Educación inicial
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/5084
Browse
Browsing Educación inicial by browse.metadata.advisor "Mogollón Cruz, Yvy Elizabeth"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aporte de los juegos verbales en la expresión oral de niños de inicial de 5 años en la I. E. Rosa de Santa María San Juan de Miraflores 2023(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-03-14) Uquiche Carrasco, Sandra Jesús; Mogollón Cruz, Yvy ElizabethEl presente trabajo tuvo como objetivo describir el aporte que brindan los juegos verbales para elevar la expresión oral de niños de 5 años. El juego en los niños son actividades interactivas que les permiten experimentar y aprender de forma didáctica habilidades en el cual puedan expresarse de manera oral, por medio de la adquisición de capacidades comunicativas. La problemática radica en los bajos niveles de expresión oral evidenciados en los niños al momento de relacionarse con sus compañeros o participar en clase; en ese sentido, se creó un interés en investigar la efectividad de aplicar una propuesta con juegos verbales para mejorar la expresión oral en los estudiantes. Lo encontrado demostró aportes significativos en el desarrollo de habilidades comunicativas a través de la aplicación de rimas, poesías, cuentos y refranes.Item Cuentos infantiles como estrategia didáctica para desarrollar el lenguaje oral en los niños de 4 años de la I.E. Niño Jesús de Praga – Callao 2024(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-03-14) Dorregaray Francia, Elena Matilde; Mogollón Cruz, Yvy ElizabethEl presente trabajo de investigación resalta el cuento infantil como estrategia didáctica para desarrollar el lenguaje oral en los niños de 4 años, destacando su importancia en el desarrollo integral, social y en los procesos de aprendizaje. El objetivo es fortalecer el cuento infantil como herramienta en los procesos pedagógicos, cognitivos y con estrategias didácticas, para una mejor comprensión de lectura, teniendo en cuenta que estas mejoran la atención, concentración, expresión, imaginación y la comunicación para relacionarse entre sus pares, maestros y su entorno familiar. Fortalecen las habilidades comunicativas en los niños, los actores directamente involucrados en la educación que son cruciales, porque al estimular con cuentos, canciones, juego y movimiento, se puede crear un entorno que fomente la confianza, la exploración y el aprendizaje en los niños de 4 años.Item LA EXPRESIÓN CORPORAL Y SU INCIDENCIA EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE EN LOS NIÑOS DEL NIVEL INICIAL DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA DE LIMA 2024(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-03-04) Cayra Plasencia , Xiomara Nicole; Mogollón Cruz, Yvy ElizabethLa investigación se centra en evaluar y proponer soluciones para mejorar el entorno educativo en la institución educativa nido Casa Ardilla, enfocándose en el desarrollo integral de los niños del nivel inicial. Se explora cómo la disposición del espacio en las aulas afecta la expresión corporal y el aprendizaje de los niños menores de seis años. La metodología empleada incluye enfoques cualitativos y cuantitativos, con entrevistas, observaciones y encuestas dirigidas a docentes, padres y niños. Los resultados revelan limitaciones significativas en el uso actual del espacio, afectando la capacidad de los niños para participar en actividades que promuevan su desarrollo integral. Se proponen soluciones como la reorganización del espacio, construcción de nuevos espacios específicos, programas extracurriculares e incorporación de tecnología.Item Problemas Socioemocionales en el rendimiento escolar en estudiantes de segundo año de secundaria, en una institución educativa de San Juan de Miraflores, Lima-Perú 2024(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-03-13) Valdivia Gómez, Kiabeth Chavely; Mogollón Cruz, Yvy ElizabethLa investigación presenta un análisis de los problemas socioemocionales que afectan el rendimiento escolar de los estudiantes de segundo año de secundaria en la Institución Educativa Fe y Alegría N°3. Tiene como objetivo identificar el vínculo entre los problemas socioemocionales y el rendimiento escolar en el alumnado de segundo año de secundaria, en el colegio Fe y Alegría N°3 del distrito de San Juan de Miraflores. Lima-Perú 2024. A través de un estudio que involucra el análisis de alternativas de solución ante una problemática, se observa que, existe una relación directa entre las habilidades socioemocionales y el rendimiento académico del alumnado. También se destacan los efectos de la pandemia en el aprendizaje y la importancia de desarrollar competencias emocionales dentro del entorno escolar para mejorar el rendimiento académico. Se propone la implementación de “enseñar de forma activa” logrando un impacto significativo en la autoestima de los estudiantes y en su aprecio por la institución, contribuyendo a que cada uno mejore y tenga un buen rendimiento académico, libre de problemas y preocupaciones.