Relaciones Internacionales y Negociaciones

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/6970

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 4 of 4
  • Item
    Elaboración de un plan orientado a incrementar el interés en capacitarse gratuitamente a través de la plataforma Portal Empleos Perú – San Martín 2023
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-03-12) Trigoso Campos, Julián; Burmester Andreu, Hans Federico Isaac
    El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como problema a responder ¿Cuáles son las estrategias más efectivas para aumentar el interés en la capacitación gratuita a través de la plataforma "Portal Empleos Perú – San Martín 2023? En base a eso, se planteó el objetivo de desarrollar un plan con estrategias efectivas para aumentar el interés en la capacitación gratuita a través de la plataforma "Portal Empleos Perú – San Martín 2023. Después de una recopilación de estudios internacionales y nacionales, las cuales permitieron entender y conocer la problemática desde diferentes puntos de vista y como abordar desafíos similares para conseguir los objetivos comunes. En ese sentido, se desarrolló un producto ejecutivo que consistió en un plan orientado a incrementar el interés de las personas en capacitarse gratuitamente a través de la plataforma Portal Empleos Perú – San Martín 2023. Al final de todo, se llegó a la conclusión que, el plan de capacitación representa una oportunidad valiosa para los residentes de San Martín, ya que les brinda acceso gratuito a una amplia gama de cursos y recursos de formación que les ayudarán a mejorar sus habilidades y aumentar sus oportunidades laborales.
  • Item
    La educación híbrida y nivel de satisfacción de los alumnos de enfermería en el Instituto "SISE" sede Los Olivos, Lima 2022
    (2023-09-03) Vidal Saenz, Edmundo Alfredo; Munarriz Palomino, Rene Jesús
    La pandemia ha sido causante del distanciamiento físico en distintos aspectos de nuestro entorno social, especialmente en la educación, reemplazando la educación tradicional (presencial) a la educación en la modalidad virtual, la postpandemia dio paso a nuevas formas de educación mediadas por TIC (Tecnología de la Información y Comunicación), lo que permitió una educación sincrónica y asincrónica, sentando las bases para un nuevo modelo educativo hibrido que combino los mejores aspectos de ambos métodos. En el presente trabajo se busca determinar el nivel de satisfacción de los estudiantes de la carrera de Enfermería del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Peruano de Sistemas (SISE) respecto a la Educación Hibrida; como consecuencia de la investigación realizada se evidencio que la educación híbrida es satisfactoria y congruente con los objetivos de la educación que presencialmente se pone en práctica, además cumple con los requerimientos actuales de la educación como flexibilidad, equidad, inclusión e interacción de los estudiantes.
  • Item
    Mecanismos de protección y preservación para la supervivencia de la Comunidad Nativa, Shipibo-Konibo (San Francisco), Región de Ucayali – Perú 2022.
    (2023-03-24) Ramos García, Horacio; Morales Godo, Angel Francisco
    En el presente trabajo de investigación se determinó cómo los mecanismos de protección y preservación influyen en la supervivencia de la Comunidad Nativa, Shipibo-Konibo de San Francisco, ubicado en la Región de Ucayali. Las variables estudiadas fueron: mecanismos de protección, preservación y supervivencia: los cuales se encuentran alineados a las Relaciones Internacionales. La investigación aplicó la técnica de la encuesta y tuvo un cuestionario el cual fue validado por un juicio de expertos, se contó con la participación de 15 representantes de la comunidad de San Francisco (muestra). Los resultados reflejaron que la concientización del cuidado y protección de la comunidad nativa Shipibo-konibo de San Francisco debe ser constante y continua en todas los organismos públicos y privados; así mismo, se resolvió que las leyes internacionales son fundamentales en el cuidado temporal y transcendental del movimiento indígena, debido a que la comunidad internacional y las leyes internacionales acreditan a todas las comunidades indígenas como patrimonio cultural e histórico, de sus naciones y del mundo por su única y singular importancia.
  • Item
    Cooperación internacional en recaudación por servicios prestados y su impacto en el presupuesto institucional de la municipalidad distrital de Santa María del Mar, periodo 2019 - 2021
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2023-02-28) Chevez Solís, Nelson Wilberto; Morales Godo, Ángel
    En el presente trabajo de suficiencia profesional se realiza un análisis de información primaria que permita demostrar el objetivo planteado, por lo que luego del análisis se determinó que la recaudación por servicios prestados (recursos directamente recaudados) se relaciona positivamente con el presupuesto institucional de la municipalidad distrital de Santa María del Mar, periodo 2019 - 2021 y por qué los ingresos por otras fuentes no se relacionan con el presupuesto institucional. En la etapa de formulación de diseño se aplicó un cuestionario con interrogantes claras que permitió lograr resultados, encontrando la tendencia de que la mayoría está de acuerdo en que la recaudación por servicios prestados influye en el presupuesto institucional de la municipalidad de Santa María del Mar periodo 2019 - 2021. Finalmente, con los resultados obtenidos se ha dado una propuesta de solución al problema identificado, permitiendo de esta manera que la estrategia implementada por la entidad municipal pueda servir de ejemplo para las demás entidades, con las mismas características.