Maestría en Investigación y Docencia Universitaria
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4768
Browse
Browsing Maestría en Investigación y Docencia Universitaria by Subject "Actividad laboral"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Actividad laboral y rendimiento académico de los estudiantes del iii ciclo de la facultad de ingeniería industrial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega filial Chincha(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-11-23) Mesías Reyes, Jorge Luis; Vigil Cornejo, Maria IsabelDesde la revolución industrial una de las carreras profesionales que se han tomado mayor demanda es la ingeniería industrial, cuyo principal aporte corresponde a la eficiencia y productividad empresarial que lleva a nuevos niveles, la competitividad de los diversos sectores industriales de diferentes países (Zandin, 2005). En ese contexto, es necesario revisar y analizar en qué medida el trabajo afecta el rendimiento académico de los estudiantes, aspecto que revela el desarrollo de habilidades para el trabajo pero que no siempre se complementa con el proceso enseñanza aprendizaje en el pre-grado. (Metzner y Bean, 1987; Bowl, 2001).Item Modalidad de educación en alternancia, tipo de actividad laboral y el nivel de aprendizaje de los estudiantes del primer al quinto año de secundaria, de la I.E. Ayarkunaq Yachaywasin(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2016-12-14) Jiménez Aguilar, Mario; Vigil Cornejo, María IsabelLos Centros Rurales de Formación en alternancia (CRFA), nacen por iniciativa de PRORURAL y un grupo promotor integrado de padres de familia y otros actores sociales de las comunidades rurales que toman conciencia de los beneficios y compromisos sociales que involucra su puesta en marcha y asumen su implementación. La Alternancia entre el centro educativo y el entorno familiar y productivo, permite el aprendizaje de manera óptima del estudiante, partiendo de la experiencia de la realidad de la zona donde radican los alumnos y alumnas. Todo el trabajo que se desarrolla es monitoreado por un docente-monitor debidamente calificado y con experiencia y conocimiento de la lengua de la zona con el propósito de garantizar la calidad de los aprendizajes teóricos y prácticos en cada etapa de estudio utilizando una serie de instrumentos, van anotando las actividades de los alumnos que están trabajando así como el desempeño de los padres de familia que han tomado interés en el proyecto educativo. El sistema de educación en alternancia es una respuesta eficiente y eficaz que responde a la problemática de la educación rural de nuestro país con formación en la vida y para la vida y especialmente de la Comunidad de Huaninpampa del distrito de Paccaritambo, Provincia de Paruro y Región Cusco, que inicio su funcionamiento como el primer centro educativo aplicando la modalidad de educación en alternancia en marzo del 2012 y la primera promoción ha egresado en diciembre del 2,015. El objetivo del estudio fue determinar la influencia de la educación de alternancia, tipo de actividad laboral y el nivel de aprendizaje de los estudiantes del primer al quinto año de secundaria de la Institución Educativa Ayarkunaq Yachaywasin. El nivel de investigación fue aplicada, tipo evaluativa, el método utilizado en el estudio fue exposfacto, diseño no experimental; la población y muestra fue de 66 alumnos del primer al quinto año de secundaria de la I.E. Ayarkunaq Yachaywasin del distrito de Paccaritambo, Provincia de Paruro, Cusco - Perú. El instrumento de recolección de datos fue el cuestionario para medir las tres variables de estudio: la educación de alternancia, tipo de actividad laboral y el nivel de aprendizaje. La estadística aplicada para comprobar las hipótesis fue Rho de Spearman por tratarse de variables cualitativas medidas en escalas ordinales. Finalmente, queda comprobado que la modalidad de educación en alternancia, tipo de actividad laboral influye positivamente en el nivel de aprendizaje de los estudiantes del primer al quinto año de secundaria de la “Institución Educativa Ayarkunaq Yachaywasin” del Distrito de Paccaritambo, Provincia de Paruro, Cusco - Perú.