Comercio Exterior y Marketing Internacional

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/5100

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 9 of 9
  • Item
    Propuesta para Implementar el Sistema ERP en la Importación y Exportación de la Agencia de Carga Europartners Periodo 2023.
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-02-20) Salazar Quijano, Mayra Alejandra; Vento Rojas, Juan Francisco
    En la actualidad existen varias agencias de cargas en el mercado que compiten por obtener mayor participación en el mercado y buscan brindar un servicio diferenciado. Ante ello, surge la necesidad de hacer uso de los diversos recursos para poder hacerlo posible. Por ello, el presente trabajo de suficiencia busca describir y evidenciar la problemática en los procesos logísticos de la agencia de carga Europartners ya que existen varios procedimientos manuales, porque no cuentan con la tecnología necesaria. Por otro lado, se requiere obtener recursos humanos con mano calificada y obtener paquetes tecnológicos para implementar el sistema ERP. De esta forma, podremos acceder a brindar un servicio personalizado y en tiempo real; ello es clave para la implementación. De acuerdo a los diversos autores indican la principal característica de la implementación son reducir costos y tiempos. Asimismo, mejora el indicador de productividad en el proceso. Finalmente, se puede inferir que una empresa debe invertir en la tecnología para obtener diferenciación. De esta manera poder obtener mayor oportunidad de negocio significando un incremento de utilidad.
  • Item
    Incremento de Ventas por el Canal E- commerce de la empresa Soldex S.A. Periodo 2024
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-02-19) Arteaga Huanca, Luis; Vento Rojas, Juan Francisco
    Llegado a este punto, realizar un compendio del presente trabajo me resulta muy satisfactorio los conocimientos adquiridos, la experiencia absorbida tanto de las lecturas como de cada una de las sesiones en las que bajo la guía de nuestro asesor todos los miembros volcamos nuestras experiencias y aportes, y ya que se trató de un grupo multidisciplinario y variado con profesionales de distintas escuelas y tanto del sector privado como público, es innegable que se cumplió el propósito y se superan las expectativas con las que iniciamos. Al respecto de mi informe, doy inicio con la presentación de mi persona, mi experiencia de más de 16 años en una compañía líder en su rubro y sector, industria peruana de primer nivel que se adhiere a prácticas del más alto estándar global en cuanto a la fabricación y comercialización, al control tanto productivo, financiero como humano, con participación en el desarrollo del país y su industria, con responsabilidad social y reconociendo no solo local si no incluso internacional como lo evidenciaran más adelante las lecturas que han nutrido la sección de las bases teóricas. El tema abordado es a mi parecer muy fascinante y tan diverso que su desarrollo fue un deleite de inicio a fin; el e-commerce y su aplicación para el aumento de las ventas, si bien es cierto su inicio dado con las ventas por catálogo hace más de seis décadas fueron sentando las bases que permitieron la adecuación y adaptación pronta a la nueva realidad producto de la pandemia covid-19 y sus consecuencias sobre las actividades comerciales y limitaciones sociales, terminare no solo mencionando una propuesta y aportes, sino que además quedara evidencia de la excelente formación académica que hemos recibido y la huella que dejaremos al mundo.
  • Item
    Propuesta de un Diseño en Gestión de Procesos para mejorar y optimizar el Abastecimiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Periodo 2023
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-02-18) Maldonado Gutarra, Cynthia Elizabeth; Vento Rojas, Juan Francisco
    El presente proyecto profundiza en la compleja tarea de mejorar la gestión logística en el MVCS, tomando como punto de partida las experiencias profesionales del autor en diversos sectores hasta su rol actual en el Ministerio. En este análisis integral se identifican deficiencias críticas que afectan directamente la eficiencia operativa de la entidad. Entre ellos destaca la falta de un sistema integrado para gestionar compras y contratos, así como la falta de acceso ágil a información relevante. La propuesta de solución presentada aborda estos problemas a través de acciones concretas sustentadas en aportes teóricos fundamentales en gestión de procesos, logística y tecnologías de la información. La propuesta sugiere diseñar e implementar un sistema integrado que permita optimizar la gestión de abastecimiento del Ministerio, enfocándose en mejorar la eficiencia y transparencia de sus operaciones. Este estudio destaca la importancia de implementar mejoras prácticas para avanzar hacia un servicio público más eficiente y transparente. Además, al resaltar la experiencia personal del autor, se resalta la relevancia de cada etapa en el camino hacia la mejora de la administración de la oferta en el Ministerio de Vivienda. En definitiva, este trabajo busca no solo identificar los problemas existentes, sino también proponer soluciones efectivas que sea eficientes para los procesos y contribuya en el bienestar de la sociedad peruana, promoviendo una gestión más eficiente y transparente en el ámbito gubernamental.
  • Item
    Aplicación del marketing digital en redes sociales para el posicionamiento de productos de una empresa dedicada a la importación de vehículos, distrito de Ate, Lima, 2023.
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-01-05) Barra Mindani, Edwin Anibal; Morales Godo, Ángel Francisco
    El presente trabajo de investigación logró el objetivo general propuesto sobre determinar si el marketing digital en redes sociales mejora el posicionamiento de productos de una empresa dedicada a la importación de vehículos ubica en Ate, Lima, 2023. El estudio es de tipo aplicado, nivel descriptivo y enfoque cuantitativo; asimismo, la investigación está fundamentada en el diseño no experimental. El instrumento de investigación empleado es el cuestionario. Para la recolección de datos se usa como técnica la encuesta. Se obtuvo el coeficiente de 0.889, que evidencia la confiabilidad del instrumento de investigación. Los datos recolectados se tabularon con el propósito de aplicar el Teorema Central del Límite, que estableció el límite de control superior y límite de control inferior respecto al promedio de cada pregunta del cuestionario. Lo que facultó suministrar una propuesta de solución al problema general de investigación.
  • Item
    Aplicativo web, tracker online, para optimizar el tiempo en el seguimiento de embarques de una agencia de carga internacional
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2023-02-28) Davila Rubio, Liliana Elizabeth; Vento Rojas, Juan Francisco
    El presente estudio de investigación tiene como propósito principal optimizar el tiempo en el seguimiento de embarques de una agencia de carga internacional, mediante el apoyo de un aplicativo web de nombre tracker online, que se desarrollará a partir del intranet que se ubicará en la página web del operador logístico, con ello se quiere automatizar los procesos, mejorar la productividad, agilizar los tiempos y personalizar la atención al cliente. Se aplicó una metodología de enfoque cualitativo, basado en la técnica de la observación directa, entrevista personal estructurada al gerente general de la empresa y cuestionario de preguntas cerradas a los colaboradores del área estudiada (Customer Service de importación), para recolección de datos y obtención de conclusiones. Los resultados evidencian notables inconvenientes en el área de Customer Service en cuanto al tiempo empleado en sus funciones, esto debido a que en los últimos meses han incrementado considerablemente las ventas y por consiguiente sus actividades operacionales, lo cual ha conllevado a reclamos de los clientes por demoras en la información acerca de sus embarques de importación. Por último, se llegó a la conclusión de que la implementación del aplicativo web, influirá de manera positiva y además logrará satisfacer favorablemente las decadencias de los colaboradores, así como también beneficiará a los clientes de manera que estos podrán obtener los estatus de sus embarques en tiempo real y constante.
  • Item
    Los Planes de entrenamiento y la capacidad de respuesta del personal ante derrames de hidrocarburos en el Puerto del Callao, 2021
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-09-27) Quesquén Chero, Jhon Pier; Morales Godo, Angel
    La investigación titulada “Los Planes de entrenamiento y la capacidad de respuesta del personal ante derrames de hidrocarburos en el Puerto del Callao, 2021” tiene como objetivo Determinar cómo los Planes de entrenamiento inciden en la capacidad de respuesta del personal ante derrames de hidrocarburos en el Puerto del Callao, 2021. Es una investigación descriptiva analítica, basada en la opinión de expertos y que serán analizados de forma tecnológica, ya que es básico los planes de entrenamiento ante un derrame de hidrocarburos que suceda en el Puerto de Callao. En conclusión, el procedimiento basado en la elección del plan de entrenamiento es una manera imprescindible del cuidado del medio ambiente, permitiendo asegurar la mejorar de respuesta ante cualquier derrama de hidrocarburos.
  • Item
    Disminución de costos en el alquiler de transporte para carga reefer de un almacén temporal
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-06-01) Villalon Montero, Moises Ricardo; Fernández Gallarday, Betty Fani
    El presente trabajo de investigación de la disminución en el alquiler de transporte para carga reefer de la empresa Neptunia S.A tiene como finalidad disminuir los gastos del área de transporte obteniendo una mayor rentabilidad para la unidad de negocio a finalizar el año y así lograr una mejor eficiencia y eficacia en las gestiones mencionadas. Para lograr este objetivo, se realizará un análisis cuya finalidad es demostrar que el problema es la gestión deficiente del alquiler, dicho resultado inicial nos servirá para saber cómo se encuentra el actual entorno de la empresa y analizar los problemas hallados. Se presentará la propuesta integral de solución a la problemática encontrada, es decir, se sintetizará en la reducción de costos y en realizar un mejor proceso logístico Posteriormente mediante el diagnostico que obtengamos realizaremos un análisis sobre las actividades, procedimientos, tiempos, procesos y lineamientos propuestos para el alquiler de transporte y el respectivo análisis que nos permitirá llegar a la solución. El gran beneficio de este estudio es que nos permitirá reducir costos, tiempos en la entrega de mercadería a los clientes y llegar a un acuerdo con nuestros proveedores para que sean lo más eficiente posible habiendo un beneficio mutuo en lo económico y sobre todo mejorar las funciones del área, ya que se busca la reducción de gastos de la empresa para así poder tener altas utilidades a fin de año.
  • Item
    Mejoramiento en el proceso operativo del sistema Redenaves Iquitos 2019
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-03-29) Vásquez Oliveira, Javier Armando
    Para el presente informe se analizaron los procesos para la optimización y mejoramiento del sistema de Recepción y Despacho de Naves, el cual aprueba el Reglamento de Recepción y Despacho de Naves en los Puertos de la República del Perú, abril 2011 (que se establece acorde al Decreto Supremo N° 013- 2011-MTC) y el Reglamento Operativo del Componente Portuario de la Ventanilla Única de Comercio Exterior del 23 octubre 2013 (el Decreto Supremo N° 012-2013-MINCETUR que aprueba). Esto debido a que la facilitación en el transporte marítimo, fluvial y lacustre es uno de los temas que cada día tiene mayor importancia y más puntos que trabajar en la agenda de desarrollo, tanto en entidades públicas como privadas y así dar cumplimiento a lo establecido. (Principio 4 de ISO 9001:2015, Gestión de Calidad. Para obtener resultados favorables se debe realizar de manera eficaz las actividades y recursos los cuales servirán como desarrollo de procedimientos (Principio 4 ISO 9001: Enfoque basado en procesos). Los mismos que se encuentran en línea con la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública (Decreto Supremo N° 004-2013-PCM). Al encontrar factores de peligro e incumplimiento a los procesos de recepción y despacho de naves, se busca uniformizar los criterios y lograr mejoras a los tiempos de reacción de los procesos que son realizados por el área de REDENAVES. La Presidencia de Directorio de la Autoridad Portuaria Nacional es la encargada de proponer mejoras que deben ser analizadas y dar conformidad para poder pasar a ser parte de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (nueva versión VUCE 2.0) Lo que se busca conseguir es la competencia del sector peruano en los procesos en los que intervienen los agentes de comercio exterior con la finalidad mejorar la competitividad, simplificación de trámites, costos competitivos de operaciones, reducción de tiempos por parte de todas las entidades que participan a través de la VUCE, asimismo dotar a los exportadores, importadores y empresas de servicios vinculados al comercio exterior de información sistematizada, actualizada e inteligente sobre los servicios y normas para las operaciones de comercio exterior (Proyecto VUCE 2.0)
  • Item
    Propuesta de Proceso de Compras para una Empresa Importadora de Dispositivos Médicos
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-02-12) Llontop Ramírez, Jahaira; Fernández Gallarday, Betty Fani
    El Presente Trabajo de Investigación tiene por objeto realizar el diagnóstico de la situación actual y dar a conocer el Nuevo Proceso de Compras, que permitirá reducir los costos y tiempos en una Empresa Importadora de Dispositivos Médicos. En primer lugar, se realiza el análisis de las diferentes teorías con la finalidad de demostrar que el principal problema es el Proceso de Compras actual, y en base a las deficiencias identificadas poder presentar la propuesta de mejora, utilizando herramientas de análisis y Flujogramas para cumplir con el objetivo deseado. La metodología de investigación es de tipo cualitativo y cuantitativo Entre los principales resultados obtenidos del análisis realizado, tenemos: la deficiencia en los formatos de solicitud de producto, solicitud de cotización, orden de compra, lista de proveedores., así como las deficiencias en el proceso de búsqueda de proveedores, evaluación, selección y demoras en la ejecución de actividades. La propuesta de mejora contempla la implementación de nuevos formatos para la solicitud de producto, cotización, orden de compra, listado de proveedores, presupuesto de compra, así como la implementación del sistema Veritrade para la búsqueda de proveedores internacionales seguro y la implementación de un proceso para la selección y evaluación de proveedores.