Trabajo Social
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/5096
Browse
Browsing Trabajo Social by browse.metadata.advisor "Delgado Castillo, Gisella Yanire"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Intervención de la Trabajadora Social en el clima laboral frente a la alta rotación empresa Impulsa 365 Lima, 2022(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-03-06) Nuñez Martinez, Rocio Noemi; Delgado Castillo, Gisella YanireEl presente trabajo constituye la experiencia realizada en el periodo de tiempo en el que se intervino dentro del área de recursos humanos como trabajadora social Senior de la empresa Impulsa 365. El principio es generar un conocimiento concreto y completo sobre la organización su estructura partiendo de ello conocer la población que conforma la organización detectando las problemáticas que se presentan en ella. El conocer de manera directa la empresa también permite saber cuales son las cuestiones que deben mejorar siendo el rubro del call center uno de los menos competitivos en cuanto a los beneficios hacia el trabajador en este caso es la rotación de personal. Las estrategias implementadas buscaron mejorar el clima laboral entre los trabajadores creando una percepción positiva de la empresa donde aparte de contar con un ingreso producto de su salario también se pueda contar con beneficios y posibilidades, así como acceso a educación y a servicios con coste preferencial. A lo largo de la gestión dentro del área se hizo énfasis en implementar a la brevedad los beneficios hacia el colaborador, teniendo en cuenta que el rubro del call center tiene oportunidades de mejora en cuanto a competitividad laboral.Item Intervención del Trabajador Social en Salud Mental para mejorar la calidad de vida de los pacientes de la región Piura 2024(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-03-06) Girón Calle , Juan Francisco; Delgado Castillo, Gisella YanireLa investigación titulada "Intervención del Trabajador Social en Salud Mental para mejorar la calidad de vida de los pacientes de la región Piura- 2024" destaca la relevancia del rol del Trabajador Social en el bienestar de los pacientes. Se evidencia cómo el Trabajador Social actúa como un agente facilitador del bienestar emocional y social de los pacientes, promoviendo su integración en la comunidad y proporcionando un apoyo integral en su proceso de recuperación. Se observa que las funciones específicas del Trabajador Social, como la evaluación inicial, el diseño de planes de intervención personalizados y la provisión de apoyo emocional y psicológico, son fundamentales para el éxito del programa. Estas funciones permiten abordar las necesidades individuales de cada paciente y adaptar las intervenciones de manera efectiva para promover su bienestar. Los logros obtenidos a lo largo del programa "Mensajeros de la Esperanza" son evidentes, con mejoras significativas en la salud mental, bienestar emocional y calidad de vida de los pacientes. Se destaca el impacto positivo en la autoestima, autonomía y funcionalidad de los pacientes, lo que contribuye a una mayor satisfacción con la vida y una mejor adaptación a su entorno. Finalmente, se resalta la importancia de la continuidad del apoyo brindado por el Trabajador Social incluso después del programa, asegurando una transición exitosa hacia una vida independiente y el mantenimiento de los logros alcanzados.