Ingeniería de Sistemas y Cómputo
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4892
Browse
Browsing Ingeniería de Sistemas y Cómputo by browse.metadata.advisor "Henríquez Taboada, Héctor"
Now showing 1 - 18 of 18
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aplicación web para la gestión de requerimientos de software en la empresa FabSF services(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-11-20) Nolasco Ríos, Erick Franz; Henríquez Taboada, HéctorEl servicio de fábrica de software brindado por FabSF Services llevaba a cabo sus actividades de aprobación o rechazo de requerimientos mediante un proceso de análisis para evaluar las propuestas de requerimientos y después de realizar la evaluación se envía una respuesta ya sea que las solicitudes son aprobadas o rechazadas de manera verbal, no teniendo una manera de visualizar estas respuestas en cualquier momento que se solicite y por lo tanto no es posible saber cuáles son los requerimientos que han sido aprobados, así como rechazados a lo largo del tiempo. Este proceso no es eficiente ya que muchas veces la información se pierde si no se plasma en algún tipo de documentación.Item Aplicación web para la mejora de gestión de ventas de bebidas en la empresa brandon(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-08-14) Mendoza Santos, Joseph Antony; Henríquez Taboada, HéctorBrandon es una empresa que se encuentra en el régimen general, se dedica a la venta de bebidas. La misma que comercializa productos a nivel local, ubicado en el distrito de Comas – Velasco MZ “B” Lt “14”. Presenta dificultades en su proceso de gestión de ventas, el cual se lleva a cabo bajo un procedimiento tradicional de registro y seguimiento de ventas. Dicho procedimiento no llega a ser eficiente ya que origina retrasos y ciclos de trabajos innecesarios impactando en el rendimiento de la gestión de ventas. El objetivo planteado es optimizar el proceso de ventas y control de stock de productos. Este escenario demostró la necesidad de una herramienta que brinde una solución que le permita optimizar estas actividades.Item Aplicación web para la mejora de la gestión de ventas de calzado en la empresa estilomio(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-07-24) Redkoborodiy Montoya, José Mijail; Henríquez Taboada, HéctorLa empresa de venta de calzados EstiloMio lleva su gestión de ventas de forma tradicional, venta directa de persona a persona. Este proceso no le permitía llegar de forma rápida a un gran número de clientes y generaba la necesidad de invertir mayor tiempo para realizar una sola venta, por ende la empresa no lograba ampliar su cartera de clientes y generar mayores ingresos. El propósito de este trabajo de investigación fue resolver el problema desarrollando una aplicación web de gestión de ventas de calzados para la sistematización del proceso de ventas. Para el desarrollo de esta solución se utilizó la metodología SCRUM, la cual fue seleccionada ya que genera un desarrollo rápido y capaz de amoldarse a los diferentes cambios que podrían presentarse durante el desarrollo. Los resultados obtenidos de la encuesta elaborada en este trabajo de investigación indicaron que la aplicación web propuesta cumple los indicadores de calidad de funcionalidad, usabilidad, eficiencia y confiabilidadItem Aplicativo web para el control de expedientes del estudio jurídico Huamani & Sarmiento S.A.C.(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2021-12-14) Huamani Eulogio, Huamani Eulogio; Henríquez Taboada, HéctorEl estudio jurídico Huamani & Sarmiento S.A.C. Es considerada como una entidad privada que brinda diversos tipos de servicios en cuanto concierne a procesos jurídicos ayudando a solucionar cualquier tipo de asuntos legales en dicha ciudad. A partir de ello este proceso judicial se realiza manualmente los trámites legales, provocando ciertos inconvenientes en la organización de documentación, pérdida de tiempo de información, de recursos, entre otros. Como consecuencia de lo aludido, este proceso conlleva a una mejor administración de datos y por tales razones se presenta el tema de tesis expuesto que tiene como propósito desarrollar un aplicativo web, a través del uso de herramientas de desarrollo libre con la finalidad de automatizar y optimizar los procesos legales y así mejorar el control y seguimiento de expedientes del estudio jurídico. Para conseguirlo se hace un análisis en cuanto a la situación de la problemática para definir objetivos, también, la adaptación y estudio de la metodología RUP para el proceso de desarrollo del aplicativo web, el cual involucra la realización de análisis, diseño y desarrollo del mismo, obteniendo resultados satisfactorios en funcionalidad y diseño de interfaz. De la misma manera, actualmente el aplicativo influye positivamente en la administración de información que maneja el estudio jurídico. Finalmente, se puede concluir tras el proceso de desarrollo e implementación del aplicativo web ejecutado en el estudio jurídico cuenta con una automatización y optimización de información efectiva los cuales proporciona beneficios satisfactorios.Item Desarrollo de un componente de intercambio electrónico de datos para la mejora del proceso de afiliación de seguros de salud en la superintendencia nacional de salud(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2017-11-02) Palacios Meza, Ezechias; Henríquez Taboada, HéctorEl proceso de Registro de Asegurados es un mecanismo, a través del cual se realiza la transferencia de información desde las aseguradoras hacia a la Superintendencia Nacional de Salud. La información contiene los datos asociados a una persona que cuenta con algún seguro de salud que se envía a través de archivos planos donde la información que se remite se encuentran definidos bajo criterios estructurales de posicionamiento, luego estos datos son extraídos, validados, procesados y almacenados en los repositorios de la Superintendencia. El mecanismo de manejo de la información no cuenta con ningún estándar que les otorga a los datos todas las bondades propias de los formatos estandarizados de intercambio electrónico de datos (EDI siglas en ingles). Este mecanismo de manejo en la estructura de la información no dispone de escalabilidad en el tiempo ya que cualquier modificación en algún dato de la información manejada en el proceso de intercambio entre las entidades involucradas, impactaría en la funcionalidad de tales procesos. Los inconvenientes son el desfase de actualización de la información al no contar con procesamiento en tiempo real. Se busca obtener eficiencia en la captura de información del Registro de Asegurados del Aseguramiento Universal en Salud. La implementación de un componente forma parte del engranaje de una plataforma de interoperabilidad e integración entre la Superintendencia, los administrados y los usuarios de los servicios de salud para otorgar al proceso de afiliación, la calidad, información actualizada, ordenamiento y escalabilidad en el tiempo para los datos que forman parte de los procesos transaccionales. El componente de intercambio electrónico de datos brinda la capacidad de transformar la información propia de envíos y respuestas en el proceso de registro de asegurados a través del proceso en línea otorgándole a la misma una estructura con formato de intercambio electrónico de datos utilizado como estándar en el sector saludItem Desarrollo de un sistema de gestión de horarios académicos para la optimización de la selección y programación de horarios de los tutores en la Escuela Universitaria de Educación a Distancia(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2017-09-20) Nuñez Wagner, Marisol Claudia; Henríquez Taboada, HéctorEl Departamento de Programación y Tutorías de la Escuela Universitaria de Educación a Distancia (EUDED) llevaba a cabo los procesos de selección y programación de horarios de los tutores mediante un procedimiento basado en la realización de las nóminas de los tutores y las programaciones de horarios de los tutores en hojas de cálculo de Excel. Este procedimiento permitía realizar ambos procesos, pero no llegaba a ser eficiente ya que tomaba mucho tiempo y originaba el retraso de otros procesos que se realizaban después como el proceso de elaboración de expedientes de los tutores y el proceso de elaboración de planillas, el cual es un proceso crítico para esta institución. El propósito de este trabajo de investigación fue resolver el problema mencionado anteriormente desarrollando un Sistema de Gestión de Horarios Académicos para la optimización de la selección y programación de horarios de los tutores. Para el desarrollo de esta solución se utilizó la metodología SCRUM. Esta metodología fue seleccionada porque tiene como objetivo asegurar el éxito de los proyectos innovadores cuyas condiciones de negocio son cambiantes. Los resultados obtenidos de la encuesta elaborada en este trabajo de investigación indicaron que el sistema propuesto cumple los indicadores de calidad de funcionalidad, fiabilidad, usabilidad y eficiencia. Finalmente, se concluye que el Sistema de Gestión de Horarios Académicos desarrollado para la EUDED influyó satisfactoriamente en la optimización de los procesos de selección y programación de horarios de los tutores, y que la funcionalidad, fiabilidad, usabilidad y eficiencia del sistema propuesto influyeron satisfactoriamente en ambos procesosItem Desarrollo de un sistema de reconocimiento de placas y su influencia en la detección de vehículos robados en la Municipalidad de San Isidro(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2017-09-11) Rojas Pastrana, Dennis Lida; Henríquez Taboada, HéctorEn el presente trabajo de investigación veremos la aplicación de la inteligencia artificial aplicado al reconocimiento de patrones en la detección de caracteres alfanuméricos en una matrícula de un vehículo, ya que actualmente la identificación de placas de vehículos oportunamente se ha vuelto una tarea deficiente, por los trámites burocráticos en la que se ve envuelto las víctimas del robo, que conlleva aproximadamente 24 horas en declarar un vehículo como robado y empezar su búsqueda, siendo este el principal problema pues el factor tiempo juega un papel muy importante en la detección de vehículos robados, debido a que, si no es detectado oportunamente este podría ser hallado dentro del mercado negro y vendido por piezas. Actualmente, la única manera de detectar vehículos robados es mediante las llamadas MEGA operativos, que consiste en pedir ayuda a la DIPROVE entre personal y vehículos de persecución, que trabaja en conjunto con los Policías de las comisarios de nuestra entidad, además debemos mencionar a los llamados serenazgo o personal de apoyo para el Operativo, que consiste en cotejar la lista de los vehículos robados en el tiempo proporcionados por la DIPROVE con los vehículos en circulación, si alguno llegase a coincidir se dará inicio a la recuperación del vehículo, siendo esto una manera obsoleta de capturar, ya que las estadísticas han demostrado que no se llegan ni al 20% de vehículos recuperados, y además de ellos representa un alto gasto operativo a nuestra jurisdicción. En el presente trabajo, se aplicara el uso de la inteligencia artificial aplicado al reconocimiento de caracteres alfanuméricos de placas de vehículos del Perú, que se da inicio desde la adquisición de una imagen digital a partir de una cámara IP. El sistema de reconocimiento de matrícula se desarrolló mediante la tecnología de procesamiento de imágenes donde definimos los caracteres letras y números que contiene una matrícula de un vehículo. Para este trabajo, se ha elegido un sistema de reconocimiento de patrones de código libre “JAVAanpr”, el cual ha sido adaptado a los dígitos de las matrículas de vehículos del Perú. Para el almacenamiento de datos identificados, se ha desarrollado un sistema de registro de denuncias cuya función es registrar datos de las víctimas así como datos del vehículo y almacenarlos en la base de datos del sistema de registro de denuncias y empezar con el proceso de identificación y cotejamiento de caracteres de placas detectadas por el sistema de reconocimiento y los caracteres de placas de vehículos que han sido registrados como robados. Dichos datos son ingresados por el personal de la comisaría así como encargados del sistema de registro de denuncias. La arquitectura de software se realizó mediante el uso de la metodología RUP y el desarrollo de una base de datos SQL. Los datos de placas de vehículos robados fueron proporcionados por la DIPROVE y las comisarías de nuestra jurisdicción.Item Desarrollo de un sistema de ventas de lotes, usando metodología scrum. Caso: “Yar inversiones S.A.C.”(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-02-23) Aguirre Ruiz, Ysaac Alcides; Henríquez Taboada, HéctorLa presente Tesis de Pregrado consiste en el desarrollo de un Sistema de Gestión de Ventas de Lotes para la empresa Yar Inversiones SAC con el cual podremos optimizar la atención a nuestros clientes a través de vendedores en diferentes casetas con información en tiempo real en múltiples ciudades del país. Como parte de este proceso detallamos la problemática de obtener la información en tiempo real de la disposición de lotes para venta, reserva y separación y los problemas que se ocasionan como la duplicidad de venta y errores humanos debido al proceso manual y no tener la información constantemente actualizada, debemos hacer la optimización de procesos y una aplicación en web fácil de usar, amigable e intuitiva que solucione estos problemas.Item Desarrollo de una aplicación web para la fidelización de clientes en la empresa indumotora del Perú(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-12-12) Salguero del Águila, Néstor Luis; Henríquez Taboada, HéctorIndumotora del Perú es una de las empresas con prestigio en el sector automotriz. Esto se debe a la gran variedad de marcas con las que cuentan las cuales son BYD, DFSK y SUBARU, siendo esta última, la marca insignia de la empresa ya que está enfocado a un sector de la población que busca un producto seguro y de alta tecnología. La empresa presenta problemas en el proceso de fidelización de clientes, debido a que no se hace un seguimiento de post venta adecuado con los clientes ocasionando que el cliente no vuelva a comprar.Item Desarrollo de una aplicación web para la mejora de la gestión de trámite documentario en la dirección regional de agricultura de Madre de Dios(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-02-07) Moscoso Castro, Jack Henry; Henríquez Taboada, HéctorLa Dirección Regional de Agricultura Madre de Dios (DRAMDD) es una entidad pública dedicada al apoyo de la agricultura en el Departamento de Madre de Dios, en este contexto se presentan deficiencias, principalmente en la gestión de trámite documentario el cual se realiza en base a cuadernos de registro y hojas de trámite, tal situación conlleva a un lento proceso de la gestión documentaria, además no es posible realizar el seguimiento de manera oportuna ya que estas tareas consumen una gran cantidad de tiempo y recursos, ocasionando con ello pérdida de archivos en las dependencias, obstaculizando el desempeño del trabajador y perjudicando directamente al público en general. El trabajo tiene como objetivo describir la optimización de tareas que consumen tiempo al trabajador, con el propósito de incrementar la calidad de atención al público con procesos agiles utilizando la metodología RUP “Proceso Unificado Racional”, y mejores prácticas para el sistema, Se utiliza herramientas de software libre con gestor de base de datos MySQL. Los resultados obtenidos durante las pruebas fueron óptimos cumpliendo y satisfaciendo los indicadores de calidadItem Desarrollo de una aplicación web para la mejora de la gestión documental en el Instituto Nacional de Estadística e Informática(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-04-23) Martínez Bermúdez, Mathias Alberto; Henríquez Taboada, HéctorEl Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI es un organismo técnico especializado de dirigir, coordinar y supervisar las actividades estadísticas oficiales de Perú. Dentro de su entorno, el sistema de trámite documentario “Sisdoc 2000” presenta deficiencias en el proceso documental; así mismo, no cuenta con la opción de adjuntar documentos digitales y el tiempo para registrar los documentos es cada vez más paulatino por la antigüedad del sistema. Por consiguiente, el propósito de la solución tecnológica es desarrollar una aplicación web utilizando la metodología RUP para mejorar la gestión documental y a su vez que los documentos sean digitalizados para una mejor conservación. Para el desarrollo de la aplicación se utilizó el lenguaje de programación C# con tecnología ASP.NET y como gestor de base de datos Microsoft SQL Server Management Studio. Los resultados obtenidos durante las pruebas fueron positivos en donde se cumplió satisfactoriamente con los indicadores de calidadItem Desarrollo de una aplicación web para la mejora de proceso de pago a proveedores de la empresa grupo atencio(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2017-10-19) Martínez Velásque, Alex Raúl; Henríquez Taboada, HéctorLa empresa Grupo Atencio se desenvuelve en el rubro de ventas de combustibles, distribuidor de cemento andino y transporte de carga pesada. De todos los procesos existentes en la empresa, el proceso de pagos a proveedores se ha transformado en un problema para el grupo, por lo que este trabajo de investigación propone una aplicación web para la mejora de proceso de pago a proveedores. El principal problema que la empresa anuncia con respecto al proceso de pago a proveedores, es la gran cantidad de documentos de compras que se acumulan sin que estas puedan ser pagadas a tiempo, lo que conlleva a una mala relación con los proveedores, quienes reclaman al no poder cobrar en los plazos acordados. Por este motivo se ve la necesidad de agilizar y optimizar el proceso de pagos a proveedores, donde se ha implementado una aplicación web que nos permite registrar los documentos de compra, realizar su programación de pago, emisión de cheques y pagos de la cuentas por pagar, reduciendo así los tiempos en todo el proceso mencionado. El desarrollo de la aplicación web para la mejora de proceso de pago a proveedores se ha modelado bajo la metodología RUP (Proceso Racional Unificado) y haciendo uso de las herramientas de Microsoft para el desarrollo de la aplicación y el gestor de base de datos. El desarrollo de la aplicación nos ayudó a reducir los tiempos, costos directos e indirectos que generaba este procesoItem Desarrollo de una aplicación web para la mejora del control de asistencia de personal en la escuela tecnológica superior de la Universidad Nacional de Piura(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-08-20) Arias Muñoz, Marco Antonio; Henríquez Taboada, HéctorEl presente trabajo de investigación, tiene como objetivo determinar la influencia de una aplicación web en la mejora del control de asistencia de personal en la Escuela Tecnológica Superior de la Universidad Nacional de Piura. El trabajo comprende desde el análisis, diseño y desarrollo de una aplicación web, utilizando la metodología RUP (Proceso Racional Unificado), la cual constituye la metodología estándar más utilizada para el análisis, diseño, implementación y documentación de sistemas orientados a objetos. El presente trabajo se ha obtenido haciendo uso de la técnica de recolección de datos, denominada “encuesta”, la cual se realizó al personal de la Escuela Tecnológica Superior de la Universidad Nacional de Piura, las cuales se determinaron mediante una “selección de muestreo por conveniencia no probabilística”.Item Desarrollo de una aplicación web para la mejora del proceso de venta de equipos informáticos en la empresa suministros tecnológicos Terabyte(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2017-11-27) Ipanaque Aparcana, Yessenia Yadira; Henríquez Taboada, HéctorLa empresa Terabyte dedicada a la venta de insumos tecnológicos para la población de la provincia de Huaral presenta dificultades en sus actividades de ventas las que se vienen realizando mediante hojas de cálculo y fichas de registro de venta y compra, dicha proceso genera ineficiencia y desorden entre los trabajadores los que tienen dirigirse a las diferentes áreas para retroalimentar la información obtenida de las ventas diarias, con el propósito de planificar y realizar las entregas de los productos; este malestar se ve reflejado en los continuos reclamos por parte de los clientes que aducen en el establecimiento. En este sentido el presente trabajo de investigación se desarrolla una aplicación web que permite la mejora del proceso de ventas de equipos informáticos en la empresa suministros tecnológicos Terabyte; haciendo más eficiente el flujo de ventas; en el desarrollo se utilizó la metodología proceso racional unificado (RUP) y el uso de código libre, servidor apache y gestor de base datos MySQL para lograr la automatización de los procesos de ventas generando un control de las entradas y salidas de los productos llevando un adecuado registro de las ventas del día mejorando sustancialmente el tiempo de atención de los clientes en cada punto de venta. Produciéndose así una reducción significativa en las horas de atención de los clientes y reduciéndose los costos de la atención de los mismos en beneficio directo a la empresa TerabyteItem Diseño de un proceso estandarizado para la fabricación de los moldes de un marcador en la empresa fabricante de artículos escolares(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-03-21) Valverde Vivar, Roberto Marcelo; Henríquez Taboada, HéctorLa empresa fabricante de artículos escolares es una de las más importantes comercializadores de este tipo de productos en el mercado local. El principal problema de esta empresa, tras el crecimiento exponencial de las ventas, es que no existe una adecuada planificación del crecimiento de las áreas de soporte de producción. Las directivas gerenciales sólo están interesadas en generar mayor producción en menor tiempo, y en la práctica normalmente no suele ser tan fácil. Es por ello que el taller de matricería, no es la excepción de ello, y a consecuencia de este problema, se genera la necesidad de plantear un diseño de un proceso estandarizado para la fabricación de un marcador. Este proceso cuenta con mucha documentación manual y no existe trazabilidad alguna de los trabajos y proyectos desarrollados en el taller de matricería. El desorden documentario, herramental y de material generan atrasos, además de la falta de interés de los operadores de los centros de mecanizado.Item Sistema de información para el control de asistencia del personal de la empresa Global Sales Solutions Line Sucursal Perú(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019-06-14) Espino Guerra, Cesar Alejandro; Henríquez Taboada, HéctorLa Empresa Global Sales Solutions Line Sucursal Peru – GSS es un empresa privada del rubro Call center especializado en ofrecer servicios a empresas grandes nacionales y extranjeras. Dentro de su entorno, el sistema “CMS Avaya” presenta deficiencias en el proceso de registro de personal y asistencias; ya que el registro diario lo necesita realizar un encargado de manera manual desde una hoja en donde los empleados firman su asistencia a mano. Por consiguiente, el propósito de la solución tecnológica es desarrollar una aplicación local de asistencia utilizando la metodología RUP, para mejorar la gestión del personal, así como también las justificaciones que se dan para cada caso de inasistencia como también eliminar suplantaciones de identidad al momento del registro. Para el desarrollo de la aplicación se utilizó el lenguaje de programación C# con tecnología ASP.NET y como gestor de base de datos Microsoft SQL Server Management Studio. Los resultados obtenidos durante las pruebas fueron positivos en donde se cumplió satisfactoriamente con los indicadores de calidad.Item Sistema de información para la gestión de compras de materiales de construcción de la empresa consorcio túnel Callao(2018-07-18) Briones Romero, Christian Antonio; Henríquez Taboada, HéctorEl área de compras del Consorcio Túnel Callao realiza procesos de compra de materiales, control de stock, mediante un proceso de control y registro a través de hojas de cálculo. Si bien este procedimiento permitía realizar los procesos no era lo suficientemente eficiente debido al tiempo prolongado que llevaba y con esto origina retrasos a las fases de construcción civil programadas con lo cual la empresa se veía en problemas al no cumplir con los plazos contractuales de entrega de obra civil. Es por ello que se buscó resolver el problema desarrollando un sistema de gestión de compras para mejorar y optimizar la gestión de compras, incluyendo una evaluación de proveedores y así identificar a los proveedores estratégicos como también agilizar el proceso de aprobación de documentación haciendo que esta se maneje por el sistema y ya no de manera física.Item Sistema de información para la mejora del cambio de divisas en la empresa world xchange(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-07-23) Mejia Puccio, Raul Eresmit; Henríquez Taboada, HéctorLa empresa World Xchange está enfocada en el negocio del cambio de divisas, donde presenta dificultades en los procesos cambio de divisas (compra, venta y arbitraje) debido al sistema que utilizanm debido que no cumple con las necesidades del negocio.Al mismo tiempo presenta dificultades en la generación de reportes, el cual se elabora de manera manual. En ambos casos permitían continuar con el flujo de trabajo, pero no llegaban a ser eficientes debido al tiempo que tomaba realizar ambos procesos en la empresa.