Gestión de Negocios Internacionales
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/7582
Browse
Browsing Gestión de Negocios Internacionales by browse.metadata.advisor "Aguilar Panduro, David Junior Elias"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estrategia para mitigar el impacto de las medidas no arancelarias aplicadas por la República Popular China a las exportaciones peruanas(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-08-27) Oscategui Perez, Jorge Luis; Aguilar Panduro, David Junior EliasLas medidas de política comercial adoptadas en el segundo mandato del presidente norteamericano Donald Trump, que se inició el 20 de enero de 2025, han introducido un alto nivel de incertidumbre y de volatilidad en el comercio internacional que reflejan una tendencia hacia el proteccionismo y el riesgo de fragmentar el sistema de comercio multilateral basado en reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Asimismo, el informe de la Secretaría de la OMC “Perspectivas y Estadísticas del Comercio Mundial”, publicado el 16 de abril de 2025, prevé que el volumen del comercio mundial de mercancías y de servicios disminuirán respecto a las previsiones estimadas para este año. En el mismo sentido, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, así como la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo prevén que el crecimiento mundial se desacelerará este año. Por otra parte, la República Popular China, en 2024, se ha constituido en el primer socio comercial del Perú, siendo el primer mercado de destino de las exportaciones y el primer país de origen de los bienes importados. Es importante destacar que la participación del comercio Perú-China en el comercio total del país ha pasado de 5% en el año 2000 a 32% en el año 2024. En ese escenario, la aplicación de Medidas No Arancelarias (MNA), tales como las medidas sanitarias y fitosanitarias, los reglamentos técnicos, las normas técnicas y los procedimientos de evaluación de la conformidad, aunque legítimas, pueden resultar restrictivas para el intercambio comercial si estas no se aplican con transparencia o proporcionalidad. En ese sentido, las MNA aplicadas en el primer mercado de destino de las exportaciones peruanas pueden tener un efecto significativo en el acceso y el flujo de productos peruanos a dicho mercado, razón por la cual el presente informe analizará las principales MNA aplicadas por China a las exportaciones peruanas con el fin de proponer una estrategia para mitigar sus efectos.Item Propuesta de valor para un modelo de negocio educativo dirigido a la educación temprana.(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-06-25) Chipani Perez, Elizabeth Evelyn; Aguilar Panduro, David Junior EliasEl presente informe está dirigido a la educación temprana es elaborado con el objetivo de implementar estrategias administrativas, comerciales y digitales para la mejora continua. Invertir en la educación de nuestros hijos para brindarles experiencias enriquecedoras y oportunidades de aprendizaje en los primeros años de vida es la base para un desarrollo integral y un futuro exitoso. La terapia de lenguaje es esencial para un niño con dificultades para hablar, ya que le brinda las habilidades comunicativas, mejorar su interacción social, aumentar su autoestima y prevenir problemas de aprendizaje. Además, puede ser un apoyo integral para el niño y su familia, abordando otros aspectos importantes para su desarrollo. Si metodología fue descriptiva, propositiva. Concluyó. Existió mayor alcance a nuestro público objetivo como es el caso de 66 nuevos seguidores del fan page llegando a 759 seguidores, nuevos alumnos matriculados y mayor interacción.