Doctorado en Administración
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4745
Browse
Browsing Doctorado en Administración by browse.metadata.advisor "Muñoz Muñoz, Ricardo"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item La competitividad internacional de las empresas exportadoras peruanas y el desarrollo de nuevos mercados en un mundo pos panendémico global - Año 2024.(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-07-08) Céspedes Andrade, Evans Fauilore; Muñoz Muñoz, RicardoLa competitividad internacional de las empresas exportadoras peruanas es y cada vez lo es más, un tema crucial y determinante para su sostenibilidad y crecimiento en los mercados globales. La tesis tuvo como objetivo analizar las formas en que la competitividad de las empresas influye en el desarrollo de nuevos mercados en un contexto pos panendémico. A través de un enfoque cualitativo, se examinaron tanto los factores clave que han determinado la competitividad de las empresas exportadoras peruanas, tales como la participación de mercado, la imagen de calidad, la innovación tecnológica, la eficiencia operativa, el prestigio de marca y el acceso a nuevos mercados así como, evidentemente su objetivo más importante, el desarrollo de nuevos mercados, ya sea mediante el ingreso a nuevos mercados, el crecimiento de exportaciones, la adaptabilidad a regulaciones internacionales, la diversificación de productos, la sostenibilidad del crecimiento y las alianzas estratégicas internacionales. La investigación empleó entrevistas semiestructuradas aplicadas a representantes de empresas exportadoras peruanas, y el análisis de los datos se realizó mediante la utilización del software ATLAS.ti. De esta manera, los resultados de este estudio permitieron identificar estrategias que las empresas han podido implementar para superar los desafíos globales y acceder a nuevos mercados, contribuyendo a una mejor comprensión de la internacionalización de las empresas en un mundo globalizado y altamente cambiante. Este trabajo proporciona una base teórica para la mejora de la competitividad de las empresas exportadoras peruanas en general y ofrece recomendaciones prácticas para fomentar su crecimiento en el ámbito internacional.