Ciencias Administrativas
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/6994
Browse
Browsing Ciencias Administrativas by browse.metadata.advisor "Morales Godo, Angel Francisco"
Now showing 1 - 15 of 15
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aplicación de plataformas digitales para la gestión administrativa de la Institución Educativa Parroquial Privada San José, la Perla, Callao, 2022(2023-10-16) Pulgar Torrejón, Jorge Luis; Morales Godo, Angel FranciscoEl presente trabajo de investigación ha logrado como objetivo general determinar si la aplicación de plataformas digitales mejora la gestión administrativa de la Institución Educativa Parroquial Privada San José. Además, es de tipo aplicada ya que se aplicaron conocimientos para desarrollarlos implementando y sistematizando la práctica basada en investigación. Así mismo es descriptiva porque registro, analizo e interpreto la naturaleza y composición actual de la realidad a investigar involucrando personas o grupo de personas. La investigación es de enfoque cuantitativa debido a que existe un contraste de teorías hipotéticas existentes siendo de gran importancia en una muestra aleatoria o discriminada. Cabe mencionar que se basó en el diseño no experimental ya que no se manipulan deliberadamente las variables y así se pueden observar los fenómenos tal y como se dan en la naturaleza para analizarlos. En la prueba de diseño se utilizó el cuestionario como instrumento de investigación y la encuesta para la recolección de los datos. Luego, se utilizó el Teorema Central de Limite para obtener y los resultados del UCL y LCL, con el fin de dar una propuesta de solución al problema de estudioItem Aplicación de un Sistema de información como factor de eficiencia en el proceso productivo para la rentabilidad de una empresa concesionaria de alimentos, Moquegua 2022(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-02-16) García Cobián Cárdenas, José Alejandro; Morales Godo, Angel FranciscoLa presente investigación fijó por objetivo general determinar si la aplicación de un sistema de información, como factor de eficiencia del proceso productivo, genera una mejora en la rentabilidad obtenida por una empresa concesionaria de alimentos de Moquegua. Para ello, se desarrolló la investigación de nivel descriptiva, de tipo aplicada y enfoque cuantitativo. En ese sentido, se aplicaron los softwares SGP y Excel en el proceso de producción para gestionar información correspondiente a proyecciones de clientes, menús, pedidos de materia prima y nivel de inventario disponible; de manera que se realice un control más riguroso de los costos de materia prima y de bandeja, lo cual permite ajustar en la producción para lograr una mejora de la rentabilidad de la empresa en cuestión, dando así solución al problema de estudio propuesto.Item Calidad de servicio y satisfacción del cliente de la empresa GACSA PERÚ S.A.C., Lima, 2022(2023-04-21) Cárdenas Enríquez, Piero Augusto; Morales Godo, Angel FranciscoLa presente investigación denominada Calidad de servicio y satisfacción del cliente de la empresa GACSA PERÚ S.A.C., Lima, 2022, busca describir la calidad de servicio recibida y la satisfacción que le genera al cliente de la referida concesionaria. La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, de nivel descriptivo, de diseño no experimental y transversal. Además, el instrumento de investigación es el cuestionario que se aplicó a 58 clientes de la empresa GACSA, de la sucursal ubicada en la Molina. En la investigación se percibió un aceptable nivel de calidad de servicio, ocasionando un aceptable nivel de satisfacción del cliente, el trabajo de investigación determinó que el objetivo general si se cumple cuando se prioriza la calidad de servicio, lo que evidencia la mejora en la satisfacción del cliente. Cabe señalar que, mediante el análisis estadístico basado en el teorema central del límite, se determinó que existe una mínima dispersión de dichos datos con respecto a las medias, según cada pregunta del cuestionario. Por ello, se verifica la existencia de una relación directa donde a mayor calidad de servicio se espera mayor satisfacción del cliente. Se concluyó de manera general que se percibe un aceptable nivel de calidad de servicio y un aceptable nivel de satisfacción del cliente de GACSA ya que ambas variables se encontraron en aceptable nivel de percepción y con las frecuencias de las respuestas se verifica la existencia de una relación directa donde a mayor calidad de servicio se espera mayor satisfacción del cliente.Item Diseño de incentivos en el marco de las políticas públicas de chatarreo vehicular de transporte urbano en los niveles de contaminación ambiental, distrito de San Borja, 2023.(2023-11-14) Galessio Espinoza, Elio Manuel; Morales Godo, Angel FranciscoEl presente trabajo busca establecer la relación entre el diseño de incentivos tanto económicos como legales, a ser aplicados como una política de chatarreo para unidades vehiculares de transporte público, en los niveles de contaminación ambiental. Para ello se llevó a cabo un trabajo de investigación tipo aplicado, de nivel descriptivo y de enfoque cuantitativo. Asimismo, la investigación está basada en el diseño no experimental, utilizándose el cuestionario como instrumento de investigación y para la recolección de datos se usó la técnica de la encuesta. Se obtuvo el coeficiente alfa de Cronbach de 0.74, que evidencia la confiabilidad del instrumento de investigación. Para la prueba de diseño se aplicó el teorema central del límite, que determino el límite de control superior y límite de control inferior respecto a la media de cada pregunta del cuestionario. Esto permitió dar una propuesta de solución al problema de estudio.Item Estrategia de diferenciación en la gestión de producción del pisco de variedad uvina en los pequeños productores con denominación de origen, distrito de Zúñiga, Cañete, 2023(2023-10-20) Alvarado Pérez, Nery Elvis; Morales Godo, Angel FranciscoEsta investigación alcanzó el objetivo general determinando que la estrategia de diferenciación influye positivamente en la gestión de producción del pisco de variedad uvina en los pequeños productores con denominación de origen, distrito Zúñiga, Cañete, 2023. El estudio fue de tipo aplicada, nivel descriptivo, enfoque cuantitativo, basado en el diseño no experimental. El instrumento usado fue el cuestionario, con el propósito de dar con la solución al problema según la realidad investigada en los productores de Pisco. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta, teniendo como variables la estrategia de diferenciación y la gestión de producción. Se obtuvo el coeficiente de 0.72 que evidencia la confiabilidad del instrumento de investigación. La prueba de diseño se realizó con los datos o puntuaciones recolectados, los cuales fueron tabulados para aplicar el teorema central de límite que determinó el límite de control superior y límite de control inferior, respecto a la media de las preguntas del cuestionario, lo que posibilitó dar una propuesta de solución al problema de estudio. Palabras clave: Estrategia de diferenciación, Gestión de producción, Productores de pisco, Cuestionario, Encuesta, Límite de control superior, Límite de control inferior.Item Estrategias de atención al cliente y la calidad de servicio en un centro de atención presencial de Claro S.A., Lima, 2022(2023-10-27) Carpio Diaz, María del Pilar; Morales Godo, Angel FranciscoEsta investigación planteó como objetivo general: Determinar cómo las estrategias de atención al cliente se relacionan positivamente con la calidad de servicio en un centro de atención presencial de Claro S.A., Lima, 2022. Para la recolección se utilizó la encuesta según la pregunta de cada variable, aplicándose a una muestra no probabilística de trabajadores del área de atención al cliente, contando con una estructura metodológica, de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de nivel descriptiva, con un diseño no experimental. En esta línea, se utilizó el cuestionario como instrumento de investigación. Asimismo, se empleó el teorema central del límite y se obtuvieron los resultados del Límite de control superior y del Límite de Control Inferir, lo que permitió dar una solución al problema de estudio. Se determinó que las estrategias de atención al cliente se relacionan positivamente con la calidad de servicio en un centro de atención presencial de Claro S.A., Lima, 2022. Esto significa que las estrategias de atención al cliente se relacionan con la competencia de los colaboradores, la anticipación de las necesidades, así como con el empleo de un lenguaje apropiado en la empresa.Item La experiencia laboral y profesional de los trabajadores en relación con la satisfacción de los asegurados, ESSALUD, Lima, 2022(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-04-19) Cubas Saldaña, Javier Antonio; Morales Godo, Angel FranciscoEl trabajo de investigación se ha denominado: “La experiencia laboral y profesional de los trabajadores en relación con la satisfacción de los asegurados, ESSALUD, Lima, 2022”; habiéndose logrado el objetivo de determinar que la experiencia laboral y profesional de los trabajadores como mejora en la satisfacción de los asegurados, ESSALUD, Lima, 2022. La metodología empleada en la investigación ha sido de tipo aplicada, nivel descriptiva, enfoque cuantitativo y de diseño no experimental y transaccional. Igualmente, se empleó como técnica de recolección de datos la encuesta, aplicada a una muestra de 10 trabajadores de la entidad y dando conformidad a los resultados obtenidos del análisis estadístico basado en el teorema central del límite se obtuvieron los resultados del límite de control superior y el límite de control inferior, dando una propuesta de solución al problema de estudio.Item Factores organizacionales y su incidencia en el trabajo del personal de plataforma de atención de la municipalidad distrital de San Luis, Lima, 2022.(2023-09-18) Yataco Guevara, Mitzy Lidia; Morales Godo, Angel FranciscoEl resultado del presente trabajo de investigación, es sobre los factores organizacionales y los efectos positivos sobre las labores del personal de plataforma de la Municipalidad Distrital de San Luis. Los procedimientos de investigación se involucran en modelos matemáticos, el cuestionario y la encuesta, para determinar las necesidades y posibles problemas que afectan la presente realidad de la entidad pública. La investigación es de tipo aplicada, y se caracteriza porque busca la aplicación del conocimiento que se va adquiriendo, y las consecuencias prácticas. El nivel de la investigación es descriptiva, porque se enfoca en la recopilación de todos los datos a la vez. Teniendo como firme propósito, analizar su incidencia e interrelaciones describiendo las variables en el momento. El diseño desarrollado es no experimental, porque no se realizará la manipulación deliberada de las variables y su medición será realizada en un único periodo de tiempo.Item Gestión de la calidad y su incidencia en los recursos financieros de una asociación sin fines de lucro iglesia cristiana, 2022(2023-09-26) Zegarra Villavicencio, Roy Dervin; Morales Godo, Angel FranciscoEn el presente estudio se buscó como objetivo general, determinar si la gestión de la calidad incide positivamente en los recursos financieros de una asociación sin fines de lucro iglesia cristiana 2022. En los aspectos metodológicos, este estudio es de tipo aplicada, de nivel descriptivo, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, aplicándose un cuestionario a una muestra de 13 colaboradores, que prestan sus servicios en una asociación sin fines de lucro iglesia cristiana. La formulación del diseño está referida a la aplicación del cuestionario sobre la gestión de la calidad, incidiendo significativamente en los recursos financieros de una asociación sin fines de lucro iglesia cristiana. Para ello, se aplicó el teorema central del límite, encontrando los valores de UCL y LCL de cada pregunta del cuestionario. Se determinó que la gestión de la calidad incide positivamente en los recursos financieros de una asociación sin fines de lucro iglesia cristiana, lo que permitió dar una propuesto de solución al problema de estudio.Item Gestión de sostenibilidad como factor estratégico en las relaciones comunitarias en una empresa de centros comerciales en Bellavista, Provincia del Callao, 2023(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-03-04) Gonzales Guerrero, Miguel Angel; Morales Godo, Angel FranciscoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si la gestión de sostenibilidad como factor estratégico mejora el relacionamiento comunitario en una empresa de centros comerciales en Bellavista, Callao. El estudio es de tipo aplicado, diseño no experimental, nivel descriptivo y de enfoque cuantitativo. Se ha utilizado un instrumento de investigación el cual es el cuestionario a través de la técnica de encuesta para la recolección de datos. Se obtuvo el Coeficiente Alfa de Cronbach de 0.52 que evidencia la confiabilidad del instrumento de investigación. Así mismo los datos han sido tabulados con el fin de aplicar el Teorema Central de Límite para determinar el control superior e inferior respecto a la media de las preguntas del cuestionario, permitiendo generar conclusiones y recomendaciones al problema de investigación.Item Gestión del área de Recursos Humanos y su incidencia en la satisfacción laboral en la Empresa HOB Consultores S.A., en obra de carretera, 2019.(2023-07-27) Francia Yaya, Isabel María; Morales Godo, Angel FranciscoEl presente trabajo de investigación plantea como objetivo general: determinar si la gestión del área de recursos humanos mejora la satisfacción laboral en la empresa HOB Consultores S.A., en obra de carretera, 2019. Se enfoca en las herramientas de gestión, como el sistema de control documentario para el seguimiento y emisión a los clientes, así como el sistema de gestión de proyectos en el que están definidos los procesos y la toma de decisiones para dirigir los proyectos de carretera y cómo esta gestión administrativa influye en la satisfacción laboral desde la percepción de los trabajadores involucrados. En cuanto a la prueba de diseño es preciso indicar que se recopilaron los datos de los encuestados con el fin de realizar el análisis estadístico basado en el teorema central del límite. Esto permitió determinar que existe una mínima dispersión de los datos en relación a las medias de acuerdo a cada pregunta del cuestionario. Por ello se evidenció la mejora en la satisfacción laboral mediante la gestión del área de Recursos humanos. Finalmente se muestran las conclusiones y recomendaciones para mejorar la gestión administrativa en la empresa, disminuir el ausentismo laboral y mejorar los niveles de satisfacción laboral en los empleados y trabajadores de la empresa HOB Consultores S.A., brindando calidad de atención al empleado y obteniendo en contraparte de sus trabajadores, mejoras en el nivel de asistencia y el empeño necesario en sus actividades.Item Gestión organizacional y su impacto en el desempeño del personal de una empresa constructora en Ucayali, 2023(2023-11-11) Franco Vega, César Augusto; Morales Godo, Angel FranciscoEl presente trabajo logró determinar que la gestión organizacional mejora el desempeño del personal de una empresa constructora en Ucayali, 2023, en razón a los métodos a los que se ha ceñido la investigación de tipo aplicada, nivel descriptivo, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transeccional, así mismo el uso de un cuestionario y la encuesta como técnica para recolectar información de 13 colaboradores de entre el staff de la empresa. Los resultados hallados evidencian una mínima dispersión con relación a sus medias entre las variables, por lo que se concluye que, existe relación entre la gestión organizacional y el desempeño, por ende una buena gestión organizacional mejoraría el desempeño del personal de la empresa constructora en Ucayali, así mismo el capital humano, la gestión de condiciones de trabajo, la propia gestión de cambio organizacional y la capacitación, tienen impacto en el desempeño del personal de la empresa constructora en Ucayali.Item Influencia del clima organizacional en la productividad laboral de la cadena de boticas Pacifico Herbal, Juliaca 2022(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-05-20) Condori Brio, Néstor Rubén; Morales Godo, Angel FranciscoEl objetivo de la presente investigación es determinar si el clima organizacional mejora la productividad laboral en la cadena de boticas pacifico herbal, Juliaca 2022. La investigación es de nivel descriptivo con enfoque cuantitativo, el diseño fue no experimental y de corte transversal. La población estuvo constituida por un total de 10 colaboradores de la cadena de boticas Pacífico Herbal. En la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta, y el instrumento de investigación fue el cuestionario. Para la prueba de diseño, los datos obtenidos a través de la encuesta, se sometieron al análisis estadístico basado en el teorema central del límite, y con los resultados del límite de control superior (LCS) y límite de control inferior (LCI) se determinó que existe una mínima dispersión de los datos respecto a sus medias, según cada pregunta del cuestionario. En consecuencia, se evidenció que el clima organizacional tiene una relación directa con la productividad laboral, materia de la investigación.Item Potencialidades turísticas y su incidencia en la satisfacción del visitante de la provincia de Pisco, Ica, 2022(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-01-16) Seminario Lamas De Castillo, Tania Yaneli; Morales Godo, Angel FranciscoEl presente estudio tiene como objetivo determinar si las potencialidades turísticas inciden positivamente sobre la satisfacción del visitante en la Provincia de Pisco, Ica 2022; para lo cual se desarrolla un análisis aplicado, con enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo y diseño no experimental de corte transversal. Se recopiló información mediante la técnica de encuesta, con el instrumento de investigación, el cuestionario, con una muestra de estudio conformada por 15 visitantes de la provincia de Pisco. Como resultado de la investigación se determinó que las potencialidades turísticas inciden positivamente sobre la satisfacción de los visitantes de la provincia de Pisco en el 2022, en sus tres componentes, el patrimonio natural, el patrimonio cultural tangible y el patrimonio cultural intangible; siendo el más influyente el patrimonio natural. Asimismo, se identificó que las personas tuvieron altas expectativas antes de conocer la provincia de Pisco y, en una parte de los casos, su experiencia no superó las expectativas iniciales, y se determinó que existen puntos de mejora para la experiencia de los visitantes.Item Venta asistida a través de videollamada para la fidelización del cliente de la empresa Maqsigma S.A.C., Lima, 2022(2023-09-18) Fernández Queirolo, Rodrigo; Morales Godo, Angel FranciscoSe realizó el estudio cuyo objetivo fue determinar que la venta asistida a través de la videollamada influye en la fidelización del cliente. Se aplicó una encuesta a diez vendedores de la concesionaria automotriz Maqsigma S.A.C, quienes fueron sometidos a un cuestionario de diez preguntas puntuales. Se utilizó el cuestionario como instrumento de investigación y la encuesta para la recolección de datos, para establecer si se puede fidelizar al cliente automotriz mediante una plataforma digital (Zoom, Google Meet, Teams). Las respuestas recibidas mencionan que es factible llevar a cabo este proceso comercial para beneficiar tanto a los potenciales clientes como a los vendedores de autos. En los aspectos metodológicos, el trabajo de investigación es de tipo aplicada, nivel descriptiva, enfoque cuantitativo y de diseño no experimental. Asimismo, se aplicó el teorema central del límite para determinar el límite de control superior e inferior según las preguntas de las variables de investigación, lo que permitió dar una propuesta de solución al problema de estudio.