Ingeniería de Sistemas y Cómputo
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/5049
Browse
Browsing Ingeniería de Sistemas y Cómputo by browse.metadata.advisor "Hilario Falcon, Francisco Manuel"
Now showing 1 - 5 of 5
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aplicación web para la gestión de Solicitud de personal para Minera Chinalco Perú SA en Low Code(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-03-14) Castillo Morón , Julio Cesar; Hilario Falcon, Francisco ManuelEl área de recursos humanos de Minera Chinalco Perú SA, gestiona la estructura organizacional, personas por posición, ingresos, evaluación de desempeño, renovación de contratos, ascensos y salida de personal. Uno de los pasos iniciales para poder cubrir las necesidades de las distintas áreas es la “Solicitud de personal (SHC)”la cual es la expresión formal de la necesidad de personal por un área en específico, la misma atraviesa un flujo de aprobación por distintas personas y finaliza en la apertura de la vacante en SAP. Dicho proceso se ha llevado hasta el momento de forma manual, generando un formato físico y cada aprobador firma a mano alzada, debido a las distintas localizaciones con las que cuenta la compañía dicho proceso es engorroso y lento. El presente trabajo aborda el desarrollo de los métodos, tablas maestras y procesos para poder soportar el flujo de trabajo de las SHC de la empresa, cabe mencionar que dicho flujo fue desarrollado en una herramienta Low code llamada Outsystems (OS), que es un framework de desarrollo Saas el cual facilita las interacciones con las entidades del sistema, automatiza la creación de métodos, genera formularios a partir de las entidades además de poder administrar de inicio a fin el ciclo de vida del software, tanto en el desarrollo como en el despliegue y soporte al mismo. Otro punto importante es la integración con sistemas legados, para los cuales se desarrollaron APIs en .Net para poder traer los datos de personal, puestos, posiciones y estructura organizacional.Item Desarrollo de un sistema de gestión para la mejora de la ejecución del Plan Anual de contrataciones en la Dirección de Administración de la Policia Nacional del Perú(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-08-12) Cisneros Alarcón, Miguel Angel; Hilario Falcon, Francisco ManuelEl actual trabajo de suficiencia profesional, presenta el objetivo fundamental de mejorar la gestión de atención sobre requerimientos de bienes y servicios que ingresan al Departamento de Abastecimiento de la P.N.P, para el cumplimiento de la ejecución del Plan Anual de Contrataciones de la Entidad dentro del año fiscal y en una cantidad reducida de tiempo eficiente y eficazmente.La Policía Nacional del Perú con RUC 20165465009, se encuentra ubicada en la calle San German N°200- Urb Villacampa – Rímac, mediante el Departamento de Abastecimiento correspondiente a la División de Logística de la Dirección de Administración es la encargada de administrar los recursos logísticos asignados por el Ministerio de Economía y Finanzas, y tiene como función fundamental gestionar los requerimientos de bienes y servicios atendidos correspondientes a las Unidades de la Policía Nacional del Perú, para la atención de las Unidades Orgánicas pertenecientes a la UE002-DIRECFIN-PNP dentro del marco normativo de la Ley General de Contrataciones Públicas N°32069.Antes del desarrollo del proyecto, se realizó una evaluación para identificar los puntos críticos en la demora de atención de requerimiento y la verificación de las herramientas tecnológicas con la que cuenta el personal para el ejercicio de sus funciones, dentro de los cuales se verifico que el flujo de la atención de los requerimientos se realiza en forma física, retrasando la ejecución del Plan Anual de Contrataciones.En consecuencia, no se posee un sistema para el seguimiento de la ejecución del Plan Anual de Contrataciones, como dicha labor se realiza en forma manual, existe demora para ubicar el requerimiento y verificar su estado situacional. Por esta razón, ante la existencia de una ineficiente gestión en el proceso de Abastecimiento,se ha realizado el DESARROLLO DE UN SISTEMA DE GESTION PARA LA MEJORA DE LA EJECUCION DEL PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES EN LA DIRECCION DE ADMINISTRACION DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ.Item Diseño y creación de un manual de procedimientos para el área de Seguridad SAP - Accesos & Autorización(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-08-21) Torres Tolentino, Rosa Victoria; Hilario Falcon, Francisco ManuelEste proyecto se centra en la elaboración de un manual de procedimiento que permitirá garantizar el cumplimiento de las directrices establecidas en la administración de usuarios y accesos SAP. Actualmente, no se dispone de un manual detallado que permita llevar a cabo una administración adecuada de los accesos, lo que evidencia un malestar con el cliente al no ejecutarse correctamente los procedimientos y ser observados por auditoría. Durante la elaboración de este manual se pretende incrementar los procedimientos de administración de los accesos a los usuarios en SAP, de esta forma el cliente podrá apreciar mejor el servicio que se le ofrece, ya que mediante el manual se logra un servicio confiable.Para el diseño y la implementación del manual, se llevará a cabo una investigación sobre los procedimientos que se llevan a cabo en la actualidad con el fin de estar alineados y actualizados.El manual ofrece mantener un registro actualizado y ordenado de los procedimientos para la administración de los acceso en SAP.Item OPTIMIZACIÓN DEL CENTRO DE DATOS EMPRESARIAL MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS CONSOLIDADA CON VIRTUALIZACIÓN(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-03-14) Gonzáles Cometivos , Jhony; Hilario Falcon, Francisco ManuelEste trabajo de suficiencia profesional resume la trayectoria del Bachiller en Ingeniería de Sistemas y Cómputo, Jhony Gonzáles Cometivos, desde 2018 hasta 2023, año en que se graduó de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones. A lo largo de su experiencia en diversas empresas del sector tecnológico, ha logrado desempeñarse como Orientador de Tecnología, implementando una solución recomendada para la consolidación de los servidores de una empresa mediante la virtualización y un sistema de respaldo. El proyecto tiene como objetivo unificar y optimizar la gestión de servidores, permitir el acceso inmediato a los recursos informáticos solicitados por los usuarios, asegurar una alta disponibilidad y continuidad de los servicios, y automatizar el proceso de respaldo de la información.Item Propuesta de una aplicación web para la gestión integral de flotas y conductores en inversiones del CAMPO S.A.C.(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-08-21) Benites Flores, Abner Gerardo; Hilario Falcon, Francisco ManuelInversiones del Campo S.A.C. Empresa que opera en el ámbito del transporte particular, que brinda el servicio de arrendamiento de vehículos a nivel nacional desde hace 28 años, cumpliendo así con los lineamientos y normativas establecidas por la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Frente al aumento constante en la demanda de estos servicios, la empresa ha logrado incrementar su flota de vehículos y ha captado nuevos clientes. A raíz de esta situación la empresa se ha visto afectada de tal forma, que los datos del conductor (cliente) y vehículo, aún se archivan de forma escrita, los datos están registrados en una hoja de cálculo, para iniciar con la transformación digital en la empresa y poder sistematizar el proceso de reclutamiento de un nuevo conductor y asignarle un vehículo, cosa que ha resultado poco práctico, en este contexto se plantea para la empresa el desarrollo de una aplicación web que optimice la gestión administrativa del proceso de arrendamiento de un nuevo vehículo.Con dicha propuesta se espera optimizar el tiempo y la evaluación, al ingreso de un nuevo conductor, como también conocer a detalle el estado del vehículo, llevando así un mejor control en la empresa. El alcance que se tiene como propuesta funcional, es desarrollar: ● Gestión de Usuarios ● Modulo conductor ● Módulo de vehículo ● Módulo de Gestión de documentos ● Módulo de reportes Se espera que la siguiente implementación pueda cumplir un rendimiento óptimo, ajustado a los requerimientos y expectativas de la empresa.