Las estrategias inclusivas y su aporte en la adquisición de habilidades lectoras en los estudiantes del 4to grado de educación primaria en una institución educativa de San Miguel Lima
dc.contributor.advisor | Mogollón Cruz, Yvy Elizabeth | |
dc.contributor.author | Velásquez Castañeda, Miryam Giovanna | |
dc.date.accessioned | 2025-03-13T13:55:06Z | |
dc.date.available | 2025-03-13T13:55:06Z | |
dc.date.issued | 2025-03-13 | |
dc.description.abstract | La implementación efectiva de estrategias de plan lector en la educación primaria enfrenta importantes desafíos debido a la diversidad de aprendizaje entre los estudiantes. Estas estrategias son cruciales para fomentar el hábito de la lectura y mejorar la competencia lectora desde los primeros grados, lo que contribuye al desarrollo cognitivo y emocional de los alumnos. Sin embargo, la realidad educativa muestra una brecha significativa entre las directrices del Currículo Nacional de Educación Básica Regular (EBR) y su aplicación práctica en las aulas. Entre los principales obstáculos se encuentran la diversidad en los niveles de lectura de los estudiantes, la falta de recursos adecuados y la insuficiencia de materiales actualizados y atractivos. Además, la motivación de los estudiantes es un desafío, ya que a menudo perciben la lectura como una tarea tediosa. El currículum del Ministerio de Educación (MINEDU) aboga por una educación integral que requiere una capacitación docente continua, recursos efectivos y un sistema de evaluación ajustado a las necesidades de los estudiantes para abordar estos problemas de manera efectiva. | |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8999 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | |
dc.subject | Estrategias de plan lector | |
dc.subject | Educación primaria | |
dc.subject | Competencia lectora | |
dc.subject | Diversidad de aprendizaje | |
dc.subject | Currículo Nacional de Educación Básica Regular (EBR) Ministerio de Educación (MINEDU) | |
dc.subject | Recursos educativos | |
dc.subject | Motivación del estudiante | |
dc.subject | Capacitación docente | |
dc.subject | Evaluación continua. | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | |
dc.title | Las estrategias inclusivas y su aporte en la adquisición de habilidades lectoras en los estudiantes del 4to grado de educación primaria en una institución educativa de San Miguel Lima | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
renati.advisor.dni | 03885714 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4053-6910 | |
renati.author.dni | 10539991 | |
renati.discipline | 112016 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | |
thesis.degree.discipline | Educación primaria | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Educación | es_PE |
thesis.degree.level | Título profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación Primaria | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 4 of 4
Loading...
- Name:
- CARATULA -VELASQUEZ CASTAÑEDA MARYAM GIOVANNA -.pdf
- Size:
- 194.32 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- TSP-VELASQUEZ CASTAÑEDA MARYAM GIOVANNA -RP -.pdf
- Size:
- 1.58 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- AUTORIZACION REPOSITORIO-VELASQUEZ CASTAÑEDA MIRYAM GIOVANNA.pdf
- Size:
- 404.21 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- TURNITIN-VELASQUEZ CASTAÑEDA MIRYAM GIOVANNA.pdf
- Size:
- 10.35 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: