Ingeniería Administrativa
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4889
Browse
Browsing Ingeniería Administrativa by browse.metadata.advisor "Huapaya Flores, Guido Ángelo"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Calidad del Servicio Logístico y Satisfacción de los Clientes de la Empresa RANSA Comercial S.A., Callao, Perú, 2021(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-04-10) Sachun Moreyra, Sergio Milton; Huapaya Flores, Guido ÁngeloA partir de la problemática encontrada en la empresa, por el grado de insatisfacción de clientes por la baja calidad de los servicios recibidos de la empresa. Con el propósito de buscar una solución a este problema, en esta investigación se planteó el objetivo principal para determinar la relación entre la Calidad del Servicio Logístico y la Satisfacción de los Clientes de la empresa Ransa Comercial S.A. Se plantearon hipótesis, así como también, se trabajó con información recolectada a través de un cuestionario; dicha información se procesó, analizó e interpreto a partir de resultados obtenidos con el Excel y SPSS 26. Procedimiento como parte del ritual estadístico para contrastar nuestras hipótesis. Con una rho de Spearman de 0,853 se determinó que la calidad del servicio logístico se relaciona significativamente con la satisfacción de los clientes de la empresa. También, se determinó que el despacho de las mercancías se relaciona significativamente con la satisfacción de los clientes, con una rho de Spearman de 0.739. Igualmente, se demostró que la distribución de las mercancías se relaciona significativamente con la satisfacción de los clientes, con un coeficiente de correlación rho de Spearman de 0.880. Finalmente, determino, que la entrega de las mercancías se relaciona significativamente en la satisfacción de los clientes de la empresa, con una rho de Spearman de 0.972.Item Implementación de un Plan de Mejora Continua para Incrementar la Productividad del Área de Transporte en una Empresa de Construcción a Cargo de la ampliación Fase 2B del Puerto Callao, 2023(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-07-08) Ypanaqué Gálvez, Florencio Samuel; Huapaya Flores, Guido ÁngeloEn el presente proyecto de investigación se implementó un plan de mejora continua para incrementar la productividad del área de transporte en una empresa de construcción mediante el método de PHVA. El objetivo principal fue determinar la efectividad del plan de implementación de mejora continua incrementa la productividad del área de transporte en una empresa de construcción a cargo de la ampliación Fase 2B del Puerto Callao, 2023. Se Trabajó con dos variables, la independiente hace mención del plan de mejora continua que será determinada mediante los 4 procesos del método PHVA y la dependiente es la productividad que será analizada mediante la eficiencia, eficacia y el beneficio económico generado por el proyecto. La metodología planteada se basó en un método de investigación inductivo, enfoque cuantitativo, de tipo experimental, de diseño preexperimental, La población investigada estará conformada por una muestra de 15 trabajadores del área de transporte de una empresa de construcción. El instrumento de recolección de datos fue la guía de observación y la ficha de registro, para el procesamiento y análisis de los datos se hizo uso del software estadístico SPSS versión 25 en español. Los resultados demostraron que el área de transporte de la empresa de Construcción que está a cargo de la ampliación Fase 2B Puerto Callao, incremento su productividad hasta un 88,49%, su eficiencia hasta un 92,79% y su eficacia en 95%. Se concluyó, que la Implementación de un plan de mejora continua si incrementó significativamente p valor 0,001; la productividad del área de transporte en una empresa de construcción a cargo de la ampliación Fase 2B Puerto Callao, 2023.