Doctorado en Administración
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4745
Browse
Browsing Doctorado en Administración by browse.metadata.advisor "Rodríguez Chirinos, Juan Víctor"
Now showing 1 - 5 of 5
- Results Per Page
- Sort Options
Item La Dialéctica de la Gestión del Riesgo Empresarial, Objetivo Cognoscible, para la Construcción del Buen Gobierno Corporativo(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-01-15) Chafloque Bendezú, Nicolás Ricardo; Rodríguez Chirinos, Juan VíctorAnalizar la relevancia del rol e importancia que desempeña la Gestión de Riesgo Empresarial para el logro de objetivos y eficiencia del Buen Gobierno Corporativo es el objetivo general del presente estudio. Toda vez que se emplearon los conocimientos de la Teoría General de la Administración el tipo de investigación fue el aplicado, y el nivel correlacional, buscando establecer la relación entre las variables Gestión de Riesgos Empresarial y Buen Gobierno Corporativo. En cuanto al instrumento utilizado para la medición de las variables fue un cuestionario previamente validado por doctores en administración y cuya especialidad está relacionada con el tema a tratar. Se estudio una población conformada por 200 trabajadores entre directores, gerentes, mando medio, funcionarios de las empresas que brindan servicios financieros en Lima-Perú. La muestra fue de 132, a las cuales se les aplicó el instrumento que constó de 38 preguntas (La Variable Independiente presenta cuatro dimensiones y 23 preguntas abiertas y la Variable Dependiente presenta cuatro dimensiones y 15 preguntas abiertas) utilizando la escala de Likert con cinco alternativas de respuesta múltiple, asimismo se formuló 20 preguntas a 12 expertos en la materia, entre nacionales y extranjeros. Se procedió a analizar los resultados, luego se realizó la contrastación de hipótesis, utilizando la prueba estadística conocida como coeficiente de correlación de SPEARMAN, debido a que las variables de estudio son cualitativas. Finalmente, se pudo determinar con los resultados, que estos demuestran que son consistentes con la hipótesis y se comprueba que la Gestión de Riesgos Empresariales tiene una relación directa y se relaciona positivamente con el logro de los objetivos y la eficiencia con el Buen Gobierno Corporativo, y concluyendo, se presenta la propuesta de aporte, de acuerdo con las recomendaciones del estudio, como complemento a favor de la eficiencia de la Gestión de Riesgos Empresariales.Item Perfil profesional de los alumnos de la carrera de gastronomía y el desempeño en sus practicas pre profesionales en el Instituto Le Cordon Bleu Perú en el distrito de Miraflores(2022-03-19) Bresani Tamayo, Carlos José María; Rodríguez Chirinos, Juan VíctorEl estudio tuvo como objetivo establecer el grado de relación del perfil profesional de los alumnos de la carrera de gastronomía con el desempeño de sus prácticas pre profesionales en el Instituto Le Cordon Bleu Perú del distrito de Miraflores. Desde el aspecto metodológico la investigación es de tipo aplicativo, de nivel descriptivo y correlacional, tiene un diseño no experimental de corte transversal, se seleccionó una muestra de 173 egresados de la carrera de Gastronomía Empresarial, considerando un nivel de confianza de 95% y 5% como margen de error. El principal resultado obtenido es que el 72.8% de egresados señalaron haber mejorado en sus prácticas preprofesionales a la vez que ha adquirido nuevas habilidades para adaptarse a los cambios y a su entorno laboral. Finalmente, se ha concluido que el perfil profesional de los alumnos de la carrera de gastronomía está altamente relacionado con el buen desempeño de sus prácticas pre profesionales en el Instituto Le Cordon Bleu Perú del distrito de Miraflores.Item El proceso administrativo y el fraude contable en las pymes del sector de servicios en telecomunicaciones del distrito de Los Olivos, 2021(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-11-15) Tufiño Blas, Emma Gladis; Rodríguez Chirinos, Juan VíctorLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el proceso administrativo y el fraude contable en las pymes del sector servicios en telecomunicaciones, 2021, El tipo de investigación fue aplicada de nivel descriptivo, diseño no experimental y el método descriptivo, asimismo la población objeto estuvo constituida por 220 Pequeñas y medianas Empresas del sector servicios en Telecomunicaciones, la muestra fue de 140 personas con un muestreo probabilístico. El instrumento utilizado fue el cuestionario, la misma que constó de 22 ítems de tipo cerrado, los cuales se vaciaron en tablas en donde se calcularon las frecuencias y porcentajes, complementándose con la interpretación de los resultados, lo cual nos ha permitido contrastar las hipótesis. La prueba estadística utilizada fue chi cuadrado y el margen de error utilizado fue 0.05. Finalmente se concluyó que, el proceso administrativo se relaciona significativamente con el fraude contable en las pymes del sector servicios en Telecomunicaciones, 2021.Item El proceso de planificación estratégica y la gestión académica en la Universidad Nacional de Tumbes(2022-01-28) Suclupe Chaname, Juan Francisco; Rodríguez Chirinos, Juan VíctorLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia del proceso de planificación estratégica en la gestión académica en la Universidad Nacional de Tumbes, El tipo de investigación fue descriptivo de nivel aplicado, diseño no experimental y de método descriptivo. La población en estudio estuvo constituida por 175 docentes de la Universidad Nacional de Tumbes, la muestra fue de 120 personas con un muestreo probabilístico. Los instrumentos utilizados para la medición de las variables fueron validados por jueces expertos, para ello realizaron la evaluación 3 Doctores en Administración, los que validaron criterios, la misma que constó de 20 ítems de tipo cerrado, los cuales se vaciaron en tablas en donde se calcularon las frecuencias y porcentajes, complementándose con la interpretación de los resultados, lo cual nos ha permitido contrastar las hipótesis. La prueba estadística utilizada fue chi cuadrado y el margen de error utilizado fue 0.05. Finalmente se concluyó que, el proceso de planificación estratégica incide positivamente en la gestión académica en la Universidad Nacional de Tumbes.Item El talento humano en la administración pública en periodo de pandemia y la calidad del servicio, 2020-2021(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2023-09-29) Ignacio Cabanillas, Pedro Nilo; Rodríguez Chirinos, Juan VíctorLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación del talento humano en la administración pública con la calidad del servicio en épocas de pandemia, periodo 2020 – 2021. El tipo de investigación fue descriptivo, nivel aplicado, método y diseño correlacional, asimismo la población objeto estuvo constituida por 1,200,000 trabajadores de la administración pública, la muestra fue de 384 personas con un muestreo probabilístico. El instrumento utilizado fue el cuestionario, la misma que constó de 21 ítems de tipo cerrado, los cuales se vaciaron en tablas en donde se calcularon las frecuencias y porcentajes, complementándose con la interpretación de los resultados, lo cual nos ha permitido contrastar las hipótesis. La prueba estadística utilizada fue chi cuadrado y el margen de error utilizado fue 0.05. Finalmente, se concluyó que el talento humano en la administración pública se relaciona directamente con la calidad del servicio en épocas de pandemia, periodo 2020-2021.