud con la determinación del género en la identificación de personas incriminadas, ya que encontramos un 86% de comisuras abatidas correspondiente a 129 participantes del estudio; así mismo no existe una relación significativa entre el tamaño de los labios y el género al encontrar como resultado que el 55.3% presentan labios medios con un resultado a la prueba de fisher de 5,58 un P- valor 0,05; y en relación a los tipos de surcos labiales se encontró diferencias significativas para los surcos tipo C, 44%, tipo D 68% masculino tipo F 32% femenino a una prueba de X2 y un nivel de significancia de 0,005.
Ítem
La nueva interpretación del Reglamento de Emergencia Ambiental del OEFA y las observaciones de la autoridad ambiental de los reportes de incidentes menores a 1 barril y 1000 pies cúbicos en el Lote Z-2B
(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-02-18) Choque Ríos, Lalo Lucio; Vásquez-Caicedo Pérez, Giovanna
El presente trabajo busca explicar los impactos de tipo económicos generados a consecuencia de las acciones de parte de la autoridad en materia de fiscalización, a causa de las emergencias ambientales originadas en las operaciones petroleras. En dicha línea, existen impactos vinculados a la gestión de la atención de dichas emergencias ambientales, los cuales son incurridos tanto por los funcionarios, así como la empresa que opera un lote petrolero.
Ítem
La aplicación de las tecnologías de información y comunicación y la eficacia de la gestión pública en el ministerio de educación, año 2021
(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-02-18) Tiravanti Ramos , Patricia Silvana; Rodríguez Chirinos , Juan Víctor
El desarrollo de la presente investigación tiene por finalidad determinar la influencia de la aplicación de las tecnologías de información y comunicación en la eficacia de la gestión pública en el Ministerio de Educación Sede Central – San Borja, año 2021. Respecto a los aspectos metodológicos del trabajo, el tipo de investigación fue el explicativo y el nivel aplicado. La población estará conformada por los trabajadores del Ministerio de Educación, que asciende a 1189, según (SUNAT 2021). La muestra estuvo conformada por los 291 trabajadores, a los cuales se les aplicó un instrumento, que constó de 22 preguntas, utilizando la escala de Likert con alternativas de respuesta múltiple. Se procedió a analizar los resultados, luego se realizó la contrastación de hipótesis, utilizando la prueba estadística conocida como coeficiente de correlación de Spearman, debido a que ambas variables de estudio tienen supuesto de normalidad. Finalmente, se pudo determinar que la aplicación de las tecnologías de información y comunicación influyen significativamente en la eficacia de la gestión pública en el Ministerio de Educación Sede Central – San Borja, año 2021.
Ítem
Responsabilidad del notario en la nulidad de los testamentos por escritura pública en Lima metropolitana
(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-02-18) Valdivieso Barrio de Mendoza, Karin Esmith; Espinoza Giraldez, Juan Carlos
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la responsabilidad del notario en la nulidad de los testamentos por escritura pública, el tipo de investigación fue aplicada de nivel explicativo un diseño no experimental, y método explicativo, asimismo la población objeto estuvo constituida por 150 notarios, finalmente la muestra fue de 108 personas con un muestreo probabilístico. El instrumento utilizado para la medición de las variables fue validado por jueces expertos, para ello realizaron la evaluación 3 maestros en Derecho, los que validaron criterios, la misma que constó de 22 ítems de tipo cerrado, los cuales se vaciaron en tablas en donde se calcularon las frecuencias y porcentajes, complementándose con la interpretación de los resultados, lo cual nos ha permitido contrastar las hipótesis. La prueba estadística utilizada fue chi cuadrado y el margen de error utilizado fue 0.05. Finalmente se concluyó que, la responsabilidad del notario influye positivamente en la nulidad de los testamentos por escritura pública, debido a que el resultado de la prueba estadística tiene un valor de 33.44, lo que indica que es mayor al valor de 16.919, que es el criterio de distribución de chi cuadrado por lo que la hipótesis nula es rechazada.