Doctorado en Administración
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4745
Browse
Browsing Doctorado en Administración by Subject "Administración de recursos humanos"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Administración de recursos humanos y el desempeño laboral del personal administrativo de los institutos superiores tecnológicos de Lima Metropolitana(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2017-02-17) Salsavilca Manco, María Nancy; Carnero Andía, MaximilianoEl objetivo principal de la investigación fue determinar si la Administración de Recursos Humanos se relaciona con el Desempeño Laboral del personal administrativo de los Institutos Superiores Tecnológicos de Lima Metropolitana. La variable independiente es la administración de recursos humanos (dimensiones: Entrevista y selección de empleados, Capacitación de empleados con base en los requisitos del puesto, Evaluación de empleados); la variable dependiente es el desempeño laboral (dimensiones: Confiabilidad, Disponibilidad, Productividad). La población fue conformada por el personal del área administrativa de los Institutos Superiores Tecnológicos de Lima Metropolitana, Que en su conjunto integraron a 168 trabajadores. La muestra final para la investigación estuvo integrada por117 trabajadores del área administrativa de los Institutos Superiores Tecnológicos de Lima Metropolitana. La técnica empleada en la recolección de datos fue la encuesta, cuyo instrumento fue el cuestionario con 40 ítems (tipo escala de Likert). Para medir la confiabilidad se sometió al estadístico Alfa de Cronbach. La investigación abordó la importancia del buen manejo del recurso humano para garantizar el desempeño laboral. El estudio se enfocó en los Institutos Superiores Tecnológicos de Lima Metropolitana, pero los resultados pueden sistematizarse a otros ámbitos, teniendo en cuenta que los problemas y limitantes encontrados en la administración de recursos humanos tienden a ser recurrentes e otras organizaciones, evidencia de ello se puede encontrar en los antecedentes citados. El estudio demostró que la administración de recursos humanos se relaciona significativamente con el desempeño laboral del personal administrativo de los Institutos Superiores Tecnológicos de Lima Metropolitana.Item La administración de recursos humanos y la calidad de servicio policial(2022-01-18) López Fernández, Roberto Alfredo; Cuadra Rodríguez, OrlandoLa investigación desarrollada tuvo como principal objetivo, determinar si la administración de recursos humanos influye en la calidad del servicio de los alféreces de la Policía Nacional del Perú. Con relación a los aspectos metodológicos del trabajo respectivo, el tipo de investigación fue aplicada, el nivel correlacional, el método deductivo y el diseño fue no experimental (ex post facto). La población estuvo integrada por los 471 nuevos Alféreces integrantes de la promoción 2018 de la Policía Nacional del Perú, quienes egresaron en diciembre del año 2017. El tamaño de la muestra fue de acuerdo a la respectiva fórmula, resultó ser 212 nuevos Alféreces de la promoción 2018 de la Policía Nacional del Perú. Se efectuó el análisis de los resultados obtenidos, realizándose la respectiva contrastación de hipótesis, empleando para ello, el programa SPSS versión 22. Finalmente, se llegó a determinar que la Administración de Recursos Humanos influye significativamente en la calidad del servicio de los alféreces de la promoción 2018 de la Policía Nacional del Perú.Item Cultura organizacional y gestión por competencias en el sistema de recursos humanos del ministerio de salud, 2017(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019-07-17) Segovia Suller, Cirilo; Tafur Anzualdo, Vicenta IreneEl propósito de la investigación fue determinar la relación causal que existe entre la cultura organizacional y la gestión por competencias en el sistema de recursos humanos del Ministerio de Salud. La Investigación fue aplicada. El método fue hipotético - deductivo. El enfoque fue cuantitativo: observacional, retrospectivo, transversal y analítico. El nivel de la investigación fue explicativo. El diseño de la investigación fue no experimental. La técnica empleada fue mediante la observación, encuesta y fuentes documentales. El instrumento empleado fue un cuestionario estructurado y la escala Likert. La población en estudio fue de ciento treinta servidores del sistema recursos humanos del Ministerio de Salud; de la cual se extrajo una muestra probabilística de noventa y siete servidores. El instrumento fue evaluado por el juicio de jueces expertos para darle validez de contenido; se aplicó el coeficiente de correlación para darle validez de criterio; y, se operacionalizó las variables para darle validez de constructo. La relación de causalidad de las variables fue sometida al Análisis Factorial Confirmatorio. La contrastación de hipótesis demostró que la cultura organizacional influye positivamente en la gestión por competencia en el sistema de recursos humanos del Ministerio de Salud.