Trabajo Social
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/5096
Browse
Browsing Trabajo Social by browse.metadata.advisor "Delgado Castillo, Gisella"
Now showing 1 - 8 of 8
- Results Per Page
- Sort Options
Item Gestión oportuna de las vacaciones laborales y la mejora de la calidad de vida laboral de los colaboradores de la empresa de Tecnología Ricoh del Perú SAC 2021-2022(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2023-11-10) Martinez Aguirre, Victoria Yacqueline; Delgado Castillo, GisellaLa intervención del Trabajador Social en las empresas cumple un rol importante, es un profesional que, dentro de sus funciones principales, desempeña la función de mediador entre los colaboradores y la compañía, siendo un impulsador de sus derechos, velando por sus intereses, bienestar y fomentando su desarrollo. El trabajo de Suficiencia profesional que se presenta, tiene con fin describir a través de mi experiencia, el tipo de intervención realizada en la empresa Ricoh del Perú, empresa de tecnología que cuenta con presencia desde el año 2007 y que desde sus inicios ha comercializado equipos multifuncionales y tecnológicos, y en los últimos años ha venido fortaleciendo sus vínculos y posicionándose en el mercado de las ventas y servicios digitales, es en la mencionada empresa que se identificó la problemática de no contar con un adecuado proceso de gestión de vacaciones que permita a los colaboradores tomarse el descanso físico y mental, lo que repercuteldirectamente en la calidad de vida laboral de los colaboradores y no permite el disfrute y equilibrio entre lo laboral y personal.Item Intervención de la Trabajadora Social en accidentes laborales, para el bienestar social laboral de los trabajadores de la empresa TELCON PACASMAYO E.I.R.L. 2015-2017(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-04-02) Torres Mongrut, Jeniffer Katherine Melissa; Delgado Castillo, GisellaEl objetivo principal de la práctica laboral fue realizar un diagnóstico social del problema para la búsqueda de soluciones y facilitar el proceso correctivo en la empresa TELCON PACASMAYO. Esto ocurre en una variedad de formas, particularmente a través de espacios de reflexión grupal. A razón del diagnóstico social, se aplicó el método de intervención básico, enfocado en el modelo de intervención de crisis, con un nivel de intervención de grupos, considerando la problemática evidenciada respecto a los accidentes laborales y la seguridad y salud ocupacional en la empresa. En tal sentido, se diseñó y ejecutó un programa de intervención en la seguridad y salud ocupacional enfocado en los riesgos de accidentes laborales, con actividades en concientizar a los trabajadores y directivos al respecto a la seguridad y prevención de accidentes laborales a través de capacitaciones y charlas, a la vez que también se fortalecieron los vínculos entre directivos y trabajadores para obtener una seguridad ocupacional eficiente y eficaz. A través de la aplicación del programa, se pudo coadyuvar a que los directivos y colaboradores de la empresa tengan un mayor conocimiento respecto a las normas vigentes en seguridad y salud ocupacional y a las acciones que conllevan a la prevención de accidentes laborales.Item Intervención de la trabajadora social en el área de bienestar social para fortalecer el ambiente laboral del área administrativa, y mejorar la comunicación en la empresa PVC Gerfor Perú 2022(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-06-10) Durand Iberico, Reyna Milagros; Delgado Castillo, GisellaHaciendo énfasis en el título “ Intervención de la trabajadora social en el área de bienestar social para fortalecer el ambiente laboral del área administrativa, y mejorar la comunicación en la empresa PVC Gerfor Perú 2022”, tiene como objetivo lograr la integración interpersonal en el ambiente de trabajo, con la intervención de la trabajador social a través de programas y actividades que impacten de manera positiva en la empresa velando por las necesidades de los colaboradores. De tal modo se observa que el seguimiento y presencia de la trabajadora social es fundamental en la participación colectiva en un ambiente de trabajo donde se refleja una comunicación horizontal y se toma en cuenta las opiniones de todos. La empresa PVC Gerfor Perú, apuesta por el talento y calidad en sus servicios bajo una cultura retadora e innovadora, donde el principal foco de atención son su gente buena, buena genteItem Intervención de la Trabajadora Social en el Bienestar Laboral Agrario y Derechos Humanos, en la Empresa Fall Creek Perú SRL 2022(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2023-09-03) Aguirre Aburto, Alicia Jesús; Delgado Castillo, GisellaEl Trabajo Social ha evolucionado, desde un enfoque asistencial, funcionalista, desarrollista, dialéctico-crítico, sistémico, construccionista, constructivista y actualmente enfocado en el desarrollo humano. Actualmente debemos prestar intervención centrado en los seres humanos, trabajando en la satisfacción de necesidades y gestión del desarrollo; de esta manera los grupos vulnerables como el sector rural (agrario) necesitan atención profesional para garantizar sus necesidades más urgentes, que a lo largo de la historia han demandado, como el acceso a la educación, salario digno e igualdad de oportunidades y respeto a sus derechos fundamentales. De igual manera, el bienestar laboral es un ejercicio cultural que inicia, principalmente, en el cumplimiento efectivo de los derechos laborales de cada individuo. Bajo esta premisa, el presente Trabajo de Suficiencia Profesional aterriza su gestión en fundamentos legales y modelos de intervención de una profesión que nació para servir y ser soporte social.Item Intervención de Trabajo Social en el marco de Clima Laboral en la Empresa de Estanterías Metálicas JRM S.A.C. durante el año 2021-2022(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2023-06-13) Sánchez Rojas, Andrea Ivonne; Delgado Castillo, GisellaEl presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo describir la intervención profesional de la Trabajadora Social en el marco de Clima Laboral a través de este trabajo buscamos exponer programas y propuestas que se elaboran para los colaboradores de la empresa ESTANTERIAS METALICAS JRM, S.A.C. de modo que se contribuye al bienestar ya que representan un factor decisivo y valioso para el desarrollo de la organización. La empresa cuenta con una población de 400 colaboradores, entre personal operativo, administrativo y gerencia. Las técnicas utilizadas en el siguiente trabajo fueron la aplicación de una encuesta de clima laboral 2021. Cabe recalcar que el ambiente laboral es el espacio donde los colaboradores desempeñaran sus funciones y es clave fomentar un buen clima para mantener a flote la productividad, compañerismo y el trabajo en quipo logrando afianzar a los colaboradores el compromiso con la Empresa. Los resultados presentan que, los colaboradores muestran un grado de insatisfacción respecto a la comunicación directa con sus jefes de área y la Trabajadora Social como agente de cambio a nivel laboral, social y familiar realizará programas de Salud entre ellos el programa "Vive sano JRM" en el cual se le otorgará un tiempo al colaborador dentro de las instalaciones y en horario laboral y participen en los beneficios que ofrece la Empresa bajo el conocimiento de sus jefaturas promoviendo un ambiente que genere seguridad, respeto y confianza logrando una comunicación asertiva entre los jefes y sus equipos a cargo.Item Intervención del trabajador social en la atención inmediata frente a los accidentes de salud ocupacional de los operarios de la Empresa Pevisa Auto Partes Lima 2021(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2023-08-22) Quintana Mondelgo, Oscar Paolo; Delgado Castillo, GisellaEl estudio realizado por mi persona tiene el objetivo principal, nos explica sobre la atención inmediata sobre los percances referente a la salud ocupacional dentro de la empresa Pevisa Auto Partes por intermedio del trabajador social. Es un estudio con un nivel de intervención de nivel de caso, lo que explica que es un conjunto de prácticas que elevan el carácter y mejoran al individuo y a su familia. Con esta explicación, se puede entender que el nivel nombrado es de un desarrollo estructurado que mide la problemática y utiliza los recursos necesarios para brinda un apoyo sostenible, dirigido de manera individual o familiar. Así mismo, se basa en el modelo de intervención de tarea, la cual se base en explicar y llevar a cabo tareas que tengan que ver en la resolución de problemas que se plantea por las propias personas. Los objetivos obtenidos por los trabajadores sociales de la empresa Pevisa Auto partes, se dio gracias a capacitaciones, seminarios y charlas, que ayudaron al operario lograr a un equilibrio laboral dentro de la empresa, con lo cual que podemos llegar a plantear que el se podrían llegar a evitar los accidentes. Llegamos a la conclusión que la injerencia de los trabajadores social de la empresa Pevisa Auto Partes, en lo que va del año 2021, se logró aminorar los accidentes laborales, debido a un desorden laboral que había dentro de la empresa. Otro punto a tratar, es la implementación de un programa de capacitación en salud y seguridad ocupacional, dirigido a los operarios y un contacto directo de los TS con el área de salud y seguridad ocupacional, ya que ellos serán los aliados directos ante un accidente laboral.Item La intervención del trabajo social en la inclusión de la persona con discapacidad en la OMAPED de Lima 2022(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2023-09-03) Hidalgo Pacheco, Elizabeth Juliana; Delgado Castillo, GisellaEl trabajo actual sobre suficiencia profesional se relaciona con las intervenciones de trabajo social entre las personas con discapacidad. Labor que realiza en la Oficina Municipal de Atención al Minusválido (OMAPED) tiene como objetivo fomentar el pleno ejercicio de los derechos de los minusválidos para lograr la igualdad de oportunidades con los demás, y su tarea es crear las condiciones para la discapacidad. Integración. Participación de ciudadanos discapacitados y desfavorecidos en la vida social. Brindando orientación y apoyo en organizar los expedientes de los usuarios que desean obtener el certificado de discapacidad, atendiendo los casos sociales de los discapacitados, también realizando visitas domiciliarias, elaborando los informes correspondientes de las acciones ejecutadas, llevar a cabo funciones de promoción del Registro Nacional de Personas con Discapacidad. CONADIS participó en el proceso de certificación de discapacitados, que se efectuó en colaboración con DIRIS Lima Centro.Item El Trabajo Social en la Promoción del Derecho a la Participación como contribución a la participación protagónica de las Niñas, Niños y Adolescentes en barrios marginales de Huamanga, 2021 – 2022(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2023-06-14) Jiménez Huasasquiche, María Victoria; Delgado Castillo, GisellaEl presente trabajo de Suficiencia Profesional, se basa en el acompañamiento a niñas, niños y adolescentes de zonas urbano marginales de Ayacucho, con el objetivo de Promover en ellos su derecho a la Participación, contribuyendo así a una Participación Protagónica para los cambios individuales y colectivos. Un proceso de acompañamiento desde el Trabajo Social que quiere destacar, como a partir del ejercicio de este derecho, es posible contribuir en la mejora de las condiciones de vida de los NNAs y sus familias, destacando la presencia de las organizaciones como medio fundamental para este objetivo; y como contribuyente de un espacio de soporte y formación entre todos los miembros. Muestra el trabajo que la participación no es un derecho aislado, sino que cruza transversalmente la identificación, análisis y propuestas de solución de los demás derechos, desde la mirada de las niñas, niños y adolescentes; pero también con el acompañamiento de adultos, convirtiéndose así en un lugar donde se puede construir juntos bajo el principio del respeto y la colaboración.