Facultad de Educación
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/5083
Browse
Browsing Facultad de Educación by browse.metadata.advisor "Jaimes Palacios, Elvia Maruja"
Now showing 1 - 5 of 5
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estrategias didácticas de animación a la lectura en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Reino de los Cielos” – distrito San Martín de Porres-2020(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2021-07-21) Cubas García, Jesús Wilson; Jaimes Palacios, Elvia MarujaEl presente trabajo de Suficiencia Profesional muestra el proceso de interacción entre el lector, el texto y el contexto. Definiendo a la lectura como proceso cognitivo que va más allá del simple hecho de descifrar grafemas. Los resultados obtenidos por las pruebas PISA y la Oficina de Medición de la Calidad de los aprendizajes – MINEDU reflejan el bajo nivel en la comprensión de lo que se lee. En el marco de esta crisis de comprensión de la lectura afirmamos que todas las acciones orientadas al desarrollo de una estrategia deben de estar basada en el orden para así poder alcanzar una meta tal como lo afirman diversos autores. La lectura se acentúa como un proceso cognitivo que se vincula a la cultura y sociedad. Se afirma que los estudiantes leen pero difícilmente comprenden lo leído. Se cree que a través de la experiencia profesional se puede mejorar los resultados en la comprensión de la lectura, promoviendo una serie de actividades que van desde ferias de plan lector, trabajo con títeres, cuenta cuentos y diversos proyectos que se constituyan en un espacio para aprender finalmente a leer y comprender lo leído.Item Fortalecimiento y motivación para la comprensión lectora de los estudiantes de segundo de primaria en la Institución Educativa Ángeles de Paz(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2021-07-21) Córdova, María Luz; Jaimes Palacios, Elvia MarujaEl presente trabajo se refiere a la importancia de la comprensión lectora; y es por ello que se busca motivar y fortalecer esta competencia en los estudiantes de segundo grado de primaria de la Institución Educativa Ángeles de la Paz, para lo cual, utilizaremos diversas estrategias para estimular la lectura en niños de segundo grado, como: brindarles lecturas que sean del intereses de los mismos (libertad de elección), no imponerles lecturas que no sean de su interés, hacerlos entender la lectura por medio de los juegos lúdicos y desarrollar obras teatrales; todo esto con la finalidad de lograr que el estudiante capte y entienda lo que lee para alcanzar los niveles de la lectura, literal e inferencial. Se desarrollan varios estudios de comprensión lectora de algunos autores que hacen referencia al tema. Además, se ha tomado en cuenta a la evaluación censal del estado (pruebas ECE) que son aplicados a los estudiantes de segundo grado en todo el Perú para mejorar el tema abordado como una ruta para mejorar su calidad académica.Item Implementación de aula virtual y libros lúdicos para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa Monobamba -Jauja(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2021-07-21) Morales Romaní, Víctor Hugo; Jaimes Palacios, Elvia MarujaEn este proyecto evidencia como los juegos lúdicos cobran gran importancia dentro del aprendizaje de las matemáticas ya sea para motivación, desestres o para un aprendizaje adecuado y óptimo para el mejor desarrollo del educando. La implementación del aula virtual funcional será con la instalación de redes para todo al aula virtual con libros virtuales o directorio mejoraría el desempeño académico en el área de matemáticas y da a los jóvenes las herramientas didácticas que los enrumbaran por el camino del desarrollo y el aprendizaje del área de las matemáticas. La biblioteca lúdica virtual con directorio remoto será de utilidad óptima servirá para que los estudiantes tengan a la mano y en forma rápida la información que requieren y buscan y tengan la información más eficiente y actualizada para el desarrollo de los trabajos y tareas que tuvieran en las diferentes áreas como las matemáticas.Item El juego como estrategia didáctica en el proceso de aprendizaje, en los niños y niñas de la Institución Privada Rosa de Lima – Ate Vitarte-2020(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-09-14) Rodríguez Sulca, Ana María; Jaimes Palacios, Elvia MarujaEl presente trabajo parte de una situación que se ha observado durante las sesiones de clase presencial en el aula, sobre la importancia del juego aplicado al proceso de aprendizaje como una herramienta útil en el desempeño de los niños que logra cumplir de manera lúdica una nueva manera de incluirlo en nuestras aulas virtuales, a pesar de la situación actual de la educación remota, se cumple con lo que hemos podido programar en la institución, usando el juego como parte de nuestra estrategia de trabajo diario en nuestras asesorías, apoyándonos con el material que nos brinda el libro pues es muy interesante y atrae las miradas de los niños, que ayuda a reforzar el juego lúdico como parte de la motivación que es de gran beneficio, fortaleciendo también el desarrollo de la comunicación, creatividad, sentido crítico, solución de problemas y la autonomía. Por eso, el juego es parte de nuestra estrategia didáctica en cada uno de nuestros proyectos, siendo esto un principal motor para desarrollar desempeños y capacidades en los niños, dejando de lado los contenidos para mejorar en el uso de nuevas estrategias lúdicas basada en la construcción de sus propios aprendizajes siendo creativo e innovador para aportar nuevas herramientas educativas para la educación actual venciendo con sonrisas, una explosión de imaginación, y con amplia libertad logrando un niño completamente feliz.Item Técnicas didácticas para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del nivel de secundaria del Colegio Particular San Ignacio de Loyola del distrito de San Martín de Porres - 2020(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2021-07-21) Vargas Quispe - Ynga, Rómulo Armando; Jaimes Palacios, Elvia MarujaConociendo la realidad peruana en la educación y que unas de las deficiencias que se tiene en nuestra educación es la comprensión lectora, y viendo desde mi experiencia como docente múltiples mecanismos que pueden ayudar a disminuir este problema. El presente proyecto tiene como finalidad mejorar la comprensión lectora con un conjunto de estrategias señaladas en un plan de acción en una institución particular de Lima. Este proyecto busca implementar un conjunto de acciones para mejorar la actitud de los alumnos en la comprensión lectora como: implementar una biblioteca virtual que contengan un conjunto de obras, radionovelas, esquemas e infografías que permitan comprender mejor las obras literarias. En la implementación de la biblioteca física va a ayudar a que el alumno posea un ambiente en dónde puede leer tranquilamente y a su propio ritmo.