Intervención cognitivo conductual para el manejo de la ansiedad en usuarios del IPSSIP en el contexto de la pandemia por Covid-19, Lima 2021-2022
dc.contributor.advisor | Miranda Vargas, Víctor Darío | |
dc.contributor.author | Chávez Peña, Nelly Edith | |
dc.date.accessioned | 2024-07-04T21:48:56Z | |
dc.date.available | 2024-07-04T21:48:56Z | |
dc.date.issued | 2024-07-04 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo describe la experiencia profesional en el Instituto Peruano de Psicología de la Salud e Investigaciones Psicosociales durante los años 2021 y 2022, en que se implementó el programa de intervención cognitivo conductual dirigido a pacientes con sintomatología ansiosa por reocupaciones vinculadas a la pandemia por Covid-19 y otros que estuvieron recuperándose de la enfermedad o que perdieron a seres queridos producto de la pandemia. La atención psicológica fue integral, desde la entrevista, evaluación psicológica y diagnóstico, y la aplicación del programa de intervención con técnicas cognitivas conductuales con la finalidad de contribuir a su proceso de recuperación. La intervención se desarrolló en sesiones grupales previamente planificadas de acuerdo con la disponibilidad horaria de los pacientes, a través de la Plataforma zoom. Se trabajó con 20 pacientes, de acuerdo con cada objetivo propuesto para cada sesión. Como protocolo de la evaluación previa a la intervención se aplicó el inventario de ansiedad de Beck para tener referencia de los niveles de ansiedad que presenta cada uno de los pacientes, encontrándose un nivel leve de ansiedad en el 15%, y un nivel moderado en el 65% y en un nivel alto de ansiedad en el 20%. Luego de las sesiones se volvió a aplicar, encontrándose un nivel leve de ansiedad en el 65%, nivel moderado en el 20% y nivel alto en el 15%, demostrándose de esta manera la eficacia del programa. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8422 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | * |
dc.source | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UIGV | es_PE |
dc.subject | ansiedad | es_PE |
dc.subject | terapia cognitivo conductual | es_PE |
dc.subject | pandemia | es_PE |
dc.subject | Covid-19. | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | |
dc.title | Intervención cognitivo conductual para el manejo de la ansiedad en usuarios del IPSSIP en el contexto de la pandemia por Covid-19, Lima 2021-2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6372-2949 | |
renati.author.dni | 22490421 | |
renati.discipline | 313016 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.level | Título profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- TSP-CHAVEZ PEÑA NELLY EDITH - RP -.pdf
- Size:
- 1.83 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- AUTORIZACION REPOSITORIO- CHAVEZ PEÑA NELLY EDITH.pdf
- Size:
- 357.32 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- TURNITIN- CHAVEZ PEÑA NELLY EDITH.pdf
- Size:
- 13.13 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: