Maestría Ejecutiva en Administración de Negocios
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4759
Browse
Browsing Maestría Ejecutiva en Administración de Negocios by browse.metadata.advisor "Durand Saavedra, Demetrio Pedro"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item La auditoría financiera y su influencia en la toma de decisiones gerenciales en las empresas de mediana envergadura(Universidad inca Garcilaso de la Vega, 2022-11-09) Argote Silva, Carlos Ricardo; Durand Saavedra, Demetrio PedroLa tesis tuvo como objetivo establecer si la auditoría financiera incide en la gestión administrativa de las empresas industriales de Lima Metropolitana, 2020; el mismo que fue alcanzado durante el proceso de investigación, en este importante sector, las que en su mayoría no cotizan en la Bolsa de Valores de Lima. Sin embargo, en sujeción a lo establecido en el artículo 226, de la Ley General de Sociedades, deben presentar al final del período o ejercicio anual, estados financieros auditados, por persona distinta a aquel que hizo la contabilidad. Durante el estudio se ha revelado que la auditoría financiera, concluye con la emisión del dictamen financiero, que contiene la opinión del auditor respecto de la razonabilidad de las aseveraciones contenidas en los estados financieros, el mismo que es de mucha utilidad para usuarios internos y externos, señalándose entre ellos al directorio, trabajadores, bancos, proveedores, clientes, nuevos inversionistas y otros, porque se ha comprobado que dichos estados financieros dictaminados por auditores independientes, mejoran la imagen de la empresa. La tesis es de tipo aplicada, nivel descriptivo - explicativo, método deductivo, inductivo, analítico, síntesis, estadístico, diseño no experimental, siendo que para su ejecución identificaron los problemas del sector industrial, a fin de recomendar la contratación de servicios de auditoría financiera externa, para evaluar la gestión administrativa y los estados financieros anuales; concluyéndose que la auditoría financiera incide positivamente en la gestión administrativa de las empresas industriales de Lima Metropolitana, 2020.Item Efectos del marketing en el posicionamiento del pisco en el mercado internacional, período 2017-2019(2022-03-08) Gálvez Ybáñez, Raúl Jesús; Durand Saavedra, Demetrio PedroLa tesis trató sobre dos variables importantes y trascendentes, en cuanto al marketing es aquella que busca poner en el mercado un producto o servicio ya sea a nivel nacional o internacional, con el fin que el producto sea conocido y además trascienda en los diversos mercados, obteniendo posicionamiento, acogida, prestigio y por ende ser reconocido. La investigación demostró que los objetivos propuestos, que concluye concretamente en afirmar que los efectos del marketing, influyen positivamente en el posicionamiento del pisco en el mercado internacional, periodo 2017-2019. Asimismo, es explicativo y aplicativo, se tuvo como población a las empresas importadores y como muestra a los importadores de pisco, asimismo el instrumento utilizado fue validado por Doctores en Administración que dieron la validez de los datos, además se tuvo como confianza el 95% y 5% como margen de error. Cabe señalar que el posicionamiento se da cuando el producto está logrando una posición en el mercado, buscando ser reconocido y consumido por los clientes que buscan precio, duración y sobre todo calidad, es por eso que el pisco tiene mucha acogida en diferentes países por su aroma, sabor y calidad y porque nuestra materia prima es de calidad, pues muchos degustadores así lo consideran, y además se puede preparar diversos tragos como pisco sour, cocteles, etc., estando siempre en la mesa familiar, eventos sociales y amicales.Item Planeamiento financiero y gestión empresarial de las organizaciones del sector turismo, en Lima Metropolitana, 2019 - 2020(Universidad inca Garcilaso de la Vega, 2023-03-03) Caballero Echegaray, Frix Guillermo; Durand Saavedra, Demetrio PedroEl estudio, tuvo como objetivo determinar la influencia del planeamiento financiero en la gestión empresarial de las organizaciones del sector turismo de Lima Metropolitana, 2019-2020, identificando que, las empresas de este importante sector empresarial, fueron y siguen siendo afectadas duramente por la pandemia declarada del COVID 19, que se inició en la quincena del mes de marzo del ejercicio 2020, disponiendo el gobierno el aislamiento social, cerrándose las fronteras entre países, a nivel mundial, lo cual paralizó las actividades operativas a nivel nacional y mundial, por la inmovilización de turistas nacionales e internacionales, que afectaron el normal desenvolvimiento de las empresas hoteleras, de transportes y gastronómicas o restaurantes. La investigación fue de tipo aplicada, utilizando el método inductivo, deductivo, descriptivo – explicativo y de análisis síntesis, entre otros, para su ejecución se tomó en cuenta la realidad problemática de la organización, para luego proponer mejoras en la gestión empresarial del sector turismo, empleando el rigor de la investigación científica, como respuesta a los problemas planteados. Se trabajó con marco teórico apropiado, metodología, diseño, población, muestra, técnica de investigación aplicada a través del cuestionario, dirigido a la muestra determinada, vinculado con este importante sector, con resultados y contrastación de hipótesis, finalizando con la discusión, conclusiones y recomendaciones. Concluyendo que, el planeamiento financiero influye positivamente en la gestión empresarial de las organizaciones del sector turismo de Lima Metropolitana, 2019- 2020.