Educación secundaria
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/5086
Browse
Browsing Educación secundaria by Subject "aprendizaje activo"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Desarrollo de estrategias pedagógicas para la enseñanza de matemáticas a niños con TDAH en el aula de quinto grado del colegio Nikola Tesla Comas(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-09-01) Arroyo Valverde, Jorge; Gallegos Vela, Lorena MargaritaEl trabajo de suficiencia profesional titulado "Desarrollo de estrategias pedagógicas para la enseñanza de matemáticas a niños con TDAH en el aula de quinto grado del colegio NIKOLA TESLA" se centra en la creación y aplicación de metodologías educativas adaptadas a las necesidades de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). En este contexto, se identificaron tres niños con TDAH en el aula, cuyas dificultades para concentrarse y mantener la atención impactaban su rendimiento en matemáticas. El proyecto propone diversas estrategias pedagógicas, como el uso de actividades prácticas, juegos interactivos, y la implementación de recursos visuales que faciliten la comprensión de conceptos matemáticos. Además, se destaca la importancia de crear un ambiente de aprendizaje inclusivo y motivador, donde se fomente la participación activa de los estudiantes. A través de la aplicación de estas estrategias, se busca no solo mejorar el rendimiento académico de los niños con TDAH, sino también aumentar su autoestima y motivación hacia el aprendizaje de las matemáticas.Item Influencia de la técnica de la cuerda de los doce nudos en la comprensión del Teorema de Pitágoras en estudiantes del curso de preparación Uni de la academia César Vallejo(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-06-09) Paxi Gavilán, Rafael Enrique; Gallegos Vela, Lorena MargaritaEl presente trabajo tiene como objetivo comprender y analizar la influencia de la técnica de la cuerda de los doce nudos como herramienta práctica en la comprensión del Teorema de Pitágoras en estudiantes del curso de preparación para la UNI en la Academia César Vallejo. Esta investigación plantea facilitar el aprendizaje del teorema geométrico mediante actividades prácticas y manipulativas, integrando conceptos históricos y geométricos con enfoques modernos de enseñanza para fortalecer el vínculo entre la teoría y la práctica. A través de un diseño didáctico basado en la metodología experimental, se promueve el aprendizaje activo y la participación directa de los alumnos en la exploración de propiedades geométricas, utilizando la cuerda de los doce nudos como recurso central. Se desarrollaron actividades en las que los alumnos pudieron construir triángulos rectángulos, verificar relaciones matemáticas y aplicar estos conocimientos en problemas concretos, lo que permitió una interacción más significativa con los conceptos abstractos. Los resultados que se obtuvieron muestran que la implementación de esta técnica no solo mejoró significativamente la comprensión del Teorema de Pitágoras, sino que también incrementó el interés y la motivación de los estudiantes hacia el estudio de la geometría. Además, se observó un impacto positivo en el desarrollo de habilidades prácticas, pensamiento crítico y resolución de problemas, consolidando la cuerda de los doce nudos como un método didáctico, eficaz para la enseñanza de conceptos matemáticos fundamentales.