Trabajo Social
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/5096
Browse
Browsing Trabajo Social by Author "Béjar Ruíz, Juan José"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Cultura Preventiva del Trabajador Social sobre la anemia en madres de niños menores de 9 años en un Centro de Salud de Pachacamac, año 2023(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-05-31) Béjar Ruíz, Juan José; Marín Escalante, Ana SalinovaEl presente trabajo de Suficiencia Profesional tiene como finalidad describir el desarrollo de la cultura preventiva del trabajador social en un centro de salud del sector público, cuyo propósito fundamental es el fortalecimiento integral al sensibilizar a las personas con bajos recursos económicos; siendo la meta principal el brindar conocimiento a través de capacitaciones dirigido a las madres de familia con niños menores de nueve años sobre la alimentación saludable, adquirir buenas prácticas en sus actitudes para el inicio y culminación del tratamiento integral de sus menores hijos para combatir la anemia ferropénica y no perjudique su bienestar cognitivo, emocional y social. Los resultados de este trabajo permitieron a los pobladores y personal médico en los centros de salud, utilizar estrategias a través de capacitaciones, campañas de salud, talleres como trabajo fundamental del Trabajador Social en el área de bienestar social del centro médico, que fortaleció con planes de acción para contribuir a través de los especialistas disminuir los niveles de desnutrición en los menores, brindando el acceso al conocimiento sobre la anemia a las madres de familia, con la información de las ventajas y desventajas para la salud del niño, sino se toma acciones inmediatas para el inicio de la preparación de comida saludable y la toma de vitaminas; sensibilizar a través de visitas domiciliarias, y la asistencia al consultorio de Cred. Del mismo modo, se optimizó los talleres y capacitaciones con convenios de entidades locales para hacer que las madres acudan y den sostenimiento de la toma de sulfato ferroso y otros medicamentos que mejore la salud de sus niños; de esta forma elevar las buenas prácticas como parte de sus actitudes preventivas y desarrollo de ellas mismas como eje central de la crianza maternal; contribuyendo a bajar los altos índices de anemia en los sectores vulnerables del país.