Maestría en Administración
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4761
Browse
Browsing Maestría en Administración by browse.metadata.advisor "Mego Pérez, María Nelly"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item La administración de la capacitación y la optimización del desempeño laboral del personal de la UGEL 02 - Rímac(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-06-20) Pari Navarro, Gladys Rosario; Mego Pérez, María NellyLa investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la administración de la capacitación en la optimización del desempeño laboral del personal de la UGEL 02 – Rímac. Se utilizó para alcanzar dicho objetivo el método descriptivo y un diseño no experimental, Expost - Facto, asimismo la población objeto estuvo constituida por 7,900 profesores de Educación Básica Regular de la UGEL 02 RímacItem Aplicación de las tecnologías de información y comunicación y la secuencia de eventos de la cadena de suministros de plaza vea(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-01-01) Gallegos Condori, Roberto Roy; Mego Pérez, María NellyLa investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la aplicación de las tecnologías de información y comunicación en la secuencia de eventos de la cadena de suministros. Se utilizó para alcanzar dicho objetivo el método deductivo, inductivo y descriptivo y un diseño no experimental, asimismo se aplicó la encuesta a una población constituida por 262 proveedores de Plaza Vea de Huancayo. Al calcular el tamaño de la muestra se trabajó finalmente con 156 personas. En cuanto al instrumento de recolección de datos tenemos al cuestionario que constó de 16 ítems de tipo cerrado, los mismos que se vaciaron en cuadros en donde se calcularon las frecuencias y porcentajes, complementándose con el análisis e interpretación de los resultados, lo cual nos permitió contrastar las hipótesis. Finalmente se concluyó y recomendó en estrecha relación con los problemas, objetivos e hipótesis planteadas.Item La gestión de la capacitación organizacional y el desempeño laboral del personal de la red de salud de San Juan de Lurigancho(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-06-22) Arcos Salazar, María Esther; Mego Pérez, María NellyLa investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la gestión de la capacitación organizacional en el desempeño laboral del personal de los servicios de atención de la Red de Salud de San Juan de Lurigancho. Se utilizó para alcanzar dicho objetivo el nivel aplicativo y tipo explicativo, el método y diseño expos-facto; asimismo la población estuvo constituida por 480 personas que integran la Red de Salud de San Juan de Lurigancho.Item El proceso de la gestión administrativa y los componentes de la cadena de suministros de la cadena de suministros de la Primera Brigada de Fuerzas Especiales de Ejército(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2020-01-20) Sánchez Lavado, Ofir Gaudencia; Mego Pérez, María NellyLa investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del proceso de la gestión administrativa en los componentes de la cadena de suministros de la Primera Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército. Se utilizó para alcanzar dicho objetivo el método Ex post facto, tipo explicativo y un diseño no experimental; la población objeto estuvo constituida por 500 personas entre productores, distribuidores y usuarios, que mantienen relación con la Primera Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, la muestra fue de 226 personas con un muestreo probabilístico. El instrumento utilizado para la medición de las variables fue validado por jueces expertos, para ello realizaron la evaluación 3 Maestros en Administración los que validaron criterios, la misma que constó de 15 ítems de tipo cerrado, los que se vaciaron en tablas en donde se calcularon las frecuencias y porcentajes, complementándose con el análisis e interpretación de los resultados, lo cual nos permitió contrastar las hipótesis. La prueba estadística utilizada fue la prueba chi cuadrado el margen de error utilizado fue 0.05. Finalmente, se concluyó que el proceso de la gestión administrativa debidamente encaminada influye positivamente en los componentes de la cadena de suministros de la Primera Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército.