Ingeniería Administrativa
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/5092
Browse
Browsing Ingeniería Administrativa by browse.metadata.advisor "Luján Ruíz, Roger Orlando"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño e implementación de la gestión de la calidad a través del método 5´S en el área de compras para la mejora de los procesos internos en una entidad prestadora de servicio de agua potable y alcantarillado en la Región Lima, 2020(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2021-07-15) Vilchez Cardenas, Lady Estefani; Luján Ruíz, Roger OrlandoEl presente estudio titulado Diseño e Implementación de la Gestión de la Calidad a través del Método 5´S en el Área de Compras para la Mejora de los Procesos Internos en una Entidad Prestadora de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado en la Región Lima, 2020 que tuvo como objetivo diseñar e implementar la gestión de calidad mediante el uso de las 5´S para mejorar los procesos internos en el área de compras en una entidad prestadora de servicio de Agua potable y alcantarillado en la Región Lima, 2020, para ello se realizó un estudio de tipo aplicada de nivel explicativo tomando como muestra las adquisiciones de bienes y servicios durante un periodo de seis meses. Para el diagnóstico de la situación actual se usó el diagrama de Ishikawa y Pareto y como herramienta de mejora de continua se usó el método 5S. Los resultados mostraron que luego de la implementación del método 5S en los procesos de compras se mejoró la eficiencia de 56% a 93% con respecto a la eficacia se incrementó de 51% al 85% y por último la calidad de las compras mejoró de 51% a 85%. Con respecto al costo y beneficio se obtuvo un S/2.65 el cual muestra la viabilidad económica de la implementación. Por lo tanto, se concluyó que el diseño e implementación de la gestión de calidad mediante el uso de las 5S permitió mejorar los procesos internos en el área de compras en una entidad prestadora de servicio de Agua potable y alcantarillado en la Región Lima, 2020.Item Propuesta de mejora de estandarización de procesos del área de operaciones de la empresa DEGEAR & JS S.A(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2021-12-09) Zevallos Tello, Carlos Eduardo; Luján Ruíz, Roger OrlandoEl presente trabajo titulado “Propuesta de mejorar de estandarización de procesos del área de operaciones de la empresa DEGEAR & JS S.A, tiene como propósito eluso de herramientasde ingeniería mejorar la productividad mediante la estandarización del proceso de compra, para lo cualse aplica herramientas de ingeniería industrial, como el estudio de trabajo y diagrama Pareto. A partir del análisis mediante Diagrama Pareto e Ishikawa sobre la baja productividad, uno de los principales problemas es que DEGEAR & JS S.A no cuenta con sus procesos estandarizados, por lo que se plantea como objetivo principal que la aplicación de la estandarización de procesos mejore la productividad del área de operaciones de la empresa, mejorando así el flujo del trabajo, permitiendo que la empresa realice sus actividades sin problemas. La metodología de investigación del presente trabajo es no experimental de enfoque cuantitativo porque toma y analiza datos numéricos del estudio de trabajo, tiempo estándar, La población son datos obtenidos del proceso de compras durante 8 semanas, respecto a la muestra, esta es igual a la población. La técnica para la recolección de datos aplicada fue la observación y el instrumento fue una ficha de observación. Quedo demostrado que la propuesta mejora a un 33.97% en la productividad del área de operaciones de la empresa DEGEAR & JS S.A. Asimismo, se logró determinar que la estandarización del proceso de compras mejoró la eficiencia en un 23.96% y eficacia en un 23.16% del área de operaciones de la empresa DEGEAR & JS S.AItem Propuesta de mejora en el área de almacén para incrementar la producción de la empresa “ORGANIC FOOD COMPANY EIRL 2020”(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2021-12-09) Pérez Cueva, Alfredo Jesús; Luján Ruíz, Roger OrlandoHoy “en día, la mayoría de las empresas peruanas tienen problemas sobre la gestión de inventarios y almacenamiento, esto genera que no sea un proceso muy eficiente porque genera pérdidas, demoras y stock cero.” El “presente proyecto de trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad realizar una propuesta de mejora en el área de almacén a fin de incrementar su productividad dentro de la empresa Organic Food Company EIRL. Los procesos mejorados han sido cuatro, la recepción y almacenaje de mercadería, control de stock, reposición de almacén y despacho de mercadería.” La investigación ha sido de tipo aplicada y nivel correlacional. La población ha estado constituida por 1522 despachos que corresponden al mes de marzo 2020. El resultado de la investigación es el siguiente: el almacén ha mejorado su movimiento económico mensual en 30,000.00 soles. El movimiento ejecutado mensual se ha incrementado en un promedio de 58,750.00 soles. La productividad ha mejorado 23%, La eficiencia ha crecido en 7% y la eficacia en 12%.