Maestría en Administración
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4761
Browse
Browsing Maestría en Administración by browse.metadata.advisor "Vásquez, Carlos"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item El clima organizacional de acuerdo al modelo mejores lugares para trabajar y su relación con el desempeño laboral de los trabajadores de supermercados Peruanos S.A. Tacna – 2014(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2016-10-14) Burneo Muñoz, Cecilia Peregrina; Vásquez, CarlosLas organizaciones hoy en día han empezado a realizar cambios en sus modelos de gestión, priorizando al capital humano como el eje central del éxito organizacional. Estos nuevos modelos implican la búsqueda de la satisfacción laboral, como eje motivador, el cual tiene efectos positivos en el desempeño de los colaboradores. Cabe mencionar que no todas las empresas aplican estos modelos de gestión, para lo cual existen otras que se encargan de educar en la realización de buenas prácticas laborales y logro del bienestar y desarrollo en el trabajo. Una de ellas es el Great Place To Work (Mejores lugares para trabajar) Institute, el cual realiza un ranking anual de las mejoras empresas para trabajar en el Perú. Esta empresa considera organizaciones de diferentes tamaños, entre las cuales destaca Supermercados Peruanos S.A., la cual participa del ranking a través de sus tiendas de Retail Plaza Vea. Para ello, el Great Place To Work (Mejores lugares para trabajar) Institute invita a la empresa a participar de la aplicación del Trust Index (Índice de Confianza), la cual corresponde a una encuesta que evalúa el Clima Organizacional, el cual es considerado como el principal factor para el logro de la satisfacción laboral deseada. Supermercados Peruanos cuenta entre sus nuevas sedes con Plaza Vea Tacna, la cual inició sus operaciones en 2011, y que se ha sumado a la lista de tiendas en las que se invita a participar del Trust Índex (Índice de Confianza). Los resultados del trust índex (Índice de Confianza), se evaluarán en la presente investigación, habiendo tomado la problemática de la tienda como un ejemplo de inserción de modelos de gestión novedosos en empresas nuevas, con pocos años de funcionamiento, las cuales se encuentran en proceso de adaptación a nuevas condiciones. Dado ello, la presente investigación realiza una correlación directa con el desempeño laboral, encontrando en sus resultados que el modelo de Mejores lugares para trabajar aplicado en la tienda tiene ciertas deficiencias que afectan en rendimiento de los trabajadores, que en mediano plazo se ve traducido en deserción laboral, hecho que afecta el correcto desempeño de los procesos organizacionales. Entre las principales deficiencias resaltan las prácticas de camaradería, mientras que el factor con mejores resultados es el respeto. La presente investigación muestra a detalle lo anteriormente expuesto.