Trabajo Social
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/5096
Browse
Browsing Trabajo Social by browse.metadata.advisor "Delgado castillo, Gisella Yanire"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Intervención de trabajo social en el clima familiar y su relación con las habilidades sociales de los niños, niñas y adolescentes en el centro de desarrollo integral de la familia “Tahuantinsuyo” del año 2018(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2023-12-18) Gonzales Loly, Karen Elizabeth; Delgado castillo, Gisella YanireEl objetivo del presente trabajo de suficiencia profesional es describir y profundizar en el rol de la trabajadora social , así como las habilidades profesionales que ha desarrollado a través de su experiencia profesional en el área de servicio social del Centro de Desarrollo Integral de la Familia “Tahuantinsuyo” .De igual manera , esta investigación sobre la experiencia profesional incluye tanto un marco institucional para documentar la recopilación de información , así como un marco teórico que revela la protección a través de las intervenciones del trabajo social y la información pertinente (teorías, conceptos, contexto) en el contexto familiar .Adicionalmente, se incluye un programa de intervención que plantea cómo los trabajadores sociales pueden enfrentar uno de los temas que limitan su desempeño en el Centro de Familias Tahuantinsuyo de una manera más dinámica . La principal contribución de este trabajo demuestra la importancia de la intervención del trabajador social en la planificación para la protección familiar , así como las prácticas de gestión que asumen para atender los derechos y necesidades fundamentales de la población objetivo .Los hallazgos mostraron que la intervención de la trabajadora social fortaleció los recursos propios de la familia y de las redes sociales y comunidades cercanas . También permitió la eliminación de barreras que dificultan su desarrollo y proporcionó nuevos recursos que posibilitan su bienestar.Item El trabajador social en las capacitaciones de agentes comunitario para promover la atención en el centro materno José Gálvez Villa María del Triunfo 2023.(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-03-12) Timana Delgado, Isabel Victoria; Delgado castillo, Gisella YanireEl proyecto que estamos presentando nos brinda la oportunidad de visualizar la implicación del Trabajo Social bajo el enfoque del Centro Materno Infantil José Gálvez, ubicado en Villa María del Triunfo, Distrito de Lima. Este centro se formó debido al proceso migratorio, en particular de la región sur de nuestra nación, que congrega diversas culturas influyendo en el desarrollo de las vidas familiares. Una de las características clave para su desarrollo es la organización, la cual se lleva a cabo con la participación de líderes comunitarios que tienen ascendencia sobre la población. Aquí radica la importancia y necesidad de trabajar con ellos como Agentes Comunitarios. Estos individuos, seleccionados y capacitados, desempeñan un papel crucial en los factores y elementos básicos de salud, permitiéndoles abordar los problemas de salud que enfrenta la población a su cargo, especialmente las madres gestantes. En particular, las madres gestantes, debido a su idiosincrasia, cultura y bajo nivel educativo, a menudo no asumen con responsabilidad la importancia del control mensual de su proceso de gestación. En lugar de acudir al centro de salud en los primeros meses, generalmente lo hacen a los ocho o nueve meses, presentando cuadros críticos para su alumbramiento y poniéndose en riesgo, tanto ellas como sus bebés. Esta situación nos ha llevado a reconsiderar a los Agentes Comunitarios como un recurso valioso entre los habitantes y la institución sanitaria. Cuando están bien capacitados, contribuyen significativamente a localizar a las madres gestantes, invitarlas al centro de salud y concientizarlas sobre la importancia de una atención oportuna. Esta perspectiva asegura el bienestar materno y el desarrollo adecuado del neonato. Todo este trabajo se llevó a cabo a través de un programa multidisciplinario llamado "Preparando a los Agentes Comunitarios para asumir retos en la Mejora de la Salud de la Población Gestante".