Educación primaria
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/1583
Browse
Browsing Educación primaria by Subject "Aprendizaje significativo"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Formación de competencias en base a proyectos educativos(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019-01-30) Pérez Rey Gordillo, Paola del PilarLa presente investigación monografía titulada “Formación de competencias a través de proyectos” consiste en la descripción y análisis de los conceptos, teorías y planteamientos que nos llevan a elaborar un proyecto educativo valioso y significativo para los estudiantes. Se precisan acerca de la sustentación teórica en los que se basan los maestros para la formación de las diversas competencias, desarrollando proyectos educativos eficaces. Formando estudiantes capaces de movilizar una serie de habilidades, conjugando conocimientos y adecuando actitudes adquiridas para poder resolver un problema de forma competente. Al mismo tiempo, puntualiza los tratados de la Educación de Infantes, los cuales se cimentan en aportes de diversos pedagogos, quienes valoran un aprendizaje activo, por descubrimiento y con actividades significativas. Los proyectos educativos se encaminan hacia una manera diferente e innovadora de ver la educación, favoreciendo el desarrollo de una serie de estrategias tales como, de indagación, interpretación y presentación del problema propuesto. El Aprendizaje relacionado en proyectos promueve no sólo el aprendizaje autónomo cimentado en intereses reales y próximos a su vida cotidiana, sino también y sobre todo, desarrolla actitudes muy positivas para su vida y la vida en comunidad. Al vincularlo con una situación real, acercamos la educación a un aprendizaje significativo, lo cual lo vuelve valioso y perecedero.Item Importancia de los organizadores visuales(2018-06-08) Muñoz Fajardo, Mirian CandelariaLa investigación que presento busca demostrar el uso efectivo de los organizadores visuales que fortalece y ayuda al logro de los aprendizajes significativos, con el objetivo de guiar las actividades diarias de las prácticas docentes. Así como también contribuir cambios en los alumnos a través de las relaciones entre contenidos, el docente y sus compañeros tanto dentro y fuera del aula, cooperando y elevando así su capacidad para la resolución de problemas, percibir, interpretar, pensar y demostrar lo aprendido. Este trabajo busca definir y precisar los beneficios de los organizadores visuales como estrategia metodológica basándose en algunos autores del constructivismo. Es por ello que llegamos a la conclusión que el uso de los organizadores visuales demuestra la influencia significativamente en el desarrollo de las habilidades del pensamiento de los estudiantes llevándolo a un aprendizaje significativo