El paradigma del liderazgo femenino, factor impulsor del desarrollo nacional ante los desafíos del siglo 21. Caso: lideresas exitosas. Lima.

Abstract

El desarrollo nacional del País responde al desarrollo integral de sus organizaciones con su plena capacidad de recursos, considerándose en ello la importancia del liderazgo efectivo ante sus desafíos del presente siglo 21. Cabe mencionar también que, existen aún controversias culturales que no permiten una mayor colaboración del binomio humano en el progreso de nuestros pueblos. En tal sentido, el objetivo general del trabajo de investigación fue describir y también explicar la importancia del paradigma del Liderazgo femenino como un factor impulsor del desarrollo nacional ante los desafíos del siglo 21. El tipo de investigación fue mixta: teórica y aplicada (no experimental). El nivel de investigación trabajado fue descriptivo. El método usado fue cualitativo. El diseño de investigación fue descriptivo-correlacional. La población: no existe registro de información de cifras sobre mujeres exitosas en Lima, por lo tanto, la población fue indeterminada y finita. La muestra: probabilística y ascendió a 385 lideresas exitosas de Lima Metropolitana. Los instrumentos utilizados para la medición de las variables fueron primarios y secundarios. Los resultados indicaron que las lideresas son exitosas en cada objetivo trazado, cooperando con efectividad en los ámbitos donde labore. Son retadoras contra la adversidad coyuntural y no contra el liderazgo tradicional. La conclusión a la que arribó la tesis fue que, el Paradigma del Liderazgo femenino es un factor impulsor porque contribuye significativamente al logro del Objetivo del Desarrollo Nacional ante los desafíos del siglo 21.

Description

Keywords

liderazgo femenino, objetivos de desarrollo nacional, social, económico, político, cultural

Citation