Ingeniería Administrativa
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4889
Browse
Browsing Ingeniería Administrativa by browse.metadata.advisor "Huapaya Flores, Guido Angelo"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Calidad del Servicio y Satisfacción del Usuario en el Centro de Salud Pizana, Microred Pólvora, OGESS-AH, Tocache, San Martín, Perú, 2023.(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-06-09) Cárdenas Caballero, Jhonatan Cristhian; Huapaya Flores, Guido AngeloEl estudio planteo de objetivo, determinar en qué medida la calidad del servicio se relaciona con la satisfacción del usuario en el Centro de Salud Pizana, Microred Pólvora, OGESS-AH, Tocache, San Martín, Perú, 2023, tomando en cuenta que estas variables son actualmente factores claves para el éxito organizacional. Por ello, se consideró metodológicamente un enfoque cuantitativo, no experimental, transversal, básico, en el cual se aplicó un cuestionarios por cada variable, siendo 60 usuarios la muestra. Cabe señalar que los referidos instrumentos son estandarizados y por tanto no es necesario que sean validados por juicio de expertos. Los resultados obtenidos en el estudio muestran un nivel de significancia de 0.078 y un coeficiente de correlación de 0,164 en la hipótesis general, con lo cual se concluye que la calidad del servicio no se relaciona con la satisfacción del usuario, siendo esta relación positiva y moderada.Item Gestión administrativa y su relación en la productividad de la empresa del grupo Trading Cesar SAC. Huaraz - Ancash, Perú, 2023(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-09-10) Ugarte Garay, Wilbert César; Huapaya Flores, Guido AngeloEl Objetivo del presente estudio fue determinar la relación de la Gestión Administrativa con la Productividad de la empresa del Grupo Trading Cesar SAC. Huaraz - Ancash, Perú, 2023. En una muestra de 64 colaboradores bajo un diseño correlacional de tipo no experimental; los instrumentos usados muestran niveles de validez y confiabilidad adecuados. KMO = .825 y Bartlett <.001 y una confiabilidad 0,810 para la escala de Gestión Administrativa. Igualmente, el cuestionario de Productividad KMO = 0.861 y <.001 y confiabilidad 0,936. Los resultados evidencian que: El nivel de Gestión Administrativa un 56.3% refiere un nivel regular a muy deficiente; mientras un 43.8% indica un nivel óptimo. En cuanto a sus factores: planificación un 79.7% muestra niveles óptimos; calidad de servicio un 87.5% niveles óptimos y el soporte tecnológico 79.7% en niveles óptimos. Y respecto a la productividad un 85.9% en niveles satisfactorios. Y 82.9% niveles de altos de eficiencia, y 85.9% niveles altos de eficacia. En cuento a los resultados inferenciales se evidencia una correlación media y significativa de los factores Planificación y Soporte Tecnológico con la Productividad; más la Calidad de Servicio no mostro relación significativa. Concluyéndose que la Gestión Administrativa se relaciona directa ni significativamente con la Productividad en la empresa. Es decir, la Gestión Administrativa incide de forma positiva en niveles medio sobre la Productividad sobre la empresa grupo trading Cesar SAC.