Turismo y Hotelería
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4877
Browse
Browsing Turismo y Hotelería by Title
Now showing 1 - 20 of 81
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis de la calidad del servicio que ofrecen los establecimientos de hospedajes del correcdor turístico Abancay- Andahuaylas como aporte para el plan regional de competitividad de la Región Apurímac(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2020-02-14) Arroyo Sedano, Giovana Milagros; Uribe Vargas, EvelynBionegocios y Medio Ambiente Empresa Consultora y Ejecutora S.R.L., tiene como actividad realizar estudios de desarrollo de la competitividad con enfoque de cadenas agropecuario, turístico, industrial, minero y cultural, por tanto, el Gobierno Regional de Apurímac contrató a ésta empresa para realizar análisis de la calidad del servicio que ofrecen los establecimientos de hospedajes del corredor turístico Abancay Andahuaylas; debido a la necesidad de obtener información actual y verídica, se realizó actividades como focus group y visitas a los atractivos turísticos del corredor; en consecuencia se identificaron las siguientes problemáticas: Atractivos turísticos que se encuentran en el corredor Abancay Andahuaylas representan un gran potencial, pero no están siendo valorados considerando su cercanía a la ciudad del Cusco, operadores turísticos con baja capacidad instalada y escasa logística para atender un flujo elevado de turistas, los clientes presentan un nivel de satisfacción bajo, no se ofrecen servicios de calidad óptimos, el flujo de turistas se ha mantenido en el mismo nivel durante 8 años, no se evidencia mayor crecimiento de visitas en éste corredor, el promedio de permanencia de días por persona ha disminuido de 1.4 en el 2010 a 1.2 en el 2017, pocos hospedajes certificados hasta el año 2017. Para identificar estas problemáticas se ha empleado la metodología descriptiva analítica, utilizando parámetros de medición: encuestas, cuestionarios y fichas de cotejo a través de la observación y entrevistas. Los resultados obtenidos fueron lograr la incorporación de proyectos propuestos en el Plan Estratégico de Competitividad Regional Apurímac y un cronograma de metas y acciones a corto, mediano y largo plazo que ayudaran a la solución de las problemáticas identificadas. Se espera que los profesionales de turismo formulen nuevos proyectos que impulsen el mejoramiento de la calidad del servicio hotelero, así como el crecimiento de otros operadores turísticos de la zona.Item Análisis del nivel de satisfacción del cliente en el área de banquetes del Hotel Westin(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019-08-23) Alcalde Echegaray, Naomi Roxana; Uribe Vargas, Evelyn ElizabethThe Westin Lima Hotel & Convention Center es uno de los hoteles más lujosos de la ciudad de Lima clasificado con cinco estrellas, y además tiene el segundo centro de convenciones más grande del Perú, se encuentra ubicado en el distrito de San Isidro. Los hoteles Westin pertenece a la firma Starwood que fue comprada por la cadena internacional Marriot, pero opera en el país bajo la asociación de la cadena Libertador, de la familia Brescia. Uno de los temas más importantes que tiene el hotel Westin, es alcanzar las expectativas de sus clientes y fidelizarlos, para esto se necesitan herramientas que permitan evaluar el nivel de satisfacción y como poder mejorar en el caso existan quejas por parte del cliente. Se conoce que una buena atención al cliente refleja en la demanda de contratos y servicios de los eventos que se desarrollan en el hotel y que en los últimos años esto se ha ido disminuyendo. Esto puede suceder por muchos factores que afectarían al nivel de satisfacción del cliente como por ejemplo la falta de capacitaciones del personal, las largas horas laborales, entre otras cosas. El Westin teniendo uno de los centros de convenciones más grandes del país, debería tener un número mayor de trabajadores en esa área a diferencia de las otras, pero lamentablemente el área de banquetes sufre de este factor. El hotel tomó la opción de operar con una empresa tercerizadora de servicio, arriesgándose a trabajar con personas que no necesariamente saben cómo atender a un cliente, esto hizo incrementar el número de quejas de los consumidores. Lo que se busca con este informe es aportar ideas de cómo lograr a alcanzar las expectativas del cliente, midiendo su satisfacción con cada una de las metodologías y herramientas que serían planteadas, todo esto a base del trabajo del empleado del área de banquetes del hotel Westin.Item Atención de Hotelería Hospitalaria en la Clínica Anglo Americana del distrito de San Isidro y su relación con la gestión de calidad(2021-06-18) Salazar Panta, Yrene Ruth; Rojas Rieckhof, María AlejandraEste informe tratara acerca de la organización y funcionamiento del sector de hotelería hospitalaria de la Clínica Anglo Americana del distrito de San Isidro, Esta entidad de salud viene realizando una atención de calidad a los pacientes, no solo en el aspecto médico, si no también cuidando el estado emocional del paciente; Para ello brindan una atención con hospitalidad, a través de un trato amable y empático. Para la clínica Anglo Americana, estos procesos no son nuevos, porque son similares a una atención de hotelería. Esto se puede evidenciar en la agilidad de trámites con las empresas aseguradoras, coordinaciones con las embajadas o consulados, en caso sea paciente extranjero; asimismo, se preocupan por el apoyo espiritual teniendo la opción de que un representante de la iglesia de su religión los visite y les pueda brindar el confort espiritual que necesitan, en el servicio de maternidad cuentan con habitaciones suites, donde tienen la opción de elegir del menú; y cuando los pacientes son dados de alta, cuentan con el servicio de movilidad para el traslado a su domicilio tanto para ellos como para sus familiares. El modelo en servicio de hotelería hospitalaria, es importante para brindar un servicio óptimo satisfaciendo las necesidades de los pacientes que ingresan a la clínica por problemas de salud porque requieren un tratamiento médico y que en ocasiones se hospitalizan por largos periodos.Item La calidad de atención en la recepción del hotel de 4* casa andina select Miraflores(2018-04-23) Pedraza Abarca, Gustavo AlfonsoLa calidad de atención es un punto vital dentro de toda organización, más aún dentro de una organización del rubro hotelero, para que esta se mantenga competitiva en el mercado de hoy en día. Por ende, que un hotel cuente con una calidad de atención deficiente ocasionaría la desaparición de este mismo. El hotel Casa Andina Select Miraflores es un hotel de 4* que fue inaugurado en febrero del 2012. Se encuentra ubicado en el distrito de Miraflores en Lima y cuenta con 155 habitaciones. En los últimos meses se han podido notar ciertos problemas con lo que respecta a la atención que se brinda en la recepción del hotel. Esta atención repercute negativamente en los huéspedes que se retiran del hotel descontentos.Item Calidad de la información que brinda la agencia de viajes “Titicaca For You“ E.I.R.L. a los turistas nacionales y extranjeros en la ciudad de Puno, 2019(2021-06-18) Valdez Cenzano, Mercedes; Sandoval Cabrejos, Fiorella ElisaEl presente trabajo se realizó con el propósito de describir la calidad de la información que brinda la agencia de viajes Titicaca For You E.I.R.L. a los turistas nacionales y extranjeros en la ciudad de Puno. Así durante la experiencia profesional desarrollada en el área de Counter, se observó cómo se maneja la información que se brinda al cliente, para poder satisfacer sus necesidades y demandas durante su estancia, las mismas que deben cumplir estándares para poder clasificarlas como información de calidad. La Agencia de viajes “Titicaca for you E.I.R.L” es una empresa que se creó con la finalidad de brindar servicios de calidad, promoviendo el turismo especializado a través de programas y paquetes de turismo rural ecológico como místico y culturales para satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes, y así contribuir al desarrollo turístico sostenible de la región de Puno. Según las estadísticas de arribos turistas extranjeros y nacionales a establecimientos de hospedajes en la región Puno por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, en el año 2018 se registró un crecimiento del 6,8% comparado al año anterior. Los principales lugares visitados por los extranjeros en la región Puno fueron, la ciudad de Puno (80%), la Isla de los Uros (30%) Taquile (30%) y Amantani (20%). Por tal sentido se debe implementar un SGC de la información, ayuda a reorganizar la empresa, como es en la agencia de viajes Titicaca For You E.I.R.L. implementar herramientas con pantallas led, que tenga contenido audiovisuales y videos, fotografías, comprobar lo que se informa, es verídica en el área de Counter. De este modo se da la información de calidad y comodidad al cliente.Item Calidad de Servicio del Área de Hotelería Hospitalaria en una Clínica de Especialidad Oncológica en la Localidad de Lima y su Relación con la Satisfacción al Cliente.(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-03-24) Rojas Risco, Susana Priscila; Ricalde Chapillique , CeliaEl trabajo de investigación realizado presenta el panorama actual que se vive en la Clínica, donde se ha presentado incidencias en el protocolo de limpieza, donde se tiene evidencias del mal uso de los suministros de limpieza y un mal control del inventario, generando así la insatisfacción de los pacientes, ya que en ocasiones encuentran la habitación poco aseada o mal presentada para que el paciente ingresante este cómodo y seguro. A través de diversas situaciones, se planteó el modificar el protocolo de limpieza, a fin de mejorar estos procesos, donde se buscó optimizar actividades que no generaban gastos y poder incluir otras que contribuyan a brindar un mejor servicio de hotelería hospitalaria. En el desarrollo del trabajo se presentaron las alternativas de solución y se evaluaron para determinar la efectividad e impacto que tendrían en la mejora de las actividades de limpieza.Item Calidad de servicio en el restaurante turístico de la selva La tía Ishanga(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2023-08-16) Ayte Huayllapuma, JannetEl presente trabajo de investigación trata sobre la calidad en servicio del restaurante de comida típica de la selva “La Tía Ishanga” en el distrito de San Juan de Lurigancho. El objetivo general es evaluar la calidad de servicio del Restaurante Turístico de la selva “La Tía Ishanga” de San Juan de Lurigancho; sus objetivos específicos son: evaluar el estado de la infraestructura del restaurante Turístico de la selva “la Tía Ishanga” y evaluar la capacitación del personal del restaurante turístico de la selva la “Tía Ishanga”. Muchas veces se mejora la calidad de los productos, pero se descuida la formación del personal. Es necesario satisfacer las necesidades del cliente, tratar de mejorar constantemente la atención a los servicios. Al tomar en cuenta los elementos del servicio al cliente, tales como: atención personalizada, relación con el cliente, reclamos, instalaciones y otros, son básicos para el crecimiento de los empleados, asimismo de los restaurantes. Se debe considerar que el éxito de un establecimiento, es el trabajo de todos los colaboradores y cada miembro, desde su posición hace parte del proceso de servicio al cliente. La infraestructura, mobiliario, utensilios, el ambiente y los recursos necesarios que se deben disponer para cumplir con todo lo que el cliente requiere. El tipo de investigación que se utilizó para este trabajo es mixta cualitativa, cuantitativa y observacional. La muestra utilizada fue no probabilística por conveniencia, se encuestó a 100 personas entre hombres y mujeres entre las edades de 20 años a 60 años. Se concluye, que los comensales del restaurante no se sienten conformes con la infraestructura, por estar descuidada y calidad de atención del personal que trabaja en el establecimiento porque demoran en la atención y les falta conocimiento de la carta, pero la mayoría de ellos regresan principalmente por el sabor agradable de sus comidas.Item Calidad de servicio en la Bodega de la Trattoria(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-07-10) Rosasco Naranjo, Wendy Johana; Huaman Camacho, NellyEste trabajo de suficiencia profesional lleva como título “Calidad en el servicio de la bodega del a Trattoria” y presenta como objetivo general evaluar “la calidad de servicio en la Bodega de la Trattoria” sus objetivos específicos son: - Identificar como es la capacitación de los colaboradores en la Bodega de la Trattoria del distrito de San Isidro - Evaluar como es el ambiente de la Bodega de la Trattoria del distrito de San Isidro. - Evaluar como es la calidad de producto que ofrece la Bodega de la Trattoria. La muestra utilizada fue no probabilística por conveniencia, compuesta por 100 personas que viven en los distritos de San Isidro, Miraflores, San Miguel, Magdalena. Las variables de segmentación fueron: sexo: Hombre y mujer, edades de 20 a 70 años y nivel socioeconómico Alto y medio La metodología que se utilizó en esta investigación fue la encuesta personal y el instrumento de recopilación de información fue el cuestionario, el cual contó con 10 preguntas. Las conclusiones a las que se llegó en esta investigación fueron: En esta investigación se confirma que los colaboradores están debidamente capacitados pues el 97% de encuestados coincidieron con que se les resolvieron algunas dudas que tuvieron en la carta. Se considera que el ambiente que los clientes perciben al ingresar al local es bueno, ya que el 88% de comensales consideran que se sienten cómodos en las instalaciones, sin embargo, aún queda un 12% por satisfacer. Se confirma que la calidad del producto en la Bodega de la Trattoria es buena ya que el 63% de los comensales así lo calificaron, aún se tienen que mejorar algunos aspectos ya que el 37% considera que el producto es regular lo que significa que el cliente no está al 100% satisfecho.Item Calidad de servicio que ofrece la agencia de viajes “T.G turismo en grupo(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019) Aragón Moriya, Irma Liliana ClaretEl presente Trabajo de suficiencia profesional es una investigación sobre la importancia de calidad de servicio que ofrece la Agencia de Viaje TG Turismo en Grupo que se encuentra ubicado en el Distrito de Miraflores. En esta investigación se conocerán los puntos fuertes y débiles, en los resultados se observara el nivel de evaluación de los clientes a la Agencia de viaje TG Turismo en Grupo es “Regular “, teniendo varios aspectos que mejorar para brindar un buen servicio. En la calidad de servicio que ofrece la Agencia de viajes “T.G Turismo en Grupo “como es la calidad de los servicios, como es la atención al cliente, Capacidad de respuesta por parte de los trabajadores, como es la información del servicio que brinda la agencia de Viajes “TG Turismo en Grupo”. La presente investigación está concebida bajo un enfoque cuantitativo mediante la aplicación de una encuesta adecuada para agencia de viajes, realizado a aquellos clientes que adquieren sus servicios y hacen uso de sus experiencias para evaluar sus servicios de la agencia de viajes, con el propósito de conocer la opinión de los mismos sobre los servicios brindados a los clientes, se encuestó a 100 personas, de forma confidencialidad esto proporcionó información de calidad de servicio, atención al cliente, capacidad de respuesta, información de los servicios que ofrecer a los clientes de “TG Turismo en Grupo”. Las conclusiones de esta investigación es la calidad de atención y servicio al cliente en la Agencia de Viajes TG Turismo en Grupo. La atención al cliente que ofrece la agencia de Viaje TG Turismo en Grupo es regular. Los clientes necesitan más información y sugerencia para realizar un viaje, al no recibir una información clara y detallada buscaran a la competencia. Necesitan brindar una respuesta adecuada, del servicio que brinda la agencia de viajes “TG Turismo en Grupo” es recomendable y bueno. La comunicación con el cliente es buena pero deben ser claros, mejorar el servicio brindado, la falta de determinadas funciones hace que el cliente busque opciones por otras Agencias de Viajes.Item Calidad del servicio del concesionario sodexo en la minera las bambas(2017-12-04) Gomez Curi, Sylvester ArnoldEn los servicios de alimentación no se sabe que es lo que determina que un cliente salga satisfecho con el servicio ofrecido, por lo que esto conllevara a plantear medidas que permita poder solucionar la deficiencias observadas; por lo que, la presente tesina tiene como objetivo evaluar la calidad de servicio que ofrece el concesionario Sodexo a los trabajadores de la minera las bambas. El tipo de investigación que se utilizó para esta tesina es de tipo descriptivo - transversal. La muestra utilizada fue no probabilística intencional, por conveniencia compuesta por 100 trabajadores de la minera que fueron designadas al azar en los diferentes servicios del comedor.Item Calidad del servicio interno del personal del área de banquetes en el sheraton lima hotel & convention center(2017-12-04) Castillo Ramos, BrendaSheraton Lima abrió sus puertas el 1 de marzo de 1973, una de las principales marcas de una famosa cadena internacional. Veinte pisos, 431 habitaciones, piscina y un gran salón lleno de espejos, alfombras rojas y fuentes de aguas cristalinas, dejaron atónitos a los limeños a principios de los 70, fue el primer hotel de una cadena extranjera en el país y cinco estrellas. Debido a su proximidad al estadio nacional, el hotel se convirtió en un punto estratégico para albergar delegaciones deportivas, así como equipos de fútbol o equipos nacionales que ya no viajaban a Miraflores o San Isidro. Actualmente, Sheraton Lima cuenta con 10 salas de reuniones modernas y espaciosas con una capacidad máxima de 1600 personas y pertenece a la cadena internacional más grande, Marriot International, que se fusionó el 23 de septiembre de 2016 con Starwood y reúne a más de 6000 hoteles en cinco continentes. Esta investigación está relacionada con el servicio interno de calidad del personal de banquetes del Sheraton Lima Hotel & Convention Center, que es considerado uno de los más importantes dentro de su estructura, debido al alto nivel de ingresos económicos que reciben todos los días por la realización de su eventos, donde el objetivo principal es medir la calidad del servicio al cliente interno en el área del banquete y sus objetivos específicos son evaluar los incentivos brindados.Item Calidad en el servicio al cliente en la agencia de viajes y turismo coltur Perú(2017-02-19) Cabrera Yapuchura, Mayra Lizbeth; Baltodano, MaritzaLa calidad se ha convertido en uno de los pilares básicos sobre los que se ha cimentado la competitividad de las empresas; más aún, en un mercado tan competitivo como el actual, donde el fabricar productos sin defectos es un requisito imprescindible para poder trabajar en el mismo. Así mismo, la calidad en el servicio implica ofrecer al cliente unas condiciones del servicio iguales o superiores a las esperadas a un precio igual o inferior al estimado. Numerosos estudios de marketing y calidad revelan que un cliente insatisfecho puede contar su experiencia unas diez veces, mientras que un cliente satisfecho solo lo hará la mitad o incluso menos veces.Item Calidad en el servicio al turista corporativo del área de recepción del hotel antara en el distrito de Miraflores(2018-12-11) Talavera Calderon, Ttiffany PatriciaEl presente trabajo de investigación, consiste en la calidad en el servicio corporativo en el área de recepción que se le brinda al turista corporativo en el Hotel Antara en el distrito de Miraflores. El objetivo de la investigación fue evaluar la calidad en el servicio que día a día se estaba brindando a los ejecutivos corporativos; enfocados en el área de recepción del hotel Antara, junto con ello, identificar el cumplimiento de las políticas de check in y reforzamiento de capacitación del personal dentro del área de recepción, a la vez evaluar la innovación de infraestructura para así poder descubrir el fin de la problemática. Dicho análisis ayudará a la empresa mejorar el servicio intangible descuidado, pudiéndose colocar en uno de los hoteles más cotizados dentro del sector ejecutivo en el distrito de Miraflores.Item Calidad en el servicio de la agencia de viajes malina URPI tours S.A.C. del distrito del cercado de Lima(2018-11-22) Castillo Esenarro, Malina OdeliLa muestra usada fue no probabilística, por conveniencia, realizada a 100 personas clientes de la agencia de viajes Malina Urpi Tours con edades de 18 a 44 años entre hombres y mujeres, la técnica que se utilizo fue la encuesta personal con un cuestionario de 10 preguntas. La primera conclusión es que La agencia de viajes. brinda una calidad de servicio regular, ya que debe ser permanente y no eventual Sin embargo el descuido de algunos detalles, y el no corregir algo equivocado a tiempo por parte de la empresa o sus colaboradores, crece y origina un problema mayor.Item Calidad en el servicio en el restaurante Don Belisario del distrito de San Martin de Porres(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019-10-23) Olivos Cáceres, Waldo EnrriqueEl presente trabajo tiene como objetivo evaluar la calidad servicio en el restaurante Don Belisario ubicado en el distrito de San Martin de Porres, que involucra a la rapidez en el servicio, y también parte de la infraestructura y ambiente que debe ser adecuado para el desarrollo del servicio, así como otros detalles respecto a la atención al cliente. La técnica aplicada en esta investigación fue de encuesta personal, realizada en el mismo local Don Belisario, y el instrumento para la recopilación de información fue un cuestionario de 11 preguntas. Se pudo concluir que la calidad de atención en Don Belisario de San Martin de Porres no es mala, pero que tiene puntos a mejorar en la rapidez, específicamente en los puntos de toma de pedido, entrega de pedido y al término de la atención con la entrega de la cuenta. El personal maneja protocolos de servicio, pero no todos son iguales cuando se habla de atención, y además se tiene que tener en consideración la percepción del cliente en la interacción del servicio. Aquí también se concluyó que el ambiente en el que se desarrolla el servicio no es el más propicio para brindar un servicio de calidad que es el que busca Don Belisario de San Martin de Porres, ya que no se alinea al estándar de la franquicia por las diferentes oportunidades de mejora que tiene en la infraestructura por descuido o demora en la planificación estratégica, y donde se le tiene que poner atención especial ya que es uno de los locales con mayor antigüedad y no se ha considerado su remodelación o mejora para completar la experiencia del servicio, en donde estos elementos tienen que interactuar en armonía.Item Calidad en el servicio en el restaurante Don Belisario del distrito de San Martin de Porres(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-07-10) Olivos Caceres, Waldo Enrrique; Huaman Camacho, NellyEl presente trabajo tiene como objetivo evaluar la calidad servicio en el restaurante Don Belisario ubicado en el distrito de San Martin de Porres, que involucra a la rapidez en el servicio, y también parte de la infraestructura y ambiente que debe ser adecuado para el desarrollo del servicio, así como otros detalles respecto a la atención al cliente. La técnica aplicada en esta investigación fue de encuesta personal, realizada en el mismo local Don Belisario, y el instrumento para la recopilación de información fue un cuestionario de 11 preguntas. Se pudo concluir que la calidad de atención en Don Belisario de San Martin de Porres no es mala, pero que tiene puntos a mejorar en la rapidez, específicamente en los puntos de toma de pedido, entrega de pedido y al término de la atención con la entrega de la cuenta. El personal maneja protocolos de servicio, pero no todos son iguales cuando se habla de atención, y además se tiene que tener en consideración la percepción del cliente en la interacción del servicio. Aquí también se concluyó que el ambiente en el que se desarrolla el servicio no es el más propicio para brindar un servicio de calidad que es el que busca Don Belisario de San Martin de Porres, ya que no se alinea al estándar de la franquicia por las diferentes oportunidades de mejora que tiene en la infraestructura por descuido o demora en la planificación estratégica, y donde se le tiene que poner atención especial ya que es uno de los locales con mayor antigüedad y no se ha considerado su remodelación o mejora para completar la experiencia del servicio, en donde estos elementos tienen que interactuar en armonía.Item Capacitación y control del personal en el área de housekeeping para una gestión de calidad del Miraflores Park Hotel(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2020-02-14) León Carrasco, Lisbeth Gregoria; Uribe Vargas, EvelynEl presente trabajo está diseñado con la finalidad de dar posibles soluciones para la mejora de la calidad del servicio en el área de housekeeping del Miraflores Park Hotel. Este elegante hotel de cinco estrellas pertenece a la cadena hotelera “Orient - Express”. Como principales hoteles en Perú, tenemos: al Hotel Monasterio, Machu Picchu Sanctuary Lodge y Hotel Palacio Nazarenas, estos tres con sede en la ciudad del Cuzco y el Miraflores Park Hotel con sede en la ciudad de Lima. Se encuentra ubicado en el moderno distrito de Miraflores, una de las zonas más exclusivas de Lima. El establecimiento cuenta con lujosas habitaciones, restaurantes de comida nacional e internacional, amplios salones para recepciones, una piscina temperada y todas las comodidades que se puedan esperar de un hotel cinco estrellas. El tema a desarrollar en este trabajo es la capacitación y el control constante que necesita dicha área para una correcta gestión de calidad en cuanto al servicio o requerimientos que el cliente necesite. Por consiguiente, se debe identificar los aspectos más re levantes que el cliente considere; como también, las del personal para tomar ciertas medidas que contribuyan en la mejora de esta gestión. De esta manera se realizará propuestas de mejora que permitan implementar y sostener estrategias efectivas en cuanto a la calidad de los servicios, para incrementar las expectativas de los clientes y tener como resultado un cliente fidelizado quien desee volver.Item El Clima Laboral y el Desempeño de los Empleados en la Agencia de Viajes Innovate Travel 2023(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2023-12-27) Chaupin Serna, Barbara; Vivanco Aronés, Nancy IsabeEl presente trabajo de investigación que lleva por título el clima laboral y el desempeño de los empleados presenta la problemática del bajo desempeño laboral debido a que el clima laboral cumple un papel fundamental en toda organización, gracias a esta la empresa puede desarrollarse de la mejor manera con los trabajadores y poder alcanzar sus metas trazadas e ir creciendo económicamente con el paso de los años. Sin embargo, si no dan la debida importancia al clima laboral en una empresa, los empleados se sentirán desmotivados, rendirán menos en sus actividades, presentarán un bajo desempeño laboral como se evidencia en la agencia de viajes. El desarrollo de este trabajo de investigación fue a través de la investigación de tipo descriptivo porque describe los objetos de investigación en un grupo de individuos por un periodo de tiempo establecido. Así mismo se emplea el diseño de Investigación-acción porque propone estrategias de solución de la problemática, de ahí que se plantea como objetivo principal el desarrollo de un plan estratégico para promover un adecuado clima laboral que contribuya a mejorar el desempeño de los empleados de la agencia de viajes, en el cual se realizaron diversas actividades con respecto a los componentes ambiente físico, ambiente social y comportamiento organizacional. Concluida las actividades se obtuvo como resultado que el 95% reconoció que al mejorar el clima laboral contribuyó en la mejora de su desempeño, ya que reconocieron que al encontrarse en un ambiente laboral adecuado pueden demostrar mejor sus conocimientos profesionales.Item Clima laboral y la productividad del personal en el restaurante Doomo Saltado(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2020-02-14) Vargas Martínez, Pilar Stephanie; Uribe Vargas, EvelynDoomo Saltado es un restaurante de tipo fusión nikkei, son especialistas en los saltados y en comida japonesa, donde se puede encontrar en la carta una gran variedad de platillos, cuya sazón es bastante agradable para los comensales. Actualmente tiene tres locales en los distritos de Lince, Jesús María, la Molina y próximamente aperturará otra sede en Surco. Dentro de sus establecimientos se puede apreciar en sus paredes figuras de animes de todos los tiempos, es un restaurante temático que resalta el entretenimiento que es propio de la cultura japonesa dando a sus clientes una grata experiencia. El presente proyecto tiene como tema “Clima Laboral y la productividad del personal en el Restaurante Doomo Saltado”, esto quiere decir, contar con un ambiente profesional positivo, que es fundamental para que toda empresa pueda alcanzar sus objetivos e ir construyendo buenos lazos de amistad con los colaboradores, de esa manera se va percibir clientes felices por la buena atención que reciben. A continuación se va señalar conceptos sobre el origen del restaurante y como ha cambiado hasta la actualidad, sobre sus colaboradores, la importancia de brindar un buen servicio y las cualidades que debe poseer un líder. La metodología que se va emplear es empírica y las soluciones que se mostrarán va servir de ayuda para las empresas que quieran mejorar su ambiente laboral. Los aportes se van a enfocar en las soluciones a futuro de nuestra problemática, lo que se quiere demostrar es la importancia de convivir en un agradable ambiente laboral, como influye en sus colaboradores y el resultado se verá reflejado en la productividad.Item Clima Laboral y su influencia en la Productividad de la Cadena de Restaurantes Delibakery(2021-06-30) Del Mazo Gutiérrez, Keila Yolanda; Rojas Rieckhoff, AlejandraDelibakery es un restaurante de tipo comida peruana, son especialistas en los saltados y en todo lo que abarca panadería, donde se puede encontrar en la carta una gran variedad de platillos, cuya sazón es bastante agradable para los comensales. Actualmente, tiene 3 locales en los distritos de Pueblo Libre, Chorrillos y La Punta. El ambiente en sus establecimientos es totalmente cálido, fresco, lo cual hace que los comensales tengan una grata experiencia. El presente proyecto tiene como tema “Clima Laboral y su influencia en la Productividad de la Cadena de Restaurantes”, esto quiere decir, contar con un ambiente profesional positivo, que es fundamental para que toda empresa pueda alcanzar sus objetivos e ir construyendo buenos lazos de amistad con los colaboradores, de esa manera se va percibir clientes felices por la buena atención que reciben. A continuación, se va señalar conceptos sobre el origen del restaurante y como ha cambiado hasta la actualidad, sobre sus colaboradores, la importancia de brindar un buen servicio y las cualidades que debe poseer un líder.