Doctorado en Educación
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4749
Browse
Browsing Doctorado en Educación by Subject "Aprendizaje"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item El Aprendizaje Basado en Problemas y el desarrollo de habilidades instrumentales de la investigación en los estudiantes de la especialidad de Ciencias Biológicas y Química de la facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2016-01-27) Peñaranda Calle, Cesar AugustoLa presente investigación ha permitido comprobar el efecto positivo que tiene la aplicación del Aprendizaje Basado en Problemas en el desarrollo de habilidades instrumentales de la investigación. Para efectos de esta investigación optamos por seleccionar como muestra a los estudiantes del VI Ciclo de la Especialidad de Ciencias Biológicas y Química de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Trabajamos con un Grupo Experimental y un Grupo Control con 38 integrantes cada uno, a quienes, al iniciar el experimento, le aplicamos una evaluación Pre test con la finalidad de determinar con qué nivel de desarrollo recibimos a dichos estudiantes. Durante el experimento aplicamos tres evaluaciones de proceso para ir observando la manera cómo se producía la evolución del nivel de desarrollo de esas habilidades en ambos grupos. Al finalizar el trabajo aplicamos una evaluación Post Test a ambos grupos, lo que nos permitió determinar cuál de los grupos había experimentado un mayor desarrollo de habilidades instrumentales de la investigación, pues nuestro objetivo de investigación fue planteado en los términos siguientes: Determinar la influencia de la aplicación del Aprendizaje Basado en Problemas en el desarrollo de habilidades instrumentales de la investigación en los estudiantes de la especialidad de Ciencias Biológicas y Química de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Así, finalizado el experimento obtuvimos que los alumnos del Grupo Experimental registraron un mayor desarrollo de dichas habilidades, en comparación con los del Grupo Control.Item Módulos instructivos para el aprendizaje de la semántica Española en estudiantes de educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2017-01-13) Aquino Palacios, Ingrid Maritza; Vigil Cornejo, María IsabelEl siguiente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del uso de los módulos instructivos en el aprendizaje de la semántica española delos estudiantes del V semestre de la Carrera profesional de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación de la UNCP. El tipo de investigaciónfue aplicado, el nivel experimental y el diseño pre experimental. El universo estuvo conformado por 1040estudiantes, la población estudiada fue de 163 estudiantes y la muestra de 29estudiantes seleccionados mediante un muestreo no probabilístico. El instrumento utilizado para medir las variables fue la prueba pedagógica constituida por seis tipos de preguntas abiertas para medir el aprendizaje de la semántica española. El instrumento aplicado fue sometido a juicio de expertos y a la validez estadística semántica con el coeficiente de correlación r de Pearson, para comprobar su validez. Para la comprobación de hipótesis se utilizó la estadística descriptiva y para contrastar la hipótesis se aplicó la prueba t de Student para datos dependientes, cuyos resultados se detallan a continuación: · Se comprobó que el uso de los módulos instructivos influye positivamente en el aprendizaje de la semántica española de los estudiantes del V semestre de la carrera profesional de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación de la UNCP. · Se comprobó que el uso de los módulos instructivos en relación a los fundamentos científicos de la semántica española influye positivamente en el aprendizaje de la semántica española de los estudiantes del V semestre de la Carrera profesional de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación de la UNCP. · Se comprobó que el uso de los módulos instructivos en relación al proceso metodológico de la semántica española influye positivamente en el aprendizaje de la semántica española de los estudiantes del V semestre de la carrera profesional de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación de la UNCP.