Doctorado en Administración
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4745
Browse
Browsing Doctorado en Administración by browse.metadata.advisor "Mego Pérez, María Nelly"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Gestión del conocimiento para la innovación en las MYPES del sector textil del Emporio Comercial de Gamarra - La Victoria(2020-12-09) Kurokawa Guerreros, Manuel; Mego Pérez, María NellyEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia de la Gestión del Conocimiento en la innovación en las mypes del sector textil del emporio comercial de Gamarra. Para ello se utilizó el método Ex post-facto o retrospectivo; siendo el tipo de Investigación la aplicada y el nivel explicativo. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento usado fue un cuestionario (en escala Likert), compuesto de 16 preguntas, todas ellas del tipo cerrado. La población considerada en el estudio fue de 5291 propietarios y/o administradores de las mypes textiles de este emporio comercial, tomando un tamaño de muestra óptima de 358 personas dentro de ella. Una vez obtenido los datos, se midió su confiabilidad y se validaron estas, mediante el estadístico Alfa de Cronbach. Los datos fueron procesados, analizados y con sus resultados se pudo contrastar las hipótesis formuladas mediante la prueba del Chi Cuadrado de Pearson, con un nivel de significancia de 0.05 (confiabilidad de 95%), utilizando para ello el programa estadístico IBM SPSS STATISTICS versión 23. De los resultados obtenidos se pudo comprobar la veracidad de las hipótesis formuladas y por tanto que la Gestión del Conocimiento influye significativamente en la innovación en las mypes del sector textil del emporio comercial de Gamarra.Item Influencia de los seis sombreros para pensar y la cultura de gestión de riesgos en el crecimiento sostenible de las Instituciones de Microfinanzas del Perú(2022-01-18) Munive Flores, Ronald; Mego Pérez, María NellyLa presente investigación titulada Influencia de los Seis Sombreros para Pensar y la Cultura de Gestión de Riesgos en el crecimiento sostenible de las instituciones de microfinanzas del Perú, se planteó determinar el nivel de influencia que tienen los seis sombreros para pensar y la cultura de gestión de riesgos en el crecimiento sostenible de las Instituciones de Microfinanzas del Perú. Esto teniendo como referente el hecho que los gerentes y funcionarios de las instituciones microfinancieras utilizan apropiadamente estrategias o herramientas en la gestión los riesgos que enfrentan y así fortalecer la sostenibilidad de sus empresas en el tiempo. Este trabajo de investigación es de tipo básica, nivel de investigación descriptiva y diseño de investigación no experimental, transeccional o transversal teniendo como esquema o algoritmo el descriptivo – correlacional. La población estuvo conformada por 2656 funcionarios y gerentes de las empresas de micro finanzas a nivel nacional, la muestra utilizada fue aleatorio simple que resultó 142 a quienes se les aplicó un cuestionario, cuyas preguntas se desprenden de los indicadores respectivos de las variables de investigación. Los resultados obtenidos en el desarrollo de cada objetivo específico nos permitió el cumplimiento de las hipótesis de la investigación, arribando a la conclusión final de que efectivamente la utilización de los seis sombreros para pensar y la cultura de gestión de riesgos influyen significativamente en el crecimiento sostenible de las instituciones de microfinanzas; cuyo análisis, nos permitió contrastar la hipótesis de trabajo con alto grado de significación, llegando a las conclusiones parciales y finales que son coincidentes y coherentes con las hipótesis específicas y los objetivos específicos, dando respuesta a los problemas previamente planteados.