Maestría Ejecutiva en Administración de Negocios
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4759
Browse
Browsing Maestría Ejecutiva en Administración de Negocios by browse.metadata.advisor "Príncipe López, Julio Fidel"
Now showing 1 - 7 of 7
- Results Per Page
- Sort Options
Item La calidad de servicio y la satisfacción del estudiante presencial de la ciudad de Lima de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega(Universidad inca Garcilaso de la Vega, 2019-04-27) Ugaz Vásquez, David Leonardo; Príncipe López, Julio FidelEl objeto de esta investigación es estimar la influencia de la calidad de servicio en la satisfacción del estudiante presencial de la ciudad de Lima de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Respecto a los aspectos metodológicos del trabajo, el tipo de investigación fue el explicativo, y el nivel aplicado. La población objeto de este estudio fue de 11,710 estudiantes de la Universidad Inca Garcilaso de La Vega, modalidad presencial. La muestra fue de 6,873 estudiantes presenciales, a esta muestra se le aplicó el instrumento de recolección de datos (encuesta) que constaba de 22 preguntas, se utilizó la escala likert con respuestas de alternativa múltiple. Luego del análisis de los resultados se procedió con contrastar la hipótesis, se utilizó la prueba de coeficiente de correlación de Spearman, esto en base a que las variables en estudio son del tipo cualitativas. Finalmente, se determinó que la calidad de servicio influye significativamente en la satisfacción del estudiante presencial de la ciudad de Lima de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.Item Condiciones laborales, salud ocupacional y satisfacción laboral de los trabajadores de la compañía minera Santa Rosa(Universidad inca Garcilaso de la Vega, 2018-01-27) Aponte Cerrón, Juan José; Príncipe López, Julio FidelEl presente trabajo de investigacion tuvo como objetivo, determinar la influencia de las condiciones de trabajo en la salud ocupacional y satisfaccion laboral de los trabajadores de la compania Minera Santa Rosa. Respecto a los aspectos metodologicos del trabajo, el tipo de investigacion fue el descriptivo y el nivel explicativo. La poblacion objeto de estudio, estuvo conformada por el personal de Laboratorio Quimico de la Compania Minera Santa Rosa. El numero de trabajadores es: 24 empleados y 25 obreros, siendo total 49 trabajadores. Debido al pequeno tamano de la poblacion se considero como muestra a toda la poblacion, es decir los 49 trabajadores del Laboratorio Quimico de la Compania Minera Santa Rosa, a las cuales se les aplico el instrumento que consto de 35 preguntas, utilizando la escala de likert con alternativas de respuesta multiple. Se procedio a analizar los resultados, luego se realizo la contrastacion de hipotesis, utilizando la prueba estadistica conocida como coeficiente de correlacion de SPEARMAN, debido a que las variables de estudio son cualitativas. Finalmente, se pudo determinar que Las condiciones de trabajo influyen negativamente en la salud ocupacional y satisfaccion laboral de los trabajadores de la compania Minera Santa RosaItem Las escalas remunerativas y su relación con la rotación laboral de los obreros de campo de la empresa agrícola tambo colorado S.A.C en el Valle de Humay-Pisco-Ica-2015(Universidad inca Garcilaso de la Vega, 2018-02-05) Polanco Del Carpio, Rubén Emilio; Príncipe López, Julio FidelEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la relación de las escalas remunerativas con la rotación laboral de los obreros de campo de la empresa Agrícola Tambo Colorado S.A.C. en el valle de Humay-Pisco-Ica-2015. Respecto a los aspectos metodológicos del trabajo, el tipo de investigación fue aplicado y el nivel descriptivo. La población objeto de estudio, estuvo conformada por los obreros de campo de la empresa Agrícola Tambo Colorado S.A.C. en el valle de Humay-Pisco-Ica-2015, que ascienden a 70 personas. La muestra fue de 59 personas, a las cuales se les aplicó el instrumento que constó de 14 preguntas, utilizando la escala de likert con alternativas de respuesta múltiple. Se procedió a analizar los resultados, luego se realizó la contrastación de hipótesis, utilizando la prueba estadística conocida como coeficiente de correlación de SPEARMAN, debido a que las variables de estudio son cualitativas. Finalmente, se pudo determinar que las escalas remunerativas se relacionan significativamente con la rotación laboral de los obreros de campo de la empresa Agrícola Tambo Colorado S.A.C. en el valle de Humay-Pisco-Ica-2015.Item Factores del comportamiento del consumidor y la compra de productos light en una población de 18 a 55 años en el distrito de los Olivos(Universidad inca Garcilaso de la Vega, 2019-06-26) Liñan Colchado, Julia Soledad; Príncipe López, Julio FidelEs evidente que si analizamos la presente investigación, encontraremos que efectivamente se basó sobre aspectos muy significativos que están relacionados con el consumidor, pero que como factores vinculados a quienes consumen, es necesario conocer que siempre cuando se desea hacer un estudio, es prioritario tener presente por ejemplo: Qué edad tiene, quién va consumir, a qué grupo social posiblemente pertenece, cuál es su capacidad económica, estilos de vida, entre otros; hechos que a no dudarlo constituyen factores importantes que se debe tener en cuenta. Además, es importante señalar que el objetivo general del trabajo de investigación fue demostrar si los factores del comportamiento del consumidor, inciden en la compra de productos light en una población de 18 a 55 años en el distrito de Los Olivos. Asimismo en el trabajo de investigación, el estudio estuvo referido hacia una población mayor de 18 años teniendo un tope de 55, pero todos ellos pobladores del Distrito de los Olivos, ubicados en Lima Norte y ante lo cual se ha encontrado que este tipo de consumidores son aquellos que deciden en sus compras y que disponen para su consumo más de una tarjeta y cuando se trata de productos light los consume muchas veces cuidando el aspecto físico, lo que demuestra que el consumidor es una persona que analiza los pro y contras antes de comprar estos productos. El tipo de investigación fue explicativo y el nivel aplicativo; por otro lado, el método y diseño de investigación fue expos facto o retrospectivo; y con relación a la población objeto de estudio estuvo constituida por el Distrito de los Olivos y la muestra fue de 384 consumidores de productos light con un muestreo probabilístico de probabilidad del 95% de confianza y con un margen de error de 5%. Asimismo, los medios utilizados para la medición de las variables fue la técnica de la encuesta y el instrumento el cuestionario, el cual fue validado por profesionales con doctorado en Administración, quienes dieron la validación de criterios y de constructo. En conclusión, se ha demostrado que los factores del comportamiento del consumidor, inciden significativamente en la compra de productos light en una población de 18 a 55 años en el distrito de Los Olivos.Item La gestión administrativa y su influencia en la mejora de procesos y en la eficiencia operativa de la planta de detergentes de la empresa ALICORP S.A.A.(Universidad inca Garcilaso de la Vega, 2016-12-29) Armas Mendoza, Santiago Cristóbal; Príncipe López, Julio FidelEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la influencia de la gestión administrativa en la mejora de procesos y en la eficiencia operativa de la planta de detergentes de la empresa Alicorp S.A.A. Respecto a los aspectos metodológicos del trabajo: El tipo de investigación fue el explicativo y el nivel el aplicado. Para el estudio se consideró la población del área de operaciones, la cual cuenta con 12 empleados, 4 practicantes y 262 operarios, es decir, un total de 278 trabajadores. La muestra fue calculada probabilísticamente, la cual ascendió a 162 colaboradores, a los cuales se les aplicó el instrumento que constó de 26 preguntas, utilizando la escala de likert con alternativas de respuesta múltiple. Se procedió a analizar los resultados, luego se realizó la contrastación de hipótesis, utilizando la prueba estadística conocida como coeficiente de correlación de SPEARMAN. Finalmente, se pudo determinar que la gestión administrativa influye positivamente en la mejora de procesos y en la eficiencia operativa de la planta de detergentes de la empresa Alicorp S.A.A.Item Gestión del talento humano, el nivel de capacitación del personal y el rendimiento empresarial de la financiera Mi Banco, período 2014-2015(Universidad inca Garcilaso de la Vega, 2016-12-23) Guillermo Ybárcena, Araceli Herminia; Príncipe López, Julio FidelEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la relación entre la gestión del talento humano, el nivel de capacitaciones del personal y el rendimiento empresarial de la financiera Mibanco, período 2014-2015. Respecto a los aspectos metodológicos del trabajo: El tipo de investigación fue el descriptivo y el nivel el aplicado. Para el estudio se consideró la población del área de recursos humanos, la cual asciende a 64 personas y la población del área de contabilidad y finanzas que asciende a 78 personas, para ambos casos se está considerando al personal que se encuentra bajo las diferentes modalidades: Contrato de Plazo Fijo, Plazo Indeterminado y Honorarios Profesionales. Debido al pequeño tamaño de la población y a la ventaja de poder tener acceso a toda la población, la muestra fue del mismo tamaño de la población, es decir, 142 trabajadores de las áreas de recursos humanos y contabilidad y finanzas, a los cuales se les aplicó el instrumento que constó de 22 preguntas, utilizando la escala de likert con alternativas de respuesta múltiple. Se procedió a analizar los resultados, luego se realizó la contrastación de hipótesis, utilizando la prueba estadística conocida como coeficiente de correlación de SPEARMAN. Finalmente, se pudo determinar que la gestión del talento humano y el nivel de capacitaciones del personal se relacionan positivamente con el rendimiento empresarial de la financiera Mibanco, período 2014-2015.Item Optimización del proceso de ejecución de pago a proveedores como herramienta de mejora para la imagen corporativa del banco de la nación(Universidad inca Garcilaso de la Vega, 2017-12-15) Soto Zavala, Luis Bernardo; Príncipe López, Julio FidelEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la relación de la optimización del proceso ejecución de pago a proveedores como herramienta de mejora con la imagen corporativa del Banco de la Nación. Respecto a los aspectos metodológicos del trabajo, el tipo de investigación fue el descriptivo y el nivel aplicado. La población objeto de estudio, estará conformada por los 50 trabajadores de la oficina principal sede San Borja del Banco de la Nación, Sección Ejecución y Seguimiento de Contratos – Subgerencia de Administración y Servicios – Gerencia de Logística. Debido al pequeño tamaño de la población se considerará como muestra a toda la población, es decir 50 trabajadores del Banco de la Nación, a las cuales se les aplicó el instrumento que constó de 8 preguntas, utilizando la escala de Likert con alternativas de respuesta múltiple. Se procedió a analizar los resultados, luego se realizó la contratación de hipótesis, utilizando la prueba estadística conocida como coeficiente de correlación de SPEARMAN, debido a que las variables de estudio son cualitativas. Finalmente, se pudo determinar que la optimización del proceso ejecución de pago a proveedores como herramienta de mejora se relaciona positivamente con la imagen corporativa del Banco de la Nación.