Doctorado
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4744
Browse
Browsing Doctorado by browse.metadata.advisor "Cuadra Rodríguez, Orlando"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item La administración de recursos humanos y la calidad de servicio policial(2022-01-18) López Fernández, Roberto Alfredo; Cuadra Rodríguez, OrlandoLa investigación desarrollada tuvo como principal objetivo, determinar si la administración de recursos humanos influye en la calidad del servicio de los alféreces de la Policía Nacional del Perú. Con relación a los aspectos metodológicos del trabajo respectivo, el tipo de investigación fue aplicada, el nivel correlacional, el método deductivo y el diseño fue no experimental (ex post facto). La población estuvo integrada por los 471 nuevos Alféreces integrantes de la promoción 2018 de la Policía Nacional del Perú, quienes egresaron en diciembre del año 2017. El tamaño de la muestra fue de acuerdo a la respectiva fórmula, resultó ser 212 nuevos Alféreces de la promoción 2018 de la Policía Nacional del Perú. Se efectuó el análisis de los resultados obtenidos, realizándose la respectiva contrastación de hipótesis, empleando para ello, el programa SPSS versión 22. Finalmente, se llegó a determinar que la Administración de Recursos Humanos influye significativamente en la calidad del servicio de los alféreces de la promoción 2018 de la Policía Nacional del Perú.Item Factores estratégicos que influyen en el desarrollo del proceso asociativo empresarial de los productores de pisco del valle de Lunahuana, provincia de Cañete(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-10-18) Chavez Gallo, Rodolfo Marcial; Cuadra Rodríguez, OrlandoEn las etapas previas, al inicio del proceso formal de la presente investigación, se observó que los productores de pisco del distrito de Lunahuaná, distrito de Cañete, no obstante la calidad de su producto, afrontaban problemas para la estandarización de la producción y la comercialización rentable del mismo, aspecto que resulta muy importante en una comunidad cuyo 60% es altamente dependiente de la agricultura. El tipo de investigación fue aplicada y el diseño descriptivo-correlativo, no experimental y transversal. La población estuvo conformada por 33 productores (11 formales y 22 no formales).Item El paradigma del liderazgo femenino, factor impulsor del desarrollo nacional ante los desafíos del siglo 21. Caso: lideresas exitosas. Lima.(2022-01-07) Sapaico Del Castillo, Edith Noemí; Cuadra Rodríguez, OrlandoEl desarrollo nacional del País responde al desarrollo integral de sus organizaciones con su plena capacidad de recursos, considerándose en ello la importancia del liderazgo efectivo ante sus desafíos del presente siglo 21. Cabe mencionar también que, existen aún controversias culturales que no permiten una mayor colaboración del binomio humano en el progreso de nuestros pueblos. En tal sentido, el objetivo general del trabajo de investigación fue describir y también explicar la importancia del paradigma del Liderazgo femenino como un factor impulsor del desarrollo nacional ante los desafíos del siglo 21. El tipo de investigación fue mixta: teórica y aplicada (no experimental). El nivel de investigación trabajado fue descriptivo. El método usado fue cualitativo. El diseño de investigación fue descriptivo-correlacional. La población: no existe registro de información de cifras sobre mujeres exitosas en Lima, por lo tanto, la población fue indeterminada y finita. La muestra: probabilística y ascendió a 385 lideresas exitosas de Lima Metropolitana. Los instrumentos utilizados para la medición de las variables fueron primarios y secundarios. Los resultados indicaron que las lideresas son exitosas en cada objetivo trazado, cooperando con efectividad en los ámbitos donde labore. Son retadoras contra la adversidad coyuntural y no contra el liderazgo tradicional. La conclusión a la que arribó la tesis fue que, el Paradigma del Liderazgo femenino es un factor impulsor porque contribuye significativamente al logro del Objetivo del Desarrollo Nacional ante los desafíos del siglo 21.Item La utilización del cuadro de mando integral y los resultados del planeamiento estratégico de la empresa: compañía peruana de baterías S.A(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-05-03) Ozejo Ludeña, Cira Nancy; Cuadra Rodríguez, OrlandoLa investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del cuadro de mando integral en el planeamiento estratégico de la empresa: Compañía Peruana de Baterías S.A. Al efectuar el análisis de los resultados obtenidos se pudo concluir que las dimensiones estudiadas en la gestión financiera, gestión clientes, gestión de procesos internos, gestión de aprendizaje organizacional; evidenciaron mejoras significativas en la evaluación del Plan Estratégico de la empresa: Compañía Peruana de Baterías S.A.