Trabajo Social
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/5096
Browse
Browsing Trabajo Social by Author "Aguilar Quispe, Karina Isabel"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item "Violencia Intrafamiliar y gestación en adolescentes en un Centro para madres en Lima: Una propuesta de Intervención social, 2023”(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-02-06) Aguilar Quispe, Karina Isabel; Rico Chaname, Delia GladysSe realizó un estudio de suficiencia profesional, cuyo propósito es indagar en la violencia intrafamiliar y gestación en adolescentes en un centro para madres en Lima: Una propuesta de intervención social, 2023. La metodología fue de tipo descriptiva, con enfoque cualitativo, la población lo conformó 12 madres adolescentes del centro para madres Villa Vida – CEDETEP. Teniendo como técnica la encuesta y la observación y como instrumento el cuestionario, con el cual se evaluó el estado inicial de las madres en la primera etapa, para la segunda etapa se analizó los resultados y se plantearon las estrategias, para la tercera etapa se aplicaron las estrategias planteadas en las adolescentes, y se finalizó evaluando el progreso obtenido. En los resultados iniciales, se obtuvo que la violencia física aún se encuentra muy presente en las madres adolescentes, siendo los agresores parte de su núcleo familiar, también se encontró que la violencia psicológica está presente, siendo también el núcleo familiar quienes presentan mayor presencia en estos casos. Por último las adolescentes que son obligadas a tener relaciones sexuales sin su consentimiento presentan una incidencia alta en el centro para madres Villa Vida – CEDETEP, así mismo con relación al impacto del programa de intervención social se logró determinar que dicho programa dotó de herramientas y conocimientos a las adolescentes, ello a razón de que al finalizar con el programa se pudo notar cambios significativos en sus vidas, puesto que se les notaba mucho más centradas y con ganas de hacer frente a las adversidades. En ese sentido, se concluye que realizar este tipo de programa en los centros de ayuda social, son determinantes para mejorar la calidad de vida de las adolescentes y más aún en aquellos donde existe altos niveles de violencia intrafamiliar