Maestría en Administración
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4761
Browse
Browsing Maestría en Administración by Subject "Business informality"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Informalidad empresarial y gestión de las micro y pequeñas empresas en Lima Metropolitana(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2016-12-26) Morán Cuba, Eduardo Fabián; Príncipe López, JulioEl presente trabajo de investigación tiene como título “Informalidad empresarial y gestión de las micro y pequeñas empresas en lima metropolitana”, tuvo como objetivo principal conocer la influencia de la informalidad empresarial en el desarrollo de las micro y pequeñas empresas (MYPEs) de Lima Metropolitana, para lograr dicho propósito se realizó la recolección de datos mediante un cuestionario y así demostrar cómo es que la economía del estado se ve afectada por causa de la informalidad empresarial. El trabajo define a la informalidad empresarial como un fenómeno complejo que conduce a un equilibrio social no óptimo, debido a que se incrementa a causa de cuatros factores principales: falta de formalización de la propiedad privada, barreras burocráticas, políticas tributarias y una excesiva rigidez de la política laboral. La población de estudio estuvo conformada por 7500 empresarios MYPEs, de los cuales se tomó la muestra de 225 empresarios en forma aleatoria, según el Centro de Desarrollo Empresarial de la Municipalidad de Lima Metropolitana. Se aplicó la encuesta como instrumento de recolección de datos, que se adjunta en el ANEXO 01. En conclusión, en relación a las interrogantes podemos afirmar que existe una correlación significativa. Esto nos indica que la informalidad empresarial influye en la gestión de las micro y pequeñas empresas (MYPEs), esto debido a que la informalidad genera una competencia desleal, ya que estas no tienen responsabilidades con el Estado.