Administración y Gestión Deportiva
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4815
Browse
Recent Submissions
Item Gestión y calidad de servicio del club deportivo camargo gym academy del distrito de Chorrillos – período 2017(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-12-11) Aliaga Gonzales, CarlosLa investigación es de tipo descriptivo-correlacional con un diseño no experimental que buscó establecer como la gestión influye en la calidad de servicio del Club Deportivo Camargo Gym Academy del Distrito de Chorrillos - Período 2017. La muestra es probabilística. Se utilizó una encuesta de elaboración propia como instrumento de evaluación, la cual fue aplicada a 80 hombres y mujeres que comprenden a cinco empresas del distrito de Lima Metropolitano. Para la variable 1, “Gestión” se tienen en cuenta cuatro indicadores: Planificación, Organización, Dirección y Control y para la variable 2, “Calidad de Servicio” se tienen en cuenta tres indicadores: Fidelización, Tecnología y Confianza en los clientes. Al correlacionar los datos se hallaron los siguientes resultados: existe una correlación estadística positiva significativa en la calidad de servicio. De igual forma, se halló correlación positiva significativa entre la gestión y la calidad de servicio.Item Los espacios públicos y el desarrollo de las actividades físicas y deportivas en el distrito de Surquillo(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2017-08-25) Carrillo Casanova, Víctor Hugo; Gambetta Ávalos, Henry Percy; Santivañez De La Cruz, Miguel ÁngelLa investigación titulada LOS ESPACIOS PÚBLICOS Y EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS EN EL DISTRITO DE SURQUILLO, tiene como objetivo Determinar de qué manera los Espacios Públicos influye en el desarrollo de las Actividades Físicas y Deportivas en el Distrito de Surquillo. Se utilizó para alcanzar dicho objetivo el método deductivo, inductivo y descriptivo y un diseño no experimental, asimismo la población constituida por 91,346 habitantes de la jurisdicción del distrito de Surquillo. Al calcular el tamaño de la muestra se trabajó finalmente con 383 personas. En cuanto al instrumento de recolección de datos tenemos al cuestionario que constó de 15 ítems de tipo cerrado, los mismos que se vaciaron en cuadros en donde se calcularon las frecuencias y porcentajes, complementándose con el análisis e interpretación de los resultados, lo cual nos permitió contrastar las hipótesis. Finalmente se concluyó y recomendó en estrecha relación con los problemas, objetivos e hipótesis planteadas. Finalmente se concluyó que los Espacios Públicos debidamente acondicionados influyen directamente en el desarrollo de las Actividades Físicas y Deportivas en el Distrito de Surquillo, tal como nos demuestra el 85% de los encuestados nos dice que no son suficientes los espacios Públicos para fomentar el deporte.Item Calidad de servicio y la satisfacción del cliente en los polideportivos de la Municipalidad del distrito de San Borja(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2017-08-10) Palomares Caballero, Carlos Enrique; Román García, Luz María; Fernández De La Cruz, Martín AndréLa investigación titulada CALIDAD DE SERVICIO Y LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE EN LOS POLIDEPORTIVOS DE LA MUNICIPALIDADDEL DISTRITO DE SAN BORJA, tiene como objetivo Determinar de qué manera la calidad de servicio influye con la satisfacción del usuario en el Polideportivo de la Municipalidad del Distrito De San Borja. Se utilizó para alcanzar dicho objetivo el método deductivo, inductivo y descriptivo y un diseño no experimental, asimismo se aplicó la encuesta a una población constituida por 195 usuarios de Los Polideportivos Municipales. Al calcular el tamaño de la muestra se trabajó finalmente con 130 personas. En cuanto al instrumento de recolección de datos tenemos al cuestionario que constó de 15 ítems de tipo cerrado, los mismos que se vaciaron en cuadros en donde se calcularon las frecuencias y porcentajes, complementándose con el análisis e interpretación de los resultados, lo cual nos permitió contrastar las hipótesis. Finalmente se concluyó que la calidad de servicio influye plenamente en la satisfacción del usuario en el Polideportivo de la Municipalidad del Distrito De San Borja, tal como lo demuestra el 69% de los usuarios encuestados que nos manifiesta que la calidad de servicio son buenos y el 80% usuarios nos manifiesta estar satisfechos con los servicios ofrecidos.Item La gestión deportiva municipal y su relación con la masificación del deporte en el distrito del Rímac(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2017-08-17) Díaz Montalván, Maria ClaudiaLa Municipalidad del Distrito del Rímac cuenta en la actualidad con deficiencias en su Gestión Deportiva, esto se refleja de manera externa en los alrededores del Distrito y de manera interna en los planes operativos que se ejecutan para el cumplimiento de sus metas. Dentro de la problemática identificada encontramos factores internos y externos que influyen de forma negativa en el desarrollo de la Masificación del Deporte en el Rímac, lo cual no permite un avance progresivo del mismo. La Gestión Deportiva Municipal debe desarrollarse de manera eficiente y eficaz con la finalidad de ofrecer un servicio y generar a lo largo del tiempo una sostenibilidad sobre el mismo, esto se logra con la participación de todos los autores que influyen en su proceso siendo los pobladores los autores principales, ya que su función es netamente activa y esto ayuda a identificar las necesidad y deficiencias del sistema de Gestión. Por lo tanto en el siguiente trabajo de investigación se exponen todos los factores que influyen de manera positiva y negativa a la Gestión Deportiva de la Municipalidad del Rímac, lo cual no permite el avance de la Masificación del Deporte en el Distrito, esta información es respaldada con muestras estadísticas que nos llevan a conclusiones como que el presupuesto, la infraestructura y los recursos humanos influyen positivamente en el desarrollo de la Masificación Deportiva ya que fueron los mismos vecinos del Distrito del Rímac quienes opinaron al respecto. Es por ello que al identificarse tales realidades se concluye el siguiente trabajo de investigación con algunas recomendaciones para el beneficio de la Gestión Deportiva Municipal y el desarrollo de la Masificación del Deporte con miras a tener en un futuro un Distrito más saludable y más activo físicamente.Item La gestión y la calidad de servicio en la Comisión Nacional de Árbitros de la Federación Peruana de futbol(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2017-08-24) Pérez Assante, Ana IsabelLa investigación titulada LA GESTIÓN Y LA CALIDAD DE SERVICIO EN LA COMISIÓN NACIONAL DE ÁRBITROS DE LA FEDERACIÓN PERUANA DE FÚTBOL, tiene como objetivo determinar de qué manera la Gestión influye en la calidad del servicio de la Comisión Nacional de Árbitros de Fútbol de la Federación Peruana de Fútbol. Se utilizó para alcanzar dicho objetivo el método descriptivo y un diseño no experimental, asimismo la población estuvo constituida por 150 árbitros de la Comisión Nacional de Árbitros de la Federación Peruana de Fútbol. Al calcular el tamaño de la muestra se trabajó finalmente con 108 personas. En cuanto al instrumento de recolección de datos tenemos al cuestionario que constó de 15 ítems de tipo cerrado, los mismos que se vaciaron en cuadros en donde se calcularon las frecuencias y porcentajes, complementándose con el análisis e interpretación de los resultados, lo cual nos permitió contrastar las hipótesis. Finalmente se concluyó que la Gestión influye directamente en la calidad del servicio de la Comisión Nacional de Árbitros de Fútbol de la Federación Peruana de Fútbol.Item Eficiencia de la gestión municipal y el desarrollo de las actividades deportivas en los adolescentes del distrito de Chorrillos(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2016) Quillas Cupe, José AntonioEl rendimiento de los gerentes deportivos se mide a través de su trabajo personal, su capacidad para tomar decisiones y sus métodos de planificación, organización, coordinación y control. Factores internos y externos constituyen el contexto de las organizaciones deportivas y crean sus condiciones de trabajo. Algunas de estas condiciones (económicas, políticas, culturales o sociales) provienen del mundo exterior. Otros factores forman parte de las propias actividades administrativas y condiciones de trabajo internas de la organización. El éxito de las operaciones depende del conocimiento que los gerentes tengan sobre factores internos, como los niveles de trabajo, las habilidades y capacidad de los empleados, las funciones y la motivación respecto a los objetivos de la organización. (Acosta 2005, pag. 252) El objetivo de la presente investigación fue evaluar la eficiencia de la gestión municipal y su influencia en el desarrollo de las actividades deportivas en los adolescentes del distrito de Chorrillos. El estudio es de tipo aplicado, nivel evaluativo y su diseño corresponde al no experimental, la población fue conformada por los responsables de la gestión municipal y los adolescentes del distrito de Chorrillos y la muestra la representaron 70 personas entre los responsables de la gestión municipal y adolescentes del distrito de Chorrillos, las técnicas que se seleccionaron en la presente investigación fueron: encuentras y observación y los instrumentos que se utilizaron fueron guía de observación y cuestionario. La herramienta estadística que se empleo fue de análisis relacional de las variables con la estimación de parámetros determinando el proceso de contrastación de las hipótesis. Se obtuvo un resultado general del 54.05% que nos muestra que en la eficiencia de la gestión municipal influye significativamente en el desarrollo de las actividades deportiva en los adolescentes del distrito de Chorrillos.