Implementación de la metodología 5S para mejorar la productividad en la empresa SERGEAR S.A.C – Ilo 2024
Date
2025-08-13
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Abstract
Este estudio analiza el impacto de la metodología 5S en la empresa, identificando los principales desafíos y beneficios obtenidos tras su aplicación. El objetivo principal de este trabajo se basa en aplicar la metodología 5S para reducir desperdicios, mejorar la organización del espacio laboral y fortalecer la disciplina dentro de la empresa SERGEAR SAC. A través de un diagnóstico inicial, se identificaron áreas con desorden, acumulación de materiales innecesarios y deficiencias en la limpieza y estandarización de procesos. Durante la implementación, se realizarán diversas estrategias, como la eliminación de elementos innecesarios, la reorganización de materiales y herramientas, la asignación de responsabilidades para el mantenimiento del orden y limpieza del personal. Esto permitirá la reducción de tiempos de búsqueda, minimizar accidentes laborales y mejorar la productividad de la empresa. Los resultados reflejarán una notable mejora en la eficiencia operativa, un aumento en la motivación del personal y una reducción de costos derivados del desperdicio de recursos. Además de la estandarización de procesos que garantiza la mejora continua. Para garantizar la sostenibilidad de dichos logros, se implementarán auditorias constantes, reforzamiento en la capacitación del personal y se asegurará el compromiso en todos los niveles de la empresa en la aplicación de la metodología 5S.
Description
Keywords
productividad, metodología 5s, orden y limpieza, seguridad