Turismo y Hotelería
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4877
Browse
Browsing Turismo y Hotelería by browse.metadata.advisor "Chicoma Maldonado, Maria Fanny"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Factores que influyen en la atención y calidad del servicio de la sub dirección de programas de estudio de formación del CENFOTUR(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-03-05) Reyna Durand, Melissa Milagros; Chicoma Maldonado, Maria FannyEl presente trabajo de investigación busca mejorar la atención y calidad de servicio brindado en la Sub-Dirección de Programas de Estudio de Formación del CENFOTUR, ya que actualmente existe deficiencias en la planificación y organización empleadas en el área, debido a varios factores que influyen en el servicio que recibe el cliente interno y externo. El trabajo consta de cuatro capítulos. En el Capítulo I se presenta información de la empresa en general, en el Capítulo II se describen las tareas y funciones asignadas para el puesto y de qué manera los conocimientos, competencias y habilidades obtenidas desde la formación profesional aportan en la ejecución del trabajo diario, en el Capítulo III se hace la descripción del problema, analizándolo y se establecen conceptos de los términos relacionados con la investigación; concluyendo con el Capítulo IV donde se presentan alternativas de solución propuestas. Finalmente, se presentan las conclusiones y recomendaciones, producto del análisis de resultados y lo desarrollado durante el trabajo de investigación, con la finalidad de mejorar la gestión que se viene realizando en el área. También se presentan las referencias bibliográficas empleadas y anexos de los instrumentos de evaluación y otros documentos relacionados a la investigación.Item Inventario y Difusión de los recursos turísticos del distrito de Achoma como base de su desarrollo sostenible(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-03-19) Delgado Montufar, Max Leonard; Chicoma Maldonado, Maria FannyEl siguiente trabajo de suficiencia profesional, tiene como objetivo lograr el Título Profesional en la carrera de Turismo y Hotelería. El presente trabajo de suficiencia profesional es una investigación descriptiva realizada en un escenario con muchas perspectivas de desarrollo turístico, lo que significa que el Distrito de Achoma (área de estudio) tiene las características y cualidades para convertirse en a futuro en un nuevo destino turístico que pueda aportar a la gran oferta turística de la región Arequipa. El inventario y recolección de datos se realizó en sitio utilizando diferentes herramientas el cual nos permitió recopilar información sobre los recursos turísticos del Distrito de Achoma, como a la vez también nos dio la oportunidad de conocer las bondades de sus atractivos turísticos existentes muy pocos promocionados. En la propuesta se hace una descripción los recursos turísticos del Distrito, con el objetivo principal de proponer un inventario de recursos turísticos para el distrito de Achoma, provincia de Caylloma, Arequipa e integrarlos al corredor turístico del Valle del Colca. Al final llegamos a las conclusiones del estudio, las cuales sirvieron para realizar la propuesta.Item La capacitación del personal del Call Center de Latam para mejorar en la calidad de servicio(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-04-14) Valverde Melgarejo, Yasmin Marlen; Chicoma Maldonado, Maria FannyEl presente trabajo de suficiencia profesional aborda el nivel de capacitación del personal del Call Center de Latam y su impacto percibido en la calidad del servicio. A través de una metodología descriptiva con un diseño no experimental, se analizaron diversos aspectos relacionados con la formación inicial, actividades formativas periódicas, proyectos de fidelización y procesos de selección del personal. Se utilizaron encuestas estructuradas como instrumento de recolección de datos, permitiendo identificar áreas críticas para el desarrollo del talento humano en un sector estratégico como el turismo. Los resultados destacan que, aunque la mayoría de los colaboradores perciben la capacitación inicial como adecuada, existe un porcentaje significativo que señala la necesidad de estandarizar y fortalecer estos programas. Asimismo, los proyectos de fidelización muestran un impacto moderado en la motivación laboral, lo que subraya la importancia de diseñar estrategias más efectivas y personalizadas. En cuanto a las actividades formativas periódicas, si bien son valoradas positivamente, aún se identifican oportunidades para mejorar su alineación con las competencias requeridas. Finalmente, las pruebas técnicas en el proceso de selección fueron calificadas como efectivas en su mayoría, pero se identificaron áreas para optimizar su enfoque en habilidades específicas del puesto. El estudio concluye que una capacitación integral y continua es esencial para garantizar un servicio de calidad en un sector tan competitivo como el turístico. Se proponen recomendaciones concretas para fortalecer los procesos formativos y de selección, contribuyendo al desarrollo sostenible y competitivo de la organización.Item Promoción del proyecto de investigación y conservación de la fortaleza Real Felipe – zona monumental del Callao y su influencia en el turismo.(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-04-14) Valiente Pacora, Ximena Alejandra; Chicoma Maldonado, Maria FannyEl estudio tuvo como propósito fue determinar el apoyo sostenible por las entidades competentes para la promoción del proyecto de investigación y conservación de la fortaleza Real Felipe Zona monumental del Callao, el cual tiene influencia en el turismo. Esto implica buscar información científica que sostenga para la ejecución, la metodología que se utilizó fue el descriptivo, puesto que permitió analizar los elementos que permite la promoción de proyecto de investigación y conservación de la fortaleza de Real Felipe como una zona turística; con un enfoque cualitativo; siendo el diseño fue el no experimental. Como muestra participaron once personas encargadas del museo y son jefes de los diferentes departamentos; se utilizó como instrumento una ficha de entrevista sobre la fortaleza y sus atractivos turísticos; de los cuales se obtuvo como conclusión, de acuerdo con la opinión de los entrevistados, se logró comprobar la influencia de la promoción del proyecto de indagación y conservación de la fortaleza Real Felipe Zona monumental del Callao en el turismo.