Maestría en Administración

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4761

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 40
  • Item
    Aplicación de la Política Nacional Marítima y el desarrollo Socioeconómico de la Región Callao
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-06-12) Zevallos Roncagliolo, Eduardo; Rodriguez Chirinos, Juan Víctor
    El objetivo principal de esta investigación fue analizar la relación entre la implementación de la política nacional marítima y el progreso socioeconómico en la región de Callao. En cuanto a la metodología empleada, se optó por un enfoque descriptivo y de nivel aplicado, y método hipotético deductivo. La población objeto de estudio consistió en 25,648 miembros, incluyendo oficiales, personal subalterno y personal civil de la Marina de Guerra del Perú, que hayan prestado servicio en la Región Callao a lo largo de su carrera. Para la muestra, se seleccionaron 380 oficiales a quienes se les administró un cuestionario compuesto por 24 preguntas, utilizando la escala de Likert con opciones de respuesta múltiple. Posteriormente, se analizaron los resultados y se llevaron a cabo pruebas de hipótesis, utilizando el coeficiente de correlación de Spearman debido a la naturaleza cualitativa de las variables estudiadas. Como resultado, se confirmó una relación significativa entre la implementación de la política nacional marítima y el desarrollo socioeconómico de la región de Callao
  • Item
    Responsabilidad social empresarial en la gestión administrativa de universidades privadas licenciadas en Lima Metropolitana
    (2023-12-18) Lozano Limaimanta, Caciano Tomás; Rengifo Alegría, Alberto Juan Carlos
    Es bastante significativo, haber desarrollado un trabajo de investigación sobre dos variables que guardan relación directa, como son “responsabilidad social empresarial y gestión administrativa de universidades privadas que fueron licenciadas” en el ámbito geográfico de Lima Metropolitana, encontrando que efectivamente este compromiso existente en organizaciones empresariales con un manejo privado, demostraba que efectivamente este compromiso tenía incidencia en cuanto a la administración de estas instituciones y que desde luego, como parte de este compromiso, lograron el licenciamiento de parte de SUNEDU. Desde el punto de vista metodológico, también se aprecia que en el estudio se planteó como objetivo general “Demostrar si la responsabilidad social empresarial, incide en la gestión administrativa de las universidades privadas licenciada de Lima Metropolitana”, el tipo de investigación fue aplicado, nivel cuantitativo, descriptivo – explicativo; la población fue “a nivel de las Universidades privadas licenciadas en Lima Metropolitana y la muestra fue de 196 Funcionarios”, en cuanto a “la técnica fue la encuesta acompañado del instrumento del cuestionario”; asimismo, “las fichas fueron validadas por expertos, quienes dieron su visto bueno para ser realizadas”. La conclusión obtenida fue que “la responsabilidad social empresarial, incide significativamente en la gestión administrativa de las universidades privadas licenciadas de Lima Metropolitana”.
  • Item
    Fidelización de clientes y volumen de ventas en la empresa QUALITY CCORI E.I.R.L. - Lima
    (2023-03-03) Quiroz Barco, Guillermo Alberto; Durand Saavedra, Pedro
    El presente estudio tuvo como objetivo general, Determinar la influencia de la Fidelización de Clientes en el Volumen de Ventas en la empresa Quality CCori E.I.R.L. – Lima. Se desarrollo bajo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de diseño correlacional, se desarrolló bajo un nivel explicativo correlacional, se trabajó en una población de 52 empleados directos e indirectos de la empresa Quality CCori E.I.R.L., se empleó un muestreo no probabilístico por conveniencia, se empleó como técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento el cuestionario, empleamos el programa estadístico IBM SPSS V25. Dentro de los resultados obtenido se obtuvo que los valores de ,704 y ,000. Con lo cual se puede inferir que existe relación directa positiva media entre las variables analizadas y se tiene que rechazar la hipótesis nula y aceptar la alterna. Se logro concluir que, se logró determinar que la Fidelización de Clientes si influye en el Volumen de Ventas en la empresa Quality CCori E.I.R.L. – Lima. Por medio del valor obtenido en el coeficiente de correlación de spearman, lo cual se obtuvo el valor de ,704.
  • Item
    La supervisión administrativa de los procesos de calificación y reconsideración de solicitudes y la calidad de atención a los administrados del FONAVI, 2017 - 2021
    (2023-03-03) Vilca Torres, Lizardo Raúl; Rengifo Alegría, Alberto
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la influencia de la supervisión administrativa de los procesos de calificación y reconsideración de solicitudes en la calidad de atención a los administrados del FONAVI, 2017-2021. Respecto a los aspectos metodológicos del trabajo, el tipo de investigación fue el explicativo y el nivel aplicado. La población objetivo estuvo conformada por 312 funcionarios y especialistas calificadores de expedientes del FONAVI, a octubre del 2021. La muestra estuvo conformada por 173 funcionarios y especialistas, a los cuales se les aplicó un instrumento que constó de 14 preguntas, con alternativas de respuesta múltiples utilizando la escala de Likert. Se procedió a analizar los resultados, luego se realizó la contrastación de hipótesis, utilizando la prueba estadística conocida como coeficiente de correlación de Spearman, debido a que las variables de estudio son cualitativas. Finalmente, se pudo determinar que la supervisión administrativa de los procesos de calificación y reconsideración de solicitudes, influye significativamente en la calidad de atención a los administrados del FONAVI, 2017-2021.
  • Item
    Cultura organizacional y gestión por resultados en la Secretaría General del Seguro Social de Salud, Sede Central - ESSALUD
    (2022-10-27) Palacios Flores, Hernán Román; Durand Saavedra, Demetrio Pedro
    El presente trabajo se aplicó en el Seguro Social de Salud – EsSalud, sobre la cultura organizacional y gestión por resultados en la Secretaría General del Seguro Social de Salud, Sede Central – EsSalud. El objetivo general del trabajo de investigación fue, determinar la influencia de la cultura organizacional en la gestión por resultados en la Secretaría General del Seguro Social de Salud, Sede Central – EsSalud. El tipo de investigación fue aplicado de nivel explicativo, ex-post facto, con enfoque cuantitativo y diseño correlacional no experimental. La población en estudio estuvo constituida por el personal de la Secretaría General del Seguro Social de Salud, Sede Central – EsSalud conformada por 93 personas de los cuales se determinó una muestra de 75 personas mediante un muestreo aleatorio simple al 95% de confiabilidad. Las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron la encuesta, análisis documental de datos, ordenamiento, procesamiento y análisis en Excel y SPSS. Los instrumentos utilizados en la investigación fueron la encuesta por cuestionario de 24 items a 75 trabajadores, con un estadístico de confiabilidad, alpha de Cronbach (α = 0.996), y sometida a la evaluación por juicio de expertos que dieron la validez de contenido. Los resultados fueron que la Cultura Organizacional influye positivamente en la Gestión por Resultados en la Secretaría General del Seguro Social de Salud, Sede Central – EsSalud. En conclusión, si se establece una cultura organizacional adecuada, entonces se obtiene una mejora en la gestión por resultados del personal.
  • Item
    Gestión administrativa y la eficiencia logística en la casa militar de Palacio de Gobierno
    (2022-08-21) Torres Gómez, Jordan; Cuadra Rodríguez, Orlando
    El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar si la gestión administrativa influye en la eficiencia logística de la Casa Militar en Palacio de Gobierno. Referente a la metodología del trabajo, la investigación tuvo una tipología explicativa. La Casa Militar de Palacio de Gobierno cuenta con 200 integrantes militares (EP, MGP y FAP), lográndose obtener la muestra probabilística de 132 integrantes militares, aplicándoseles un instrumento basado en 12 preguntas, empleando la escala de Likert con alternativas de respuestas múltiples. Seguidamente, se analizaron los resultados obtenidos, luego fue necesario realizar la contrastación de hipótesis, a través de la prueba estadística de Chi cuadrado, donde se muestra que existe una influencia significativa entre las variables. Finalmente se puedo determinar que la gestión administrativa si influye significativamente en la eficiencia logística de los integrantes militares de la Casa Militar de Palacio de Gobierno.
  • Item
    Capacitación del personal y la calidad de servicio de tecnología de información "T.I" en la empresa GMD
    (2022-08-21) Espinoza Bustamante, Jean; Vigil Cornejo, Fernando Rafaél
    El objetivo general de la tesis fue determinar la influencia de la capacitación del personal en la calidad de servicio del área de tecnologías de información en la empresa GMD. Respecto a los aspectos metodológicos del trabajo, el tipo de investigación fue el aplicado y el nivel explicativo. La población estuvo constituida por los 70 empleados de la empresa GMD de Lima. La muestra estuvo constituida por 70 empleados de la empresa GMD de Lima, a las cuales se les aplicó el instrumento que constó de 15 preguntas, utilizando la escala de likert con alternativas de respuesta múltiple. Se procedió a analizar los resultados, luego se realizó la contrastación de hipótesis, utilizando la prueba estadística conocida como coeficiente de correlación de SPEARMAN, debido a que las variables de estudio son cualitativas. Finalmente, se pudo determinar que la capacitación del personal influye significativamente en la calidad de servicio del área de tecnologías de información en la empresa GMD.
  • Item
    La capacitación de los recursos humanos y el nivel de eficiencia de los oficiales superiores del ejército
    (2022-08-03) Pozo Palomino, Julio Adolfo; Carnero Andía, Maximiliano
    La administración de Recursos Humanos tiene como una de sus tareas proporcionar la capacitación humana, requerida por las necesidades de los puestos o de la organización. Aunque la capacitación auxilia a los miembros de la organización a desempeñar su trabajo actual, sus beneficios pueden prolongarse a toda su vida laboral y pueden auxiliar en el desarrollo de esa persona para cumplir futuras responsabilidades. El objetivo general del trabajo de investigación fue determinar si la capacitación de los recursos humanos, incide en el nivel de eficiencia en los Oficiales Superiores del Ejército del Perú. El tipo de investigación fue explicativo el nivel aplicativo; por otro lado, el método y diseño de investigación fue expost facto o retrospectivo; y con relación a la población objeto de estudio estuvo constituida por el Ejército Peruano y la muestra fue de 196 Ofíciales Superiores con un muestreo probabilístico del 95% de confianza y con un margen de error de 5%. Para la medición de las variables fue la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario, el cual fue validado por Oficiales expertos con el Grado de Doctores en Administración, quienes dieron la validación de criterios y de constructo y en cuanto a la prueba estadística fue el chi cuadrada, corregida por yates. En conclusión, se ha determinado que la capacitación de los recursos humanos, incide favorablemente en el nivel de eficiencia en los Oficiales Superiores del Ejército del Perú.
  • Item
    Gestión por procesos y calidad de atención al usuario del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen - Huancayo
    (2022-03-09) Cerrón Huaman, Graciela; Vigil Cornejo, Fernando Rafaél
    El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la influencia de la gestión por procesos en la calidad de atención al usuario en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen de Huancayo. Respecto a los aspectos metodológicos del trabajo, el tipo de investigación fue aplicada y el nivel explicativo. La población objeto de estudio, estuvo conformada por 675 trabajadores y 675 pacientes del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen de Huancayo. La muestra obtenida fue probabilística y ascendió a 245 trabajadores y 245 pacientes, a los cuales se les aplicó un instrumento que constó de 26 preguntas, utilizando la escala de likert con alternativas de respuesta múltiple. Se procedió a analizar los resultados, luego se realizó la contrastación de hipótesis, utilizando la prueba estadística conocida como coeficiente de correlación de spearman, debido a que las variables de estudio son cualitativas. Finalmente, se pudo determinar que la gestión por procesos influye significativamente en la calidad de atención al usuario en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen de Huancayo.
  • Item
    Eficacia de la gestión administrativa y el manejo de recursos en la Institución Educativa Juan Ingunza Valdivia de la Provincia Constitucional del Callao
    (2022-02-05) Paredes Ramírez, Ana Ysabell; Vigil Cornejo, Fernando Rafaél
    El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la influencia de la Eficacia de la Gestión Administrativa en el Manejo de los Recursos Humanos en la Institución Educativa Juan Ingunza Valdivia de la Provincia Constitucional del Callao. Respecto a los aspectos metodológicos del trabajo, el tipo de investigación fue aplicada y el nivel explicativo. La población objeto de estudio, estuvo conformada por 40 docentes de la Institución Educativa Juan Ingunza Valdivia de la Provincia Constitucional del Callao. Dado el pequeño tamaño de la población, la muestra fue la misma de la población, es decir 40 personas, a los cuales se les aplicó un instrumento que constó de 22 preguntas, utilizando la escala de Likert con alternativas de respuesta múltiple. Se procedió a analizar los resultados, luego se realizó la contrastación de hipótesis, utilizando la prueba estadística conocida como coeficiente de correlación de Sperman, debido a que las variables de estudio son cualitativas. Finalmente, se pudo determinar que la Eficacia de la Gestión Administrativa influye significativamente en el Manejo de los Recursos Humanos en la Institución Educativa Juan Ingunza Valdivia de la Provincia Constitucional del Callao.
  • Item
    Aplicación de la gestión por procesos y la seguridad farmacológica del paciente en la farmacia del Hospital Militar Central
    (2022-01-28) Espinoza Mora, Edgar; Rodríguez Chirinos, Juan Víctor
    La presente investigación lleva por título aplicación de la gestión por procesos y la seguridad farmacológica del paciente en la farmacia del Hospital Militar Central, cuyo objetivo de estudio fue determinar la relación de la aplicación de la gestión por procesos con la seguridad farmacológica del paciente en la farmacia del Hospital Militar Central – 2021. Bajo un diseño no experimental, correlacional, de corte transversal, con una muestra conformada por 224 médicos, enfermeras y químicos farmacéuticos, a los cuales se les aplico un cuestionario para el recojo de información. Los principales resultados revelan que la gestión por procesos en un 67% es moderada y la seguridad farmacológica es prevalentemente moderada en un 45%, se evidencia que la relación entre la gestión por procesos y la seguridad farmacológica es significativa con un p.valor igual a 0,000 y un valor rho igual a 0,636. Se concluye que la aplicación de la gestión por procesos se relaciona significativamente con la seguridad farmacológica del paciente en la farmacia del Hospital Militar Central.
  • Item
    La gestión de transito urbano y la percepción de la calidad de vida de los usuarios en Lima Metropolitana, periodo 2015-2019
    (2022-01-28) Medri Gonzáles, Enrique Gilberto; Durand Saavedra, Pedro Demetrio
    La Gestión de Tránsito se refiere a la combinación de medidas que sirven para preservar la capacidad de tránsito y mejorar la seguridad, la confianza y la fiabilidad de todo el sistema de transporte por el transito urbano. Estas medidas hacen uso de sus sistemas, servicios y proyectos en las operaciones del día a día que impactan en el rendimiento de la red de transito urbano. El objetivo general del estudio fue: Demostrar si la gestión de tránsito urbano, incide en la percepción de la calidad de vida de los usuarios a nivel de Lima Metropolitana, periodo 2015-2019. El tipo de investigación fue explicativo y el nivel aplicativo; por otro lado, el método y diseño de investigación fue expos facto o retrospectivo; y con relación a la población objeto de estudio se desarrolló a nivel de Lima Metropolitana, con una muestra de 384 usuarios con un muestreo de probabilidad del 95% de confianza y con un 5% como margen de error. Respecto a los instrumentos utilizados para la medición de las variables fue la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario, el cual fue validado por Doctores en Administración expertos en la materia que realizaron la evaluación y que dieron la validación de criterios y de constructo; con relación a la prueba estadística fue el chi cuadrado, corregida por Yates. En conclusión, se ha demostrado que la gestión de tránsito urbano, incide significativamente en la percepción de la calidad de vida de los usuarios a nivel de Lima Metropolitana, periodo 2015-2019
  • Item
    Gerencia estratégica y el desempeño laboral del personal del Comando de Educación del Ejército del Perú
    (2022-01-07) Oliva Rojas, Américo Alain; Vigil Cornejo, Fernando Rafaél
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la influencia de la Gerencia Estratégica en el Desempeño Laboral de los Colaboradores del Comando de Educación del Ejército del Perú. Respecto a los aspectos metodológicos del trabajo, el tipo de investigación fue el descriptivo y el nivel aplicado. La población estuvo compuesta por los colaboradores del Comando de Educación del Ejército del Perú, que ascienden a 2873 personas. La muestra estuvo conformada por 339 colaboradores del Comando de Educación del Ejército del Perú, a los cuales se les aplicó el instrumento que constó de 24 preguntas, utilizando la escala de likert con alternativas de respuesta múltiple. Se procedió a analizar los resultados, luego se realizó la contrastación de hipótesis, utilizando la prueba estadística conocida como coeficiente de correlación de spearman, debido a que las variables de estudio son cualitativas. Finalmente, se pudo determinar que la Gerencia Estratégica influye significativamente en el Desempeño Laboral de los Colaboradores del Comando de Educación del Ejército del Perú.
  • Item
    Eficacia de los contratos de outsourcing y la calidad del servicio en la empresa de cajeros automáticos
    (2021-09-29) Chávez Azabache, Ciro Carlos; Vigil Cornejo, Fernando Rafaél
    El objetivo principal del presente trabajo de investigación, es determinar la influencia de la Eficacia de los Contratos de Outsourcing en la Calidad de Servicio en la empresa Cajeros Automáticos. Respecto a los aspectos metodológicos del trabajo, el tipo de investigación fue el aplicado y el nivel explicativo. La población estuvo constituida por los 340 empleados de la empresa Cajeros Automáticos. La muestra estuvo constituida por 181 empleados de la empresa Cajeros Automáticos, a las cuales se les aplicó el instrumento que constó de 15 preguntas, utilizando la escala de Likert con alternativas de respuesta múltiple. Se procedió a analizar los resultados, luego se realizó la contrastación de hipótesis, utilizando la prueba estadística conocida como coeficiente de correlación de SPEARMAN, debido a que las variables de estudio son cualitativas. Finalmente, se pudo determinar que la Eficacia de los Contratos de Outsourcing influyen significativamente en la Calidad de Servicio en la empresa Cajeros Automáticos.
  • Item
    Empleo de la tecnología de sistemas de uso único y su impacto en la mejora de la productividad de la manufactura de productos farmacéuticos parenterales de un laboratorio de Lima
    (2021-04-25) Macalupú Yarlequé, Carlos Andrés; Vigil Cornejo, Fernando
    El trabajo de investigación tuvo por finalidad analizar y demostrar la mejora que produce la implementación del Sistema de Uso Único dentro del proceso de manufactura de productos parenterales, respecto al proceso tradicional de uso de envases de vidrio pyrex. El uso del equipamiento y utensilios necesarios para la preparación del producto a través del Vidrio Pyrex conllevaba a múltiples actividades como preparación, limpieza, traslado, etc. que causaban consumos de horas hombre, impactaban directamente en el tiempo total de manufactura. Así mismo, estas actividades indicadas eran realizadas por personas del área de manufactura que, por la naturaleza propia, existía el riesgo que fallen en la realización de sus actividades y ocasionaran problemas como reprocesos, rechazo de productos por mala calidad o contaminaran el producto e impacten en la salud, imagen y economía de la empresa. La hipótesis formulada es que el uso del Sistema de Uso Único mejora la productividad de la elaboración de los productos parenterales. La productividad y el Sistema de Uso Único, de acuerdo con la teoría y limitantes del estudio, fue medida a través de 4 variables (HorasHombre, Tiempo total de manufactura, Número de productos desechados y Costo total de manufactura). El procedimiento estadístico se realizó utilizando el Test de Welch, que compara medias muestrales independientes y con varianza no homogénea, y brindó resultados favorables que respaldan la hipótesis planteada a un nivel de significancia de 95%. La conclusión del estudio fue que el Sistema de Uso Único mejora la productividad considerablemente en cada una de las variables analizadas. Como recomendación principal se sugiere que este sistema sea implementado no solamente en actividades de manufactura de un producto, sino en las que sean transversales a varios productos para que se generen economías de escala (sinergias) y mejoren la rentabilidad
  • Item
    Problemática de la junta de propietarios y estrategias de solución desde la administración de edificios: Caso Edificio Italflores
    (2021-02-05) Montes de Oca Condori, Marco Antonio; Vigil Cornejo, Fernando Rafaél
    La tesis tuvo como objetivo principal determinar la relación de la problemática de la junta de propietarios con las estrategias de solución desde la administración del edificio Italflores. La metodología utilizada para la investigación, indica que el tipo de investigación fue aplicada y el nivel descriptivo. Respecto a la población, estuvo conformada por los 32 vecinos del edificio Italflores. La muestra fue de tipo probabilística y ascendió a 30 personas, a los cuales se les aplicó el instrumento que constó de 15 preguntas, utilizando la escala de likert con alternativas de respuesta múltiple. Luego se realizó la contrastación de hipótesis, para ello se utilizó la correlación de spearman, debido a que las variables de estudio son cualitativas. Finalmente, se pudo determinar que la problemática de la junta de propietarios se relaciona significativamente con las estrategias de solución desde la administración del edificio Italflores.
  • Item
    Efectos de la capacitación del personal en la competitividad de las empresas industriales en Lima Metropolitana
    (2020-01-20) Tito Falcón, Orlando Jacinto; Carnero Andia, Maximiliano
    Uno de los aspectos más rescatados del ámbito empresarial es la capacitación de los recursos humanos, dado que esto garantiza la calidad y la alta productividad de una empresa, lo que conlleva a lograr una posición competitiva. Por otro lado, la competitividad es un factor indispensable para subsistencia de una organización, dado que esto es una fuerza interna que impulsa a estar en constante mejora e innovación. El objetivo principal en el cual se centró esta investigación, fue en determinar los efectos que acarrea la capacitación del personal en la competitividad de las empresas industriales en Lima Metropolitana. Para el desarrollo de este estudio, se tomó como población a las empresas industriales de Lima Metropolitana y como parte de la muestra, se contó con la participación de 361 trabajadores, que brindaron sus expectativas en las encuestas que se les concedió. Dicha información se procesó a nivel estadístico mediante la Prueba de Chi-cuadrado, al 95% de significancia y un 5% de margen de error. Al culminar el estudio, se concluyó que la capacitación del personal, tiene efectos positivos en la competitividad a nivel de las empresas industriales en Lima Metropolitana.
  • Item
    El proceso de la gestión administrativa y los componentes de la cadena de suministros de la cadena de suministros de la Primera Brigada de Fuerzas Especiales de Ejército
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2020-01-20) Sánchez Lavado, Ofir Gaudencia; Mego Pérez, María Nelly
    La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del proceso de la gestión administrativa en los componentes de la cadena de suministros de la Primera Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército. Se utilizó para alcanzar dicho objetivo el método Ex post facto, tipo explicativo y un diseño no experimental; la población objeto estuvo constituida por 500 personas entre productores, distribuidores y usuarios, que mantienen relación con la Primera Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, la muestra fue de 226 personas con un muestreo probabilístico. El instrumento utilizado para la medición de las variables fue validado por jueces expertos, para ello realizaron la evaluación 3 Maestros en Administración los que validaron criterios, la misma que constó de 15 ítems de tipo cerrado, los que se vaciaron en tablas en donde se calcularon las frecuencias y porcentajes, complementándose con el análisis e interpretación de los resultados, lo cual nos permitió contrastar las hipótesis. La prueba estadística utilizada fue la prueba chi cuadrado el margen de error utilizado fue 0.05. Finalmente, se concluyó que el proceso de la gestión administrativa debidamente encaminada influye positivamente en los componentes de la cadena de suministros de la Primera Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército.
  • Item
    La estructura organizacional y calidad del servicio en la asociación cultural brisas del Titicaca-Lima
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019-04-11) Grgicevic Velarde, Rocio; Vigil Cornejo, Fernando Rafaél
    El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la estructura organizacional en la calidad del servicio en Asociación Cultural Brisas del Titicaca. Respecto a los aspectos metodológicos del trabajo, el tipo de investigación fue aplicada y el nivel explicativo.
  • Item
    El empleo de la grafotecnia en la optimización de la gestión a nivel de la dirección de criminalística (DIRCRI) de la Policía Nacional del Perú
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019-03-18) Rioja Vargas, Rómulo Augusto; Carnero Andia, Maximiliano
    La tesis se ha desarrollado con el fin de brindar aportes significativos respecto al empleo de la grafotecnia en la optimización de la gestión a nivel de la Dirección de Criminalística (DIRCRI) de la Policía Nacional del Perú, para lo cual se utilizó la metodología de la investigación científica, instrumento que sirvió para desarrollar aspectos importantes del trabajo, desde su primer capítulo hasta el último. El objetivo general del trabajo de investigación, fue establecer en forma técnica si el empleo de la Grafotecnia ayuda en la optimización de la Gestión en la Dirección de Criminalística (DIRCRI) de la PNP.