Maestría en Derecho Civil y Comercial
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4760
Browse
Browsing Maestría en Derecho Civil y Comercial by Subject "Adjudicaciones directas"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Manejo de las contrataciones Públicas del fondo de salud de la PNP, y el perjucio economico a empresas proveedoras durante el periodo 2006 y el 2007(Universidad inca Garcilaso de la Vega, 2015-07-23) Zuzunaga Cardich, Hernan MarcialFondo de Salud de la Policía Nacional del Perú, como encarga de las adquisiciones de todos los componentes médicos para el correcto funcionamiento del Hospital de Policía y los demás centros médicos dependientes, son funcionalmente operativos dependiendo básicamente de la manera de abastecimiento oportuno de medicinas provenientes del FOSPOLIS. Pero debido al manejo irregular de las contrataciones y adquisiciones por el Área de Logística de la Sanidad de la PNP. las compras de medicinas y equipo médico, realizadas en los años 2006 y 2007, fueron cuestionadas y no fueron canceladas a los proveedores, debido a la falta de cumplimiento de los procedimientos establecidos en la Ley de Contrataciones del Estado; cuyos procedimientos básicamente está enfocada a la adquisición de un productos usando para tal efecto la pluralidad de postores, quienes deben ceñirse estrictamente a las reglas de juego que pone la institución lo que se denomina las Bases Administrativas del proceso, en cuyo contenido se consigna el objeto del proceso, es decir que se tiene que comprar, el valor referencial del mismo, o sea el costo de los que se quiere adquirir, donde los postores ofertaran su mejor propuesta, para ello también deberán cumplir con los requisitos establecidos en las bases administrativas, por lo que el postor deberá presentar dos propuestas en dos sobres distintos, la primera la propuesta técnica y la segunda la propuesta económica, para ello la institución tiene que haber nombrado previamente un comité especial, los mismos que son encargados de formular las bases administrativas y publicarlas; asimismo el proceso de selección tiene que estar incluido en el Plan Anual de Contrataciones que tiene cada entidad para el año en curso, significando al respecto que en el contenido de las bases se tiene que detallar las especificaciones y las características técnicas de lo que se tiene que adquirir, para lo que necesariamente se deben considerar factores y criterios de evaluación a los postores, los mismos que luego de ser evaluados pasaran a la segunda fase que es la evaluación de su propuesta económica, pero en todo proceso público es necesarios la presencia del Notario Público, es decir en las Licitaciones Públicas, Concursos Públicos, Adjudicaciones Directas Publicas; y en el caso de Adjudicaciones Directas Selectivas y Adjudicaciones de Menor Cuantía, no es necesario la presencia de un Notario Público La segunda fase de esta calificación se inicia con la apertura del sobre de la propuesta económica, para determinar el monto de la mejor oferta y así con la sumatoria del resultado de las dos propuestas se establecerá que postor es el ganador. Continuando con el procedimiento, se le otorga un plazo determinado de acuerdo a ley, al ganador de la buena pro, a fin de que cumpla con presentar la documentación para la firma del contrato y se le expida la Orden de Compra o la Orden de Servicio y luego recién del cumplimiento del contrato, es decir cuando se cumplió con entregar el bien y existe la conformidad de la misma, se procede con el pago. BPero en este caso, las contrataciones se realizaron de manera irregular, no cumpliéndose ningún procedimiento y que por el contrario no realizaban proceso de selección alguno, sino que directamente pedían al proveedor que se interne los productos, sin las formalidades de ley, y que en algunos casos cancelaban el costo del producto y en otros no les cancelaban, es por ello que el personal involucrado vienen siendo procesados. los que hechos irregulares de esa naturaleza, causan graves problemas de abastecimiento de medicinas en los centros médicos de la policía, por consiguiente graves perjuicios en agravio de los pacientes y todo el personal usuario de dichos centros médicos, el tema fundamental es el desabastecimiento de medicina por el irregular procedimiento llevado a cabo para las adquisiciones de los mismos; asimismo se considera que las irregularidades cometidas en el manejo de los fondos públicos por los funcionarios del Fondo de Salud de la PNP, en agravio de Empresas proveedoras del Estado, al haber realizado contrataciones sin previo proceso a selección conforme lo estipula norma; es por ello que surge la necesidad de capacitar a los funcionarios a fin de evitar situaciones de esta naturaleza y además el Manual de Procedimiento en las Contrataciones y Adquisiciones de la Policía Nacional del Perú, debe ser diseñado con el objeto de contar con un sistema transparentes de Adquisiciones y contrataciones estatales asegurando el conocimiento de la normatividad publica a fin de lograr el uso óptimo de los recursos públicos asignados a la PNP. de conformidad a la normativa.