Ciencias Administrativas
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4816
Browse
Browsing Ciencias Administrativas by browse.metadata.advisor "Olivera, Edith"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item La aplicación de sistemas de control en la gestión de aprovisionamiento en la asociación cultural brisas del Titicaca, 2016(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-03-01) Gonzales Flores, Ana Paola; Mauricio Ramos, Miguel Angel; Olivera, EdithLa presente investigación busca determinar la influencia que existe entre el Sistema de Control y la Gestión de Aprovisionamiento de la Asociación Cultural Brisas del Titicaca en el año 2016. El estudio se aplicó a los trabajadores de las diferentes áreas de la Asociación, que cuenta con 95 colaboradores, por ser una cantidad poco significativa se escogió como muestra la misma cantidad de trabajadores de todas las jerarquías, el estudio realizado fue correlacional y busca medir la relación existente entre los Sistemas de Control y la Gestión de Aprovisionamiento a través de una encuesta teniendo en cuenta 6 dimensionesItem Estrategias de distribución y ventajas competitivas en la empresa comercializadora C&M Servicentros S.A.C. - 2016(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2016-06) Agama Ramirez, Yohanna; Crovetto Cribillero, Guicela; Puerta Tuesta, Melba Soledad; Olivera, EdithLa investigación es de tipo descriptivo-transversal con un diseño no experimental que buscó determinar la incidencia que existe entre las estrategias de la distribución y las ventajas competitivas de la empresa comercializadora C&M SERVICENTROS S.A.C. – 2016. La muestra es probabilística. Se utilizó la encuesta de elaboración propia como instrumento de evaluación, el cual fue aplicado a 80 colaboradores de las áreas de Operación y Comercial, elegidos aleatoriamente. Para la variable estrategias de distribución, se tuvo en cuenta dos dimensiones: sistema de información, distribución física y para la variable ventajas competitivas, se tuvo en cuenta dos dimensiones: calidad del servicio y mejoramiento continuo. Al correlacionar los datos, se encontró lo siguiente: existe una correlación estadísticamente significativa entre las estrategias de distribución y las ventajas competitivas (p < 0.05; r = 0.91). Asimismo, se encontraron correlaciones entre las estrategias de distribución y cada una de las dimensiones teóricas: calidad de servicio, (p < 0.05; r = 0.69) y mejoramiento continuo, (p < 0.05; r = 0.64). Por lo tanto, se concluye que existe correlación entre las estrategias de distribución y las ventajas competitivas.