Ingeniería Administrativa
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4889
Browse
Browsing Ingeniería Administrativa by browse.metadata.advisor "Muñoz Muñoz, Ricardo"
Now showing 1 - 7 of 7
- Results Per Page
- Sort Options
Item Calidad en atención de emergencia del servicio eléctrico y satisfacción del cliente en los distritos de Iquitos, año 2022(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-09-21) Trigoso Paredes, Juan Carlos; Muñoz Muñoz, RicardoEl propósito de la investigación determinar la correspondencia entre la disposición de servicio en atención de emergencia y la satisfacción del usuario de la organización Electro oriente de la ciudad de Iquitos, 2022. Investigación de enfoque cuantitativo y se sustenta en el método de investigación hipotético – deductivo. La población estuvo conformada por 192,206 propietarios del suministro la técnica fue la encuesta y documental. cuestionario de control de calidad dado por Osinerming y cuestionario de satisfacción del cliente de ISC- 2014, ambos adaptados por Janett Capaquira Colque. Se utilizó para el análisis de información el software SPSS v23. Obteniendo los siguientes resultados: en la Calidad de servicio el 84,6 % considera que es mala y un 15,4 % percibe que la calidad de servicio es regular y en la satisfacción del cliente el 100,0 % de los clientes muestran un nivel de satisfacción bajo. Se concluye: La calidad de servicio en atención de emergencias tiene una relación significativa con la satisfacción del cliente de la compañía Electro Oriente de la ciudad de Iquitos, (Rho= 0,228; p=0,000<0,05; Correlación positiva media).Item Capacitación para mejorar la productividad de los trabajadores en los servicios de salud inteligente en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco de la red asistencial, Cusco 2021(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-09-21) Vargas Estrada, Edison; Muñoz Muñoz, RicardoLa presente investigación se encargará de buscar el vínculo de las variables de capacitación y productividad la cual tendrá como objetivo, determinar de qué manera la capacitación a los colaboradores se relaciona con mejorar la productividad en servicios de salud inteligente en el Hospital Nacional Adolfo Guevara de la Red Asistencial, Cusco, considerando que esta última variable hoy en día se perfila como unos de los factores claves del éxito. Para ello, en el marco de una investigación con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y transversal, de tipo aplicada, se pretende efectuar el levantamiento de información utilizando como instrumento al cuestionario, el mismo que se aplicó sobre una muestra de 98 profesionales de la salud que manejan el sistema de salud inteligente en el Hospital Nacional Adolfo Guevara de la Red Asistencial, Cusco 2021. Luego de ello y, contándose con los resultados obtenidos, se efectúo el análisis estadístico correspondiente de los estos donde podremos visualizar que el 60.2% de los encuestados a menudo indican que a menudo la mala estructuración de una capacitación perjudica la transmisión del tema y afecte al mejoramiento de la eficiencia, de la misma forma el 19.4% opina que siempre, un 16.3% opina que algunas veces y solo el 4.1% dice que pocas veces. Finalmente se llegó a concluir que la capacitación puede mejorar la productividad de los trabajadores en los servicios de salud inteligente en el Hospital Nacional Adolfo Guevara de la Red Asistencial.Item Comportamiento organizacional y la calidad del servicio educativo en la Ugel 305, Huanta, Ayacucho - 2022(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-01-11) Ellesca Barrientos, Hermelinda; Muñoz Muñoz, RicardoEl presente trabajo de investigación de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel descriptivo y correlacional. Donde el objetivo fue analizar el comportamiento organizacional y su influencia en la calidad del servicio educativo en la UGEL 305, HUANTA, AYACUCHO- 2020. Para el cumplimiento de nuestro objetivo se procedió a la recolección, proceso y análisis de la información obtenida de los clientes, información que fue procesado con el Excel y SPSS 26, arrojando resultados analizados e interpretados, los mismos que confirmaron la prevalencia de nuestra hipótesis de la investigación donde indicamos que el organizacional influye significativamente en la calidad del servicio educativo. Es decir, existe una correlación positiva y muy buena entre las variables estudiadas, hecho corroborado con un coeficiente rho de Spearman de 0,896. Por otro lado, se determinó la relación positiva y buena con una rho de Spearman de 0,869 donde se concluyó que el Liderazgo de los funcionarios influye significativamente en la calidad del servicio educativo. Del mismo modo, se demostró que el clima laboral influye significativamente en la calidad del servicio educativo, con un coeficiente de correlación rho de Spearman de 0,910. Y finalmente, se logró demostrar que el compromiso del personal administrativo influye significativamente en la calidad del servicio educativo con una correlación positiva y muy buena con una rho de Spearman de 0,838.Item Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar los accidentes de trabajo en la empresa Perforaciones de Pozos Nasca EIRL, año 2021(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-11-04) Sabogal Sotelo, Victor; Muñoz Muñoz, RicardoEn la presente investigación se muestra la falta de cumplimiento de la Política de Seguridad de la empresa, así como la ausencia de procedimientos para la correcta ejecución del trabajo, lo que se evidencia en accidentes leves, graves y muy graves. Asimismo, este estudio tuvo como objetivo el diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para disminuir los accidentes de trabajo en la empresa Perforaciones de Pozos Nasca EIRL, año 2021. La hipótesis fue el diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional minimiza positivamente los accidentes de trabajo en la empresa Perforaciones de Pozos Nasca EIRL, año 2021. El diseño de la investigación es no experimental y se utilizó como técnica de recolección de datos la observación directa, la revisión documental y la encuesta. Esta investigación concluye que de acuerdo a la prueba de fiabilidad Alfa de Cronbach y corroborado por la prueba de normalidad de Pearson, se determina que la correlación entre el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y los Accidentes de Trabajo es alta, directa y significativa. Asimismo al diagnosticar el estado actual de la organización se determina un estado BAJO en relación al cumplimiento de los parámetros establecidos en la Ley N° 29783, asimismo para el diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud ocupacional para la empresa Perforaciones de Pozos Nasca EIRL se tuvo como base lo establecido en el manual para implementar un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo según la Ley N° 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y por último se concluye que el beneficio de diseñar e implementación de un SGSST justifica la inversión a realizar.Item Gestión de calidad en locales de venta y distribuidores de gas licuado de petróleo (GLP) a usuarios finales en cilindros(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-10-19) Oliva Solano, Jesús Alexander; Muñoz Muñoz, RicardoEl estudio titulado Gestión de calidad en locales de venta y distribuidores de gas licuado de petróleo (GLP) a usuarios finales en cilindros trata la problemática observada diariamente en los locales de venta y distribuidores de GLP en cilindros de 10 kilogramos tiene como objetivo determinar la relación entre la gestión de calidad y los locales de venta y distribuidores de gas licuado de petróleo (GLP) a usuarios finales en cilindros. El estudio es del tipo aplicada, no experimental, nivel descriptivo, diseño descriptivo y método hipotético deductivo. La población estuvo constituida por los locales de venta y distribuidores de GLP y la muestra de 50 locales del distrito de Los Olivos. Los resultados de datos estadísticos descriptivos sobre la gestión de calidad en relación a accesibilidad medido a través de los canales implementados para contacto con clientes la media aritmética es 2.08, la mediana es 2.0 y la moda es 2 con una desviación estándar de 1.007 y respecto al nivel de comunicación bidireccional efectiva con los usuarios la media aritmética es 3.46, la mediana es 4.0 y la moda es 4 con una desviación estándar de 0.676. El estudio concluye en que según el análisis bivariado realizado y el coeficiente de correlación de Pearson, corroborado con la prueba de Chi cuadrado, la relación entre la gestión de calidad y los locales de venta y distribuidores de gas licuado de petróleo (GLP) a usuarios finales en cilindros es directa y significativa, sobresale la existencia de alta informalidad e ilegalidad de los puntos de venta que no respetan la normatividad poniendo en riesgo a los usuarios finales y el entorno al presentar una media aritmética de 2.77 en relación a la dimensión de accesibilidad, 2.22 en relación a la dimensión de comunicación y 1.93 en relación a la dimensión de credibilidad de la gestión de calidad.Item Gestión logística en el mantenimiento del gaseoducto sur peruano por la empresa elecnor Perú Sac. Cusco, 2020(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-03-12) Venero Muñoz, Vanny; Muñoz Muñoz, RicardoEl objetivo de la investigación fue determinar si existe relación entre la gestión logística y el mantenimiento del Gaseoducto Sur Peruano por la Empresa Elecnor Perú SAC, Cusco durante el 2020. La población fueron 24 ejecutivos del área de Logística de la empresa en mención. Para la recolección de datos se utilizaron las técnicas: revisión documental, observación, entrevista y encuesta. Se aplicaron dos cuestionarios, uno referente a la Gestión Logística y el otro concerniente al Mantenimiento, ambas cuentan con validez de contenido y confiabilidad Alfa de Cronbach de 0.957 y 0.937, respectivamente. Los resultados muestran que el nivel de planificación logística es mediano, el nivel de la organización logística se encuentra en un nivel medio y el nivel de control logístico también está en el nivel medio. Igualmente, el nivel de mantenimiento que presta la empresa es medio. Como conclusión importante de este trabajo podemos mencionar la existencia significativa de la relación entre la gestión logística y el mantenimiento por la empresa Elecnor Perú SAC.Item Implementación de plan de mejora para reducir rotación de personal en las operaciones de una empresa de seguridad 2022(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-10-19) Tasayco Fuentes, Juan Carlos; Muñoz Muñoz, RicardoLa investigación tuvo como objetivo general, implementar un plan de mejora para reducir la rotación del personal en las operaciones de una empresa de seguridad 2022. Asimismo, se considera de enfoque cuantitativo, de diseño experimental de tipo preexperimental, con una muestra de 100 colaboradores registrada como pre test durante el mes de noviembre y diciembre del año 2021. Por otro lado, se empleó la técnica de recolecta de datos e información, el cual se utilizó como instrumento la base de datos del área de operaciones de la empresa de seguridad, a fin de recolectar información necesaria, que nos permita cumplir nuestros objetivos. Dado ello, la presente investigación obtuvo como resultados la reducción de una alta rotación de personal, tras implementar un adecuado plan de mejora para la empresa, donde se evidencio causas, como la continuidad de servicios de los colaboradores, cantidad de disponibilidad personal sin programación, reintegros de Colaboradores y colaboradores disponibles en coberturas fuera de jurisdicción. Siendo así, la comprobación de la hipótesis general y específicas, serán corroboradas por los resultados que refleje la empresa, tras dar a conocer el plan de mejora. Asimismo, se llegó a la conclusión que, al implementar un adecuado plan de mejora dentro de la empresa, teniendo en cuenta los puntos a trabajar, se puede prevenir y reducir la elevada rotación de personal.