Turismo y Hotelería
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4877
Browse
Browsing Turismo y Hotelería by browse.metadata.advisor "Huamán Camacho, Nelly Euclides"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Impacto de un canal alternativo del Banco de la Nación en el distrito turístico de Marcona, Ica(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2017-11-15) Magallanes Carranza, Joseph Michael; Huamán Camacho, Nelly EuclidesEl presente trabajo titulado: “Impacto de un Canal Alternativo del Banco de la Nación en el Distrito Turístico de Marcona, Ica”, muestra los resultados de una identificación y descripción del canal Agentes Multired del Banco de la Nación, como oportunidad de convertirse en generador de ventajas competitivas para de manera confortable, viabilizar la transaccionabilidad monetaria de los visitantes y comercios cercanos a los recursos turísticos naturales y culturales del distrito turístico de Marcona, Ica; mediante la tecnología del dispositivo POS, resultando en nuevas oportunidades de negocio y mejores experiencias del servicio turístico; por ello considerando los resultados de la muestra utilizada, sometida a las técnicas desarrolladas en el presente trabajo se entiende que, el uso del Agente Multired está apalancando al cambio de vida de las personas y negocios locales, permitiendo un abanico de servicios con buena relación costo-beneficio, logrando un nuevo ecosistema económico, donde los turistas disponen de medios alternativos para disponer de su capacidad de adquisición para bienes y servicios que deseen. Asimismo el uso de los POS promueve la formalización de los operadores turísticos y comerciantes, como también las posibilidades de incrementar visitas a los atractivos turísticos. En ese sentido el Banco de la Nación viene proveyendo las condiciones (banca ancla), para que los comercios en el distrito de Marcona cuenten con Agentes Multired, ya que es una oportunidad como estrategia para la diversificación de medios de intercambio monetario, y contribuiría al desarrollo de los comercios aledaños a los recursos naturales y culturales de Marcona, posibilitaría un aumento en la tasa de permanencia y gasto del turista, resultando en una dinamización de la economía local, promoviendo la libre competencia y a largo plazo un desarrollo de la planta turística y económica de la ciudad.Item Nivel de satisfacción de los clientes que visitan la antigua taberna Queirolo(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-02-14) Sánchez Zamalloa, Eyling Denisse; Huamán Camacho, Nelly EuclidesEl presente trabajo tuvo como finalidad determinar el nivel de satisfacción de los clientes del Restaurante Antigua Taberna Queirolo. El segundo capítulo contiene el marco teórico relacionado con el nivel de satisfacción, . En el tercer capítulo tratamos los temas relacionados con la metodología de la investigación, a partir de los cuales se identificarán la población y muestra así como la técnica e instrumentos de recopilación. En el cuarto capítulo analizamos y presentamos los resultados obtenidos en el presente trabajo cuyo objetivo es responder la pregunta de problema general: ¿Cuál es el nivel de satisfacción del cliente del Restaurante Antigua Taberna Queirolo? Finalmente concluimos determinando que el nivel de satisfacción del cliente del Restaurante Antigua Taberna Queirolo es regular por haber coincidido todos los encuestados en calificar inadecuado el horario que el establecimiento mantiene activa una reserva y otros factores a considerar son: la atmósfera del lugar teniendo un mobiliario con falta de mantenimiento y la escasa accesibilidad al lugar sin presentar rampas para discapacitadosItem Promoción turística de la Huaca Huantille.(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-05-20) Ramirez Laura, Jenny; Huamán Camacho, Nelly EuclidesEn los últimos años, el sector turismo ha logrado consolidarse como un agente económico destacado, que aporta de manera significativa al Producto Bruto Interno del Perú (PBI). Un dato a destacar es que solo el año pasado, nuestro país recibió un promedio de 4 millones de visitantes, de los cuales más de la mitad fueron turistas motivados por conocer los atractivos turísticos del país. Con un amplia y variada oferta turística que va desde turismo de naturaleza, cultural, aventura, de playas, gastronómico, entre otros, el país se perfila a desarrollar una mayor oferta, con mejor accesibilidad, mayor calidad y generando con ello más beneficios socio económicos. En la actualidad en el distrito de Magdalena del Mar, se ve que la actividad turística es incipiente, debido a que no hay una buena gestión que promueva la Huaca Huantille como atractivo turístico. El distrito tiene mucho que ofrecer. La promoción turística que se viene realizando es muy deficiente, porque no se ha prestado la atención debida a Huaca Huantille, esto sucede porque las autoridades y entes pertinentes no contribuyen con la difusión turística, pero esto es una realidad que puede dar un cambio positivo lograr que el Huaca Huantille y demás atractivos del distrito de magdalena del mar promuevan de manera positiva y correcta; tener como resultado la presencia activa de turistas generando así nuevas y mejores oportunidades laborales. Es trascendental la información turística que se transmite, porque nos permiten identificar cuáles son las necesidades y demandas al segmento de mercado que nos dirigimos, por lo que la información recopilada que será transmitida debe ser verídico, y constantemente actualizada del sitio turístico. Dándole un uso correcto y adecuado a las herramientas y medios publicitarios como, por ejemplo: el internet, fotografías, videos, folletos publicitarios, trípticos, etc.Item Turismo sostenible en la zona Reservada Bosque de Zarate(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-04-23) Cusihuamán Conde, Claudia Ysabel; Huamán Camacho, Nelly EuclidesEste presente trabajo de investigación está presentado en tres partes: El objetivo general de esta investigación es evaluar el Turismo Sostenible en la zona Reservada Bosque de Zarate y los objetivos específicos son evaluar la participación comunitaria en la Zona Reservada Bosque de Zarate, establecer la protección de recursos naturales en la Zona Reservada Bosque y evaluar la accesibilidad en la Zona Reservada Bosque. La muestra utilizada fue no probabilístico por conveniencia, realizada a 100 personas, a los pobladores que viven en el distrito de San Bartolomé con edades de 18 a 50 años entre hombres /mujeres, Se usó como instrumento el cuestionario que estuvo conformada por 11 preguntas y las conclusiones que se puede llevar a este trabajo son: El turismo Sostenible en la Zona reservada Bosque de Zarate es deficiente es porque no se están practicando actividades para su desarrollo, no se brinda un adecuado manejo para involucrar a la comunidad. La Participación comunitaria no participa en las campañas de protección del Bosque de Zarate lo que significa que no tienen interés en la protección del Bosque de Zarate. La preservación de los recursos es regular lo que significa que las autoridades locales no están actuando adecuadamente para mejorar la preservación de recursos en la zona reservada Bosque de Zarate tanto a si, que no ayuda para el desarrollo turístico de la Zona. la Accesibilidad en la Zona reservada Bosque de Zarate es mala , no se están dando una adecuado mantenimiento en el lugar .