Maestría Ejecutiva en Administración de Negocios
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4759
Browse
Browsing Maestría Ejecutiva en Administración de Negocios by browse.metadata.advisor "Rengifo Alegría, Alberto Juan Carlos"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Gestión administrativa y la mejora de procesos logísticos en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins, año 2022(Universidad inca Garcilaso de la Vega, 2023-03-03) Soto Zevallos, Juan Carlos; Rengifo Alegría, Alberto Juan CarlosEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, el desarrollo de la presente investigación tiene por finalidad determinar la relación de la gestión administrativa y la mejora de procesos logísticos en el hospital Edgardo Rebagliati Martins, año 2022. Respecto a los aspectos metodológicos del trabajo, el tipo de investigación fue el descriptivo y el nivel aplicado. La población objetivo estuvo conformada por 5000 trabajadores del hospital Edgardo Rebagliati Martins. La muestra estuvo conformada por los 357 trabajadores del hospital Edgardo Rebagliati Martins, a los cuales se les aplicó el instrumento que constó de 24 preguntas, utilizando la escala de Likert con alternativas de respuesta múltiple. Se procedió a analizar los resultados, luego se realizó la contrastación de hipótesis, utilizando la prueba estadística conocida como coeficiente de correlación de Spearman, debido a que las variables de estudio son cualitativas. Finalmente, se pudo determinar que la gestión administrativa se relaciona significativamente con la mejora de procesos logísticos en el hospital Edgardo Rebagliati Martins, año 2022.Item Reingeniería estratégica y la gestión administrativa educativa “San Roque“ de Surco(2021-09-02) Alama Sono, Liliana María; Rengifo Alegría, Alberto Juan CarlosLa investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la reingeniería estratégica en la gestión administrativa en la Institución Educativa San Roque de Surco. Se utilizó para alcanzar dicho objetivo el diseño Ex post facto siendo esta investigación de tipo aplicada y de nivel explicativa. La población estuvo conformada por 130 colaboradores de la institución, la técnica de muestreo que se utilizó fue el muestreo aleatorio simple obteniendo una muestra de 93 personas de los cuales se tomó a 43 profesores y 50 administrativos. La técnica de recolección de datos que se usó para esta investigación es la encuesta y el instrumento que se empleó fue un cuestionario de preguntas cerradas utilizando la escala de Likert, validado por jueces de la especialidad. Posteriormente se procedió a analizar los resultados, se realizó la contrastación de hipótesis utilizando la prueba estadística chi cuadrado debido a que las variables de estudio son cualitativas. Finalmente, se determinó que la reingeniería estratégica influye positivamente en la gestión administrativa en la Institución Educativa San Roque de Surco.