Maestría Ejecutiva en Administración de Negocios
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4759
Browse
Browsing Maestría Ejecutiva en Administración de Negocios by browse.metadata.advisor "Mego Pérez, María Nelly"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Las estrategias del marketing mix en el crecimiento de las clínicas odontológicas de los alumnos egresados de la UNMSM de la promoción 2008(Universidad inca Garcilaso de la Vega, 2017-05-03) Zavaleta Alemán, Liliana Melchora; Mego Pérez, María NellyEl objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la influencia de las estrategias del marketing mix en el crecimiento de las clínicas odontológicas de los alumnos egresados de la UNMSM de la promoción 2008. Para ello, se realizaron 47 encuestas donde se incluyeron diversas estrategias de los elementos del marketing mix: producto, precio, plaza y promoción; así como indicadores del crecimiento de una clínica odontológica tales como aumento de pacientes nuevos, incremento de ingresos económicos, aumento del número de unidades dentales y equipos nuevos, y finalmente, nuevo personal contratado. Se elaboró una base de datos facilitando la obtención estadística y el análisis de los resultados. Se utilizó el paquete estadístico SPSS y la prueba estadística de Chi Cuadrado con un margen de error de 0.05. Los resultados mostraron que las estrategias del marketing mix influyen positivamente en el crecimiento de las clínicas odontológicas (p=0.018), siendo el 23.4% de los encuestados los odontólogos que las aplican. Sin embargo, se observó que la aplicación de las estrategias de producto por sí sola no influye positivamente en el crecimiento de las clínicas odontológicas (p=0.979), así como tampoco la aplicación de las estrategias de precio (p=0.133) ni las estrategias de distribución (0.133). Por otro lado, la aplicación de las estrategias de promoción influyen positivamente en el crecimiento de las clínicas odontológicas. Se obtuvo que las estrategias de producto son aplicadas en el 93.6% de los encuestados, siendo la estrategia de extensión de línea de producto (atención en varias especialidades odontológicas) la más utilizada por los odontólogos (76.6% de los encuestados). También se encontró que la aplicación de la estrategia de precio se da en el 91.5% de los encuestados, siendo la estrategia del descuento por volumen (pago de tratamientos integrales) la más utilizada (78.7%). Con respecto a las estrategias de plaza, se observó su aplicación en el 29.8% de la población, siendo la estrategia de apertura de sedes la más utilizada por los encuestados (21.3%). En cambio, la aplicación de las estrategias de promoción se dio en un 100% de los casos, siendo la estrategia más utilizada la de marketing directo (comunicación con el paciente a través de llamadas, correos, etc.) que se presentó en el 76.6% de la población. Sobre el crecimiento de las clínicas odontológicas, se encontró que en los últimos 3 años el 34% de los encuestados tuvo un crecimiento de manera global. Asimismo, el 25.5% de los encuestados afirmó un incremento de pacientes nuevos de manera elevada a más, el 19.1% observó un incremento de ingresos económicos en más del 50%. Adicionalmente, se encontró que el 51.1% de los odontólogos aumentó el número de unidades dentales, 44.7% adquirió nuevo instrumental así como el 25.5% compraron nuevos equipos (lámparas de luz halógena, cámara intraoral, etc.) y un 27.7% adquirieron ambos (instrumental y equipos). En cuanto al incremento del personal, se obtuvo que el 59.6% de los encuestados incrementó su personal de odontólogos en al menos uno y el 34% incrementó su personal con al menos 1 asistenta dental.Item El tipo de liderazgo del entorno laboral y la gestión comercial de la empresa edificios y construcciones santa patricia S.A(Universidad inca Garcilaso de la Vega, 2018-11-19) Morón Garagate, Juan Carlos; Mego Pérez, María NellyLa investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia del tipo de liderazgo del entorno laboral en la gestión comercial de la empresa Edificios y Construcciones Santa Patricia S.A, que está entre otros rubros dedicada a brindar servicios de hotelería. Se utilizó para alcanzar dicho objetivo el método descriptivo y un diseño no experimental, asimismo la población objeto estuvo constituida por 285 trabajadores de la empresa Edificios y Construcciones Santa Patricia S.A., en la ciudad de Lima.