Impacto de la educación en Negocios Internacionales en el posicionamiento comercial peruano

dc.contributor.advisorBurmester Andreu, Hans Federico Isaac
dc.contributor.authorZapana Ramírez, Juan Abel
dc.date.accessioned2025-08-27T16:30:16Z
dc.date.available2025-08-27T16:30:16Z
dc.date.issued2025-08-21
dc.description.abstractEl presente estudio analiza el impacto de la educación en Negocios Internacionales en el posicionamiento comercial del Perú, formulando como problema general la pregunta: ¿Cuál es el impacto de la educación en Negocios Internacionales en el posicionamiento comercial peruano?, como objetivo general, se planteó identificar la relación entre la formación en Negocios Internacionales y la competitividad de las exportaciones peruanas. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, basado en el análisis de datos estadísticos de exportaciones peruanas entre 2014 y 2023, junto con la evolución de la oferta educativa en programas de Negocios Internacionales. Se aplicaron métodos de análisis de tendencias, correlación y comparaciones interanuales para evaluar el comportamiento de ambos factores. Los resultados muestran que el número de programas educativos en Negocios Internacionales ha aumentado de 45 en 2014 a 73 en 2023, reflejando un incremento en la formación de profesionales en comercio exterior. Paralelamente, el valor FOB de las exportaciones peruanas pasó de 38,645,855 en 2014 a 64,355,040 en 2023, evidenciando un crecimiento del 66.5%. Se identificó una correlación positiva entre el fortalecimiento de competencias en negociación y la competitividad de las exportaciones. Se concluye que la educación en Negocios Internacionales contribuye significativamente al posicionamiento comercial del Perú, permitiendo a las empresas mejorar sus estrategias de internacionalización y optimizar su desempeño en el mercado global.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11818/9879
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.countryPe
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.subjecteducación
dc.subjectnegocios internacionales
dc.subjectexportaciones
dc.subjectcompetitividad
dc.subjectposicionamiento comercial
dc.subjectcomercio exterior
dc.subjectPerú exportador
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleImpacto de la educación en Negocios Internacionales en el posicionamiento comercial peruano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni09164188
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4980-1154
renati.author.dni47298478
renati.discipline416026
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineNegocios Internacionales
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales
thesis.degree.nameLicenciado en Gestión de Negocios Internacionales

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS-ZAPANA RAMIREZ JUAN ABEL.pdf
Size:
2.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION REPOSITORIO-ZAPANA RAMIREZ JUAN ABEL.pdf
Size:
106.49 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN-ZAPANA RAMIREZ JUAN ABEL.pdf
Size:
11.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: