Intervención del Trabajador Social en Salud Mental para mejorar la calidad de vida de los pacientes de la región Piura 2024
Date
2025-03-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Abstract
La investigación titulada "Intervención del Trabajador Social en Salud Mental para mejorar la calidad de vida de los pacientes de la región Piura- 2024" destaca la relevancia del rol del Trabajador Social en el bienestar de los pacientes. Se evidencia cómo el Trabajador Social actúa como un agente facilitador del bienestar emocional y social de los pacientes, promoviendo su integración en la comunidad y proporcionando un apoyo integral en su proceso de recuperación. Se observa que las funciones específicas del Trabajador Social, como la evaluación inicial, el diseño de planes de intervención personalizados y la provisión de apoyo emocional y psicológico, son fundamentales para el éxito del programa. Estas funciones permiten abordar las necesidades individuales de cada paciente y adaptar las intervenciones de manera efectiva para promover su bienestar. Los logros obtenidos a lo largo del programa "Mensajeros de la Esperanza" son evidentes, con mejoras significativas en la salud mental, bienestar emocional y calidad de vida de los pacientes. Se destaca el impacto positivo en la autoestima, autonomía y funcionalidad de los pacientes, lo que contribuye a una mayor satisfacción con la vida y una mejor adaptación a su entorno. Finalmente, se resalta la importancia de la continuidad del apoyo brindado por el Trabajador Social incluso después del programa, asegurando una transición exitosa hacia una vida independiente y el mantenimiento de los logros alcanzados.
Description
Keywords
intervención, trabajador social, modelos, logros