Maestría en Administración Pública

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4796

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 4 of 4
  • Item
    Gestión estratégica y el desempeño de los colaboradores de dirección de redes integrales de salud Lima Sur - DIRIS Lima Sur
    (2022-08-15) Toledo Arévalo, Rosa Josefina; Vigil Cornejo, Fernando Rafaél
    La tesis tuvo como objetivo principal determinar la influencia de la Gestión Estratégica en el desempeño de los colaboradores de la Dirección de Redes Integrales de Salud Lima Sur – DIRIS Lima Sur. La metodología utilizada para la investigación, indica que el método fue Ex Post Facto o Retrospectivo, tipo de investigación fue aplicada y el nivel Explicativo. Respecto a la población, estuvo conformada por los 14,000 colaboradores de la Dirección de Redes Integrales de Salud Lima Sur – DIRIS Lima Sur. La muestra fue de tipo probabilística y ascendió a 374 colaboradores, a los cuales se les aplicó el instrumento que constó de 24 preguntas, utilizando la escala de likert con alternativas de respuesta múltiple. Se procedió a analizar los resultados, luego se realizó la contrastación de hipótesis, utilizando la prueba estadística conocida como coeficiente de correlación de SPEARMAN, debido a que las variables de estudio son cualitativas. Finalmente, se pudo determinar que la Gestión Estratégica influye significativamente en el desempeño de los colaboradores de la Dirección de Redes Integrales de Salud Lima Sur – DIRIS Lima Sur.
  • Item
    El pensamiento estratégico y el cambio organizacional en la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
    (2021-12-28) Rojas Honorio, Jaime Eron; Vento Rodriguez, Carlos
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del Pensamiento Estratégico en el Cambio Organizacional de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, el tipo y nivel de investigación fue explicativo, diseño expost-facto y el método utilizado fue descriptivo, asimismo la población objeto estuvo constituida por 2049 personas conformado por personal docente y administrativo de la universidad, finalmente la muestra fue de 324 personas con un muestreo probabilístico. El instrumento utilizado para la medición de las variables fue validado por jueces expertos, para ello realizaron la evaluación 3 Maestros en Administración y Economía, los que validaron criterios, la misma que constó de 26 ítems de tipo cerrado, los cuales se vaciaron en tablas y gráficos en donde se calcularon las frecuencias y porcentajes, complementándose con la interpretación de los resultados, lo cual nos ha permitido contrastar las hipótesis. La prueba estadística utilizada fue chi cuadrado y el margen de error utilizado fue 0.05. Finalmente se concluyó que el Pensamiento Estratégico influye positivamente en el Cambio Organizacional de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica.
  • Item
    La gestión del talento humano y la calidad de servicio en los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huaura
    (2021-08-19) Valdez Arroyo, Francisco; Príncipe López, Julio
    La investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la gestión del talento humano en la calidad de servicio en los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huaura. La metodología fue de diseño no experimental, transversal, correlacional causal. La población fue de 446 trabajadores y 3241 usuarios; y la muestra fue de 216 trabajadores y 344 usuarios. Se utilizó la técnica de la encuesta y de instrumentos dos cuestionarios. La validación de los cuestionarios se realizó con la prueba estadística de KaiserMeyer-Olkin y la prueba de esfericidad de Bartlett. La confiabilidad se realizó a través del Alfa de Cronbach (0,851;0,820). Los resultados respecto a la gestión del talento humano señalan, que el 83,8% de los trabajadores manifestaron que la municipalidad no se preocupa para que el personal tenga los conocimientos técnicos y administrativos para desempeñar con éxito las actividades laborales, el 72,2% manifestó que en la municipalidad no se permite definir las prioridades antes de actuar, el 65,3% mencionaron que en la municipalidad no se propicia un ambiente para que el personal sea un agente de cambio que permita mejorar los servicios a los usuarios. Respecto a la variable calidad de servicio, el 39,2% mencionaron que la municipalidad no cumple con brindar el servicio en el tiempo establecido, el 39,2% mencionaron que el personal de la municipalidad no tiene conocimientos suficientes para dar respuesta a las preguntas del usuario. Se utilizó la Prueba Rho de Spearman. Con un nivel de significancia p = 0,000 < 0,05 y una correlación positiva fuerte r = 0,494, se concluye que la gestión del talento humano influye significativamente en la calidad de servicio en los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huaura.
  • Item
    Elementos de la cultura organizacional y desempeño laboral del personal docente y administrativo en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2017
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019-04-01) Sifuentes Stratti, José Enrique; Príncipe López, Julio Fidel
    La Cultura Organizacional es un pilar fundamental en toda organización y les sirve de apoyo a aquellas que quieren ser competitivas. En la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, se percibe la incidencia de la cultura organizacional en el desempeño laboral de los docentes y administrativos.