Maestría Ejecutiva en Administración de Negocios
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4759
Browse
Browsing Maestría Ejecutiva en Administración de Negocios by browse.metadata.advisor "Hurtado Ganoza, Fernando Antonio"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aplicación de la metodología Great Place to Work en el clima laboral en el proyecto de limpieza industrial y manejo de residuos sólidos(Universidad inca Garcilaso de la Vega, 2022-11-17) Queirolo Rochabrun, Carlos Enrique; Hurtado Ganoza, Fernando AntonioEn la actualidad las organizaciones vienen realizando una serie de cambios respecto de sus políticas y modelos de gestión en el área de los recursos humanos, propulsando el desarrollo de sus colaboradores, con el objetivo de alcanzar el éxito institucional a través de ellos. Estos cambios están referidos a brindar mejores ambientes de trabajo, instaurando la realización de las buenas prácticas laborales para que los colaboradores se sientan satisfechos, motivados, lo que influye de manera muy positiva en el desempeño de sus labores, tanto en brindar un servicio como en el del producto final. Las organizaciones orientadas a una mejora continua para mantener el éxito logrado emplean una serie de estrategias y metodologías. Entre ellas está la de Great Place To Work (mejores lugares para trabajar), quien a través de la aplicación del Trust Índex (Índice de Confianza), que es una encuesta que evalúa el clima laboral de la organización. ECOTEC. S.A.C. es una empresa que brinda servicios de Ecología y Tecnología Ambiental a diversas empresas, entre ellas a las del rubro minero y cementero, y emplea el método Great Place To Work para evaluar y mejorar su ambiente de trabajo, siendo uno de los factores fundamentales en la satisfacción laboral deseada para con sus colaboradores. La presente investigación fue aplicada a nivel experimental, a la totalidad de colaboradores que equivale a 64 personas de ECOTEC S.A.C., que laboran en el proyecto de limpieza industrial y manejo de residuos sólidos en una planta de cemento en la ciudad de Tarma (Junín) y cuyo rango de edades esta entre 20 a más de 61 años. Se puede evidenciar que la aplicación de la metodología de Great Place To Work ayudo positivamente a mejorar el índice de confianza en las áreas de Credibilidad, Respeto, Imparcialidad, Orgullo y Compañerismo, respecto de los resultados encontrados anteriormente. Las principales fortalezas de ECOTEC S.A.C., radican principalmente en la Dimensión de Orgullo (78%) y las oportunidades de mejoras se encuentran en la Dimensión de Imparcialidad (64%). En la presente investigación se dan a conocer de manera detallada estos resultados.Item La elección de instrumentos de pago internacionales y la gestión de comercio exterior en las micro, pequeñas y medianas empresas peruanas(2021-04-25) Uriarte Lozada, Vladimir Estuardo; Hurtado Ganoza, Fernando AntonioEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la relación de la elección de instrumentos de pago internacionales con la gestión de comercio exterior en las micro, pequeñas y medianas empresas peruanas, al canalizar sus operaciones en una entidad bancaria del sistema financiero peruano. En lo que se refiere al aspecto metodológico del presente trabajo, el tipo de investigación fue el descriptivo y el nivel aplicado. La población estuvo compuesta por 29,748 micro, pequeñas y medianas empresas peruanas que realizaron operaciones de exportación o de importación. La muestra utilizada fue de 9,433 micro, pequeñas y medianas empresas exportadoras o importadoras, todas clientes de una entidad bancaria del sistema financiero peruano, considerando en el análisis de sus operaciones cinco ítems centrales, aplicando el instrumento de medición en escalas ordinales y de intervalo. Se procedió con el análisis de los resultados, luego se efectuó la contrastación de hipótesis, utilizando una prueba conocida en estadística como coeficiente de correlación de Spearman (rho), considerando que las variables de este estudio son cualitativas. En conclusión, se logró establecer que, al canalizar sus operaciones en una entidad bancaria del sistema financiero peruano, la gestión de comercio exterior en las micro, pequeñas y medianas empresas se relaciona significativamente y de manera positiva con la elección de los instrumentos de pago internacionales.Item Manejo de habilidades blandas en el logro de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) en el sector minero(2021-09-02) Carreras Caprile, Lourdes del Pilar; Hurtado Ganoza, Fernando AntonioEsta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del Manejo de Habilidades Blandas para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, en el Campamento Minero Santa Rosa Caraz, Compañía Minera Toropunto SAC, año 2018. Respecto a los aspectos metodológicos del trabajo, el tipo de investigación fue el explicativo y el nivel aplicativo. La población estuvo conformada por 140 trabajadores y consultores del Campamento Minero Santa Rosa. La muestra que se determinó fue de 39 colaboradores, a las cuales se les aplicó el instrumento que constó de 18 preguntas, utilizando la escala de likert con alternativas de respuesta múltiple, para luego ser convertidos a cuantitativo. Finalmente, se pudo determinar que existe una influencia positiva y se evidencia que el manejo de habilidades blandas es un complemento indispensable para el éxito en el logro de los objetivos de desarrollo sostenible en el campamento Minero Santa Rosa.